1 CUANDO EL PACIENTE ESTÁ TUMBADO SOBRE LA ESPALDA, CON LOS BRAZOS Y
LAS PIERNAS EXTENDIDOS Y PRÓXIMOS AL CUERPO, EN UN PLANO PARALELO AL SUELO, ESTÁ
EN POSICIÓN DE:
a) Decúbito prono.
b) Decúbito supino.
c) Semiprona.
d) Morestin.
2 ¿EN CUAL DE ESTAS POSICIONES DEBE COLOCARSE AL PACIENTE CON LA
CABEZA COLGANDO?
a) Fowler.
b) Morestin.
c) Roser.
d) Litotomia.
3 EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL HUESO SE DENOMINA:
a) Osteoporosis.
b) Osteogénesis.
c) Osteopenia.
d) Neosteosis.
4 UN PACIENTE CON UNA TEMPERATURA CORPORAL DE 38,7º C. TIENE :
a) Febrícula.
b) Fiebre ligera.
c) Fiebre alta.
d) Fiebre moderada.
5 LA VÁLVULA QUE UNE LA AURÍCULA DERECHA CON EL VENTRÍCULO DERECHO
SE DENOMINA :
a) Válvula mitral.
b) Válvula tricúspide.
c) Válvula aórtica.
d) Válvula semilunar.
6 ¿DONDE OCURRE EL INTERCAMBIO GASEOSO?:
a) Bronquios.
b) Tráquea.
c) Membrana alveolocapilar.
d) Fosas nasales.
7 LA VÍA ALTERNATIVA A LA ORAL, CUANDO EL PACIENTE PRESENTA VÓMITOS,
ESTÁ INCONSCIENTE O ES INCAPAZ DE DEGLUTIR, SERÁ:
a) La vía rectal.
b) La vía sublingual.
c) La vía parenteral.
d) La vía tópica.
8 EN LA VÍA TÓPICA, EL FÁRMACO SE ADMINISTRARÁ:
a) Sobre la piel y mucosas del organismo.
b) Atravesando la piel del organismo.
c) Atravesando las mucosas del organismo.
d) En el tejido celular subcutáneo del organismo.
9 RESPECTO A LA DETERMINACIÓN DE OXÍGENO EN LA SANGRE, RESPONDE LA
PREMISA CORRECTA:
a) Hablamos de hipoxemia cuando los valores de presión parcial de
oxígeno están por debajo de 98 mmHg.
b) Llamamos hipercapnia a valores de presión parcial de dióxido de
carbono superiores a 10 mmHg.
c) La pulsioximetría es una técnica que mide la saturación de
oxígeno de la hemoglobina.
d) La determinación de gases en sangre, en situaciones de hipoxemia,
se realiza mediante gasometría venosa.
10 ¿CÓMO SE LLAMA EL DISPOSITIVO QUE MIDE LA PRESIÓN A LA QUE SE
ADMINISTRA EL OXÍGENO EN OXIGENOTERAPIA?:
a) Caudalímetro.
b) Humidificador.
c) Manómetro.
d) Bombona o “bala de oxígeno”.