1 LA PRUEBA DIAGNÓSTICA ÍNDICE
TOBILLO BRAZO ES UN MÉTODO QUE PERMITE A LAS ENFERMERAS VALORAR:
a) Grado de movilidad articular de
extremidades inferiores y superiores.
b) Grado de estenosis arterial de
las extremidades inferiores.
c) Grado de estenosis arterial de
las extremidades superiores.
d) Grado de insuficiencia venosa
en extremidades inferiores.
2 ¿QUÉ DATOS TENDRÍA QUE VALORAR
EN UNA PERSONA PARA DETERMINAR LOS FACTORES DE RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA
PROFUNDA?
a) Hipertensión arterial, diabetes
e hipercolesterolemia.
b) Tabaquismo, hipertensión y
obesidad.
c) Estasis venosa, lesión en la
pared vascular e hipercoagulabilidad.
d) Lesión en la pared vascular,
diabetes, sedentarismo e hipertensión arterial.
3 UNO DE LOS CONSEJOS
HIGIÉNICO-DIETÉTICOS RECOMENDADOS AL PACIENTE CON REFLUJO GASTROESOFÁGICO ES…
a) Acostarse inmediatamente
después de comer, para hacer bien la digestión.
b) Ingesta habitual de café, te y
chocolate para cerrar el esfínter.
c) Elevar los pies de la cama 15 a
20 cm., para mejorar la circulación.
d) No comer y beber 2 horas antes
de acostarse.
4 INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES
ALIMENTOS SE RECOMIENDA EXCLUIR DE LA DIETA DE UN PACIENTE DIAGNOSTICADO DE
COLITIS ULCEROSA:
a) Pan y galletas.
b) Carne.
c) Leche y derivados.
d) Pescado.
5 EL SEÑOR SANZ SE ENCUENTRA
INGRESADO DESDE AYER EN EL HOSPITAL A CONSECUENCIA DE UNA CIRROSIS. ¿CUÁL DE LAS
SIGUIENTES MANIFESTACIONES LE HARÍA SOSPECHAR DE UN NUEVO EPISODIO DE ASCITIS?:
a) Amonio elevado, aumento de
peso.
b) Amilasa sérica elevada,
disminución de la diuresis.
c) Distensión abdominal,
disminución de la diuresis, aumento del peso.
d) Hiperglucemia, distensión
abdominal.
6 EL FACTOR PREDOMINANTE QUE HACE
A LAS PERSONAS DIABÉTICAS SER SUSCEPTIBLES DE PADECER GRAVES LESIONES EN LOS
PIES ES LA:
a) Spaiders.
b) Albuminuria.
c) Enfermedad vascular periférica
y neuropáticas.
d) Hiperlipidemia.
7 ¿QUÉ RECOMENDACIÓN SOBRE EL
CUIDADO DE LOS PIES ES ADECUADA PARA UNA SEÑORA DE 75 AÑOS CON DIABETES MELLITUS
TIPO 2?
a) Mantener los pies calientes
para mejorar la circulación, aunque para ello se tengan que acercar a una fuente
de calor.
b) Secar completamente los pies,
incluidas las zonas interdigitales.
c) No utilizar cremas suavizantes,
es preferible que estén muy secos.
d) Mantener los pies sumergidos en
agua diariamente durante al menos 15 minutos.
8 ¿CUÁL DE ESTOS FACTORES PUEDE
CAUSAR HIPOGLUCEMIA EN UN PACIENTE DIABÉTICO EN TRATAMIENTO CON INSULINA?
a) Falta de ejercicio físico.
b) Omitir una comida.
c) Infección.
d) Situaciones estresantes.
9 UN PACIENTE HOSPITALIZADO SUFRE
UNA CRISIS CONVULSIVA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES DEBE REALIZARSE EN
PRIMER LUGAR?
a) Administrar anticonvulsivantes
según prescripción.
b) Informar al médico de la
situación de urgencia.
c) Garantizar la permeabilidad de
las vías respiratorias.
d) Tranquilizar al paciente y
familia.
10 EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE CEREBRO-VASCULAR (ACV) SUELE PRESENTAR DETERIORO DE LA COMUNICACIÓN
VERBAL CON AFASIA O DISARTRIA. LA MANIFESTACIÓN E IMPLICACIONES DE ENFERMERÍA
QUE SE PROPONEN PARA ESTA SITUACIÓN ES:
a) En la afasia expresiva
dirigirse al paciente hablando con lentitud y claridad para ayudarles a formar
sonidos.
b) En la afasia receptiva alentar
al paciente a repetir sonidos del alfabeto.
c) En la afasia global establecer
modos alternativos de comunicación: utilizar gestos o dibujos.
d) En la apraxia utilizar un
lenguaje sencillo para que pueda responder adecuadamente.