1.- Conforme el artículo 782
de la Ley de Enjuiciamiento Civil no estaría legitimado para reclamar
judicialmente la división de la herencia...
a)
Los acreedores reconocidos como tales en el testamento o por los coherederos
b) Cualquier
coheredero
c)
Ningún legatario salvo el que lo sea de parte alicuota
d)
Todos están legitimados
2.- Solicitada la división
judicial de la herencia se acordará la intervención del caudal hereditario
y la formación de inventario...
a)
En todo caso
b)
Sólo cuando resultare objetivamente necesario
c)
Cuando así se hubiere pedido y resultare procedente
d)
Siempre que lo solicite entre otros legitimados el cónyuge sobreviviente
3.- La Junta de que se trata en el
procedimiento para la división de la herencia será presidida por...
a)
Cualquier coheredero o legatario de parte alícuota
b) Cualquier
coheredero o legatario de parte alícuota o cualquiera de los acreedores
reconocidos como tales en el testamento o por los coherederos
c)
El Secretario Judicial
d)
El Contador partidor
4.- Las operaciones divisorias
deberán presentarse en...
a)
El plazo máximo de un mes desde que fueron iniciadas
b)
El plazo máximo de dos meses desde que fueron iniciadas
c)
El plazo máximo de un año desde que fueron iniciadas
d)
El plazo máximo de un año desde que fueron iniciadas el cuál podrá ser
prorrogado por el Secretario judicial
5.- No se expresará en el
escrito de las operaciones divisorias...
a)
La relación de los bienes que formen el caudal partible.
b)
El avalúo de los bienes del coheredero.
c)
La liquidación del caudal, su división y adjudicación a cada uno de los
partícipes.
d)
Todas son correctas
6.- El Secretario judicial dará
traslado a las partes de las operaciones divisorias, emplazándolas días para que
formulen oposición por...
a)
El plazo que estime necesario
b)
Cinco días
c)
Una audiencia
d)
Diez días
7.- Si no hubiere conformidad en
las operaciones divisorias practicadas el tribunal oirá a las partes y admitirá
las pruebas, continuando la sustanciación del procedimiento con arreglo a lo
dispuesto para...
a)
El juicio ordinario
b)
El juicio verbal
c)
El procedimiento monitorio
d)
El procedimiento judicial para la partición de patrimonios en general
8.- En lo que es el aseguramiento
de los bienes de la herencia y de los documentos del difunto son requisitos...
a)
Que el tribunal desconozca el fallecimiento de una persona
b)
Que en todo caso conste la existencia de un testamento
c)
Que entre otros no conste la existencia ni de ascendientes, descendientes o
cónyuge del finado o persona que se halle en una situación de hecho asimilable
d)
Todos son requisitos
9.- Conforme el art. 793 de la Ley
de Enjuiciamiento Civil no aparece en la citación de los interesados para la
formación de inventario dentro del procedimiento de la intervención del caudal
hereditario
a)
El causante
b)
El cónyuge sobreviviente
c)
El heredero o legatario de parte alicuota
d)
Todos aparecen
10.- El art. 803 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil en la materia que aquí se estudia contempla la prohibición
de enajenar los bienes inventariados. Son excepciones a dicha prohibición.
a)
Los que puedan deteriorarse.
b)
Los frutos para cuya enajenación se presenten circunstancias que se estimen
ventajosas.
c)
Los que sean de difícil y costosa conservación.
d)
Todas son correctas