1 SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA.
DE ACUERDO A LA LEY 44/2003 DE ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS, LOS
PROFESIONALES TIENEN EL DEBER DE:
a) Ofrecer información
técnicamente exhaustiva y completa para que las personas puedan tomar sus
decisiones.
b) Hacer un uso racional de los
recursos diagnósticos y terapéuticos a su cargo.
c) Prestar una asistencia
sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de las personas.
d) Respetar la personalidad,
dignidad e intimidad de las personas a su cuidado.
2 DE ACUERDO A LA LEY 44/2003 DE
ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS, SON FUNCIONES DE LAS PERSONAS
LICENCIADAS EN FARMACIA:
a) Las actividades dirigidas al
mantenimiento de la salud.
b) El control de la higiene en la
producción y elaboración de alimentos.
c) La producción y conservación de
medicamentos.
d) Las actividades dirigidas a la
prevención de enfermedades.
3 SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA.
A EFECTOS DE LA LEY 44/2003 DE ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS, TIENEN
LA CONSIDERACIÓN DE FUNCIONES DE GESTIÓN CLÍNICA:
a) Participación en comités
internos de calidad.
b) Participación en proyectos
institucionales dirigidos a asegurar la ética asistencial.
c) Jefatura de equipos
asistenciales.
d) Coordinación de unidades
administrativas.
4 ¿CUÁL NO ES EL ÁMBITO DE
APLICACIÓN DE LA LEY 16/2003 DE COHESIÓN Y CALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD?
a) Las prestaciones sanitarias.
b) La farmacia.
c) La prevención.
d) La salud pública.
5 SEÑALA CUÁL DE LAS SIGUIENTES
ACTUACIONES NO ESTÁ COMPRENDIDA DENTRO DE LA ATENCIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA,
SEGÚN LA LEY 16/2003:
a) La atención a la salud mental.
b) La indicación o prescripción, y
la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
c) La cirugía plástica.
d) La asistencia especializada en
consultas.
6 EN RELACIÓN CON EL PERSONAL
ESTATUTARIO, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES FALSA?
a) La percepción de pensión de
jubilación por un régimen público de Seguridad Social no será compatible con la
situación del personal emérito.
b) La percepción de pensión de
jubilación parcial será compatible con las retribuciones derivadas de una
actividad a tiempo parcial.
c) En el ámbito de cada servicio
de salud se establecerán las disposiciones oportunas para posibilitar la
renuncia al complemento específico por parte del personal licenciado sanitario.
d) Será compatible el disfrute de
becas y ayudas de ampliación de estudios concedidas en régimen de concurrencia
competitiva al amparo de programas oficiales de formación y perfeccionamiento
del personal.
7 EN CUANTO AL TIEMPO DE TRABAJO
DEL PERSONAL ESTATUTARIO:
a) El periodo nocturno tendrá una
duración mínima de 8 horas.
b) El periodo nocturno incluirá
necesariamente el periodo comprendido entre las cero y las seis horas de cada
día natural.
c) Se considerará período nocturno
el comprendido entre las 23 horas y las 5 horas del día siguiente.
d) El período nocturno se definirá
en las normas, pactos o acuerdos que sean aplicables a cada centro sanitario.
8 EN CUANTO AL PERSONAL
ESTATUTARIO, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS NO ES CORRECTA?
a) El tiempo de trabajo
correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de 8 horas.
b) El personal tendrá derecho a un
período mínimo de descanso ininterrumpido de 12 horas entre el fin de una
jornada y el comienzo de la siguiente.
c) El personal tendrá derecho a un
período mínimo de descanso ininterrumpido con una duración media de 24 horas
semanales.
d) El período de vacación anual
sólo podrá ser sustituido por una compensación económica en el caso de
finalización de la prestación de servicios.
9 SEGÚN LA LEY 8/1997 DE
ORDENACIÓN SANITARIA DE EUSKADI, NO COMPETE A LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA VASCA
a) Garantizar la tutela general de
la salud pública a través de pactos y acuerdos con los agentes implicados en los
procesos.
b) Garantizar la tutela general de
la salud pública a través de medidas preventivas.
c) Garantizar la tutela general de
la salud pública a través de medidas de promoción de la salud.
d) Garantizar la tutela general de
la salud pública a través de prestaciones sanitarias individuales.
10 SEGÚN LA LEY 8/1997, INDICAR LA
RESPUESTA CORRECTA:
a) En el ámbito de cada área de
salud se podrá señalar la ordenación territorial superior que resulte necesaria
en función de cada circunstancia territorial.
b) En el ámbito de cada área de
salud se podrá señalar la ordenación territorial superior que resulte necesaria
para cada tipología de prestaciones y servicios sanitarios.
c) En el ámbito de cada área de
salud se podrá señalar la ordenación territorial geográfica que resulte
necesaria para cada tipología de prestaciones y servicios sanitarios.
d) En el ámbito de cada área de
salud se podrá señalar la ordenación territorial inferior que resulte necesaria
en función de cada circunstancia territorial.