1 manual
para el personal celador ¿qué nombre recibe la posición en que el paciente
permanece tumbado boca arriba?
a)
decúbito prono.
b)
decúbito supino.
c) fowler
d)
semiprona
2 manual
para el personal celador ¿en qué posición permanece el paciente tumbado con la
cabeza más baja que los pies?
a)
trendelemburg.
b)
antitrendelemburg
c) roser.
d)
genupectoral.
3 manual
para el personal celador ¿qué posición es adecuada para lavar el cabello a un
paciente que permanece en cama?
a)
bipedestación.
b) trendelemburg.
c) fowler.
d) roser.
4 manual
para el personal celador. movilización de pacientes. es un paso previo al
cambiar la posición de un paciente que permanece en cama
a) quitar
al paciente los sueros y drenajes.
b) pedir
al paciente su colaboración.
c) quitar
el freno de la cama.
d) pedir
la colaboración de las personas que le acompañan.
5 manual
para el personal celador ¿en qué movilización es más útil el trapecio?
a) para
mover al paciente hacia la cabecera de la cama con su ayuda.
b) para
mover al paciente hacia la cabecera de la cama sin su ayuda.
c) para
mover al paciente entre dos personas hacia un lateral de la cama sin su ayuda.
d) para
que una persona mueva al paciente hacia un lateral de la cama sin su ayuda.
6 manual
para el personal celador. movilización de pacientes ¿en qué caso es más útil la
entremetida?
a) para
mover al paciente hacia la cabecera de la cama con su ayuda.
b) para
que dos personas muevan al paciente hacia la cabecera de la cama sin su ayuda.
c) para
mover al paciente hacia un lateral de la cama con su ayuda.
d) en
ninguno de los casos anteriores es útil la entremetida.
7 manual
para el personal celador. movilización de pacientes. cuando dos personas quieren
mover de la cama a la silla a un paciente que no puede colaborar ¿cuál es el
proceder correcto?
a) se
colocarán una persona a cada lado de la cama, al lado de la cabecera, en
condiciones de sujetar al paciente por las axilas.
b) se
colocarán una persona a cada lado de la cama, en condiciones de sujetar cada uno
de ellos al paciente por la axila y muslo de su lado.
c) una
persona se pondrá al lado de la cabecera de la cama, en un costado. el otro se
pone en el costado a la altura de la zona lumbar del paciente.
d) girarán
al paciente hasta sentarle al borde de la cama.
8 manual
para el personal celador. movilización de pacientes. una vez inmovilizados los
planos y cubierto el hueco entre ambos ¿cuál es el procedimiento correcto para
que una sola persona mueva de plano a plano a un paciente que colabora?
a)
colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente,
acompañándole en el movimiento y procurando que no voltee.
b)
colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente,
acompañándole en el movimiento y permitiendo que voltee.
c)
colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en
el movimiento y procurando que no voltee.
d)
colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en
el movimiento y permitiendo que voltee.
9 manual
para el personal celador de osakidetza. movilización de pacientes. para mover al
paciente de la cama a una silla ¿cómo debemos colocar la silla?
a) con el
respaldo contra el costado de la cama y a más de un metro de ésta.
b) con el
respaldo contra el costado de la cama y junto a ella.
c)
paralela a la cama a una distancia superior a un metro.
d) junto a
la cama y paralela a ella.
10 manual
para el personal celador. movilización de pacientes. es una ventaja del uso de
grúas
a) menor
riesgo de lesiones para el personal de enfermería.
b) menor
tiempo en las movilizaciones.
c)
preserva mejor la intimidad del paciente.
d)
movimientos más bruscos.