1.- En el caso de realizarse la
entrega de un Burofax Reception SIT ¿Qué datos se recogerán en la Hoja de
Reparto de Serade?
a)
Nombre
b)
Apellidos
c)
Documento Oficial de
Identificación
d)
Todos los supuestos
son correctos
2.- En el ámbito rural existe
la posibilidad de que el repartidor, al mismo tiempo que realiza el reparto,
realice la admisión de envíos…
a)
En aquellas
poblaciones o núcleos de población no atendidos por oficina fija de atención al
público
b)
Siempre que se trate
de un servicio rural a jornada completa
c)
En todo caso, si los
envíos revisten el carácter de urgente
d)
En ningún caso se
pueden compatibilizar las funciones de admisión y reparto
3.- La carta ordinaria urgente
es un producto con unas características especiales. Señale la respuesta correcta
entre las siguientes:
a)
Se trata de envíos
ordinarios urgentes, no siendo preciso entregarlos bajo firma
b)
Este tipo de envíos
tiene tratamiento en SERADE o SGIE
c)
A través de
www.correos.es el cliente podrá visualizar, si fuese el caso, el evento
entregado de su envío
d)
Todas las respuestas
son correctas
4.- Indique las provincias que
componen la Dirección Territorial Zona 3ª División de Correo
a)
Vizcaya, Guipúzcoa,
Alava y Navarra
b)
Vizcaya, Huesca,
Navarra, Guipúzcoa y Alava
c)
Vizcaya, Guipúzcoa,
Alava, La Rioja y Navarra
d)
Vizcaya, Guipúzcoa,
Alava, Soria y Navarra
5.- Siempre que las dimensiones
de los envíos lo permitan, ¿cuál es la cantidad mínima de envíos necesarios para
poder utilizar el sobre colector del Servicio de Reenvío Postal?
a)
Tres
b)
Cinco
c)
Más de cinco
d)
Siempre se utilizará
el sobre colector para el Servicio de Reenvío
6.- Al cumplimentar en el
momento de intento de entrega el M4N Aviso de Llegada
a)
Se desprende la
etiqueta con el código identificativo del envío si la tiene y se adhiere al
Aviso de Llegada
b)
Si el envío no tiene
etiqueta adhesiva o no se puede desprender, se consignarán los cinco últimos
dígitos del número del envío en el recuadro “Datos del envío” que figura en el
Aviso de Llegada
c)
Es necesario indicar
siempre el Distrito o Unidad y Sección en el reverso
d)
Todas las anteriores
son correctas
7.- En una entrega fallida de
una Notificación Informatizada, cuál de las siguientes causas no supone la
devolución inmediata al remitente
a)
Dirección incorrecta
b)
Nadie se hace cargo
c)
Desconocido
d)
Rehusado
8.- Las cartas certificadas
nacionales admiten distintos servicios adicionales. Señale, de entre las
siguientes, la opción correcta
a)
Aviso de Recibo,
Reembolso y Valor declarado
b)
Aviso de Recibo,
Reembolso, Seguro y Valor declarado
c)
Aviso de Recibo,
Reembolso y Seguro
d)
Reembolso, Seguro y
Valor declarado
9.- ¿Qué tratamiento se dará a
la correspondencia recibida en el domicilio de origen de un cliente de Reenvío
Postal Definitivo, transcurrido un año desde la formalización del contrato?
a)
El procedimiento
normal de los envíos devueltos
b)
Se reenviará al
domicilio indicado en el contrato de Reenvío Definitivo
c)
Quedará a
disposición del destinatario en la oficina de destino durante dos meses
d)
No existe la
modalidad de Reenvío Postal Definitivo
10.- ¿Es necesario exigir la
documentación acreditativa de su identidad a un cliente que desee enviar un giro
internacional?
a)
No, sólo es
necesaria la documentación para la entrega
b)
Si, ya que lo exige
la legislación de prevención del blanqueo de capitales
c)
No, porque va en
contra de la ley de protección de datos
d)
Si, para poder
realizarle otras ofertas del servicio