1.- La unidad de fuerza que al
actuar sobre el gramo-masa le imprime una aceleración de 1 cm. por segundo, se
denomina:
a) Newton.
b) DINA.
c) Kilopondio.
d) Ninguna es correcta
2.- La presión ejercida por la
fuerza de 1 dina sobre 1 cm2, se denomina:
a) Pascal.
b) Baria.
c) Bar.
d) Ninguna es correcta
3.- ¿Qué es un presostato?
a) Es un mecanismo regulable que
actúa por presión y abre o cierra un contacto eléctrico.
b) Es un mecanismo eléctrico que
regula la velocidad de giro de las bombas.
c) Es una válvula reguladora.
d) Ninguna es correcta
4.- El hidrómetro se utiliza para:
a) Medir la humedad.
b) Medir la columna de agua.
c) Medir el CO2.
d) Ninguna es correcta
5.- Un vacuómetro, que sirve para
medir la depresión o tiro de las chimeneas, se denomina:
a) Tubo de Bourdon.
b) Medidor de Coriolis.
c) Deprimómetro.
d) Ninguna es correcta
6.- Un caudalímetro de
obstrucción, tipo tubo Annubar, permite medir:
a) El caudal en unidades de
volumen, mediante una alteración en el flujo de la corriente de fluido.
b) El caudal en unidades de masa.
c) El caudal en unidades de masa,
mediante una alteración en el flujo de la corriente de fluido.
d) Ninguna es correcta
7.- La capacidad de un condensador
se mide en:
a) Faradios.
b) Amperios.
c) Vatios.
d) Ninguna es correcta
8.- ¿Qué significado tiene las
siglas ICP?
a) Interruptor de control de
potencia.
b) Interruptor de control de
protección.
c) Interruptor de control de
prueba.
d) Ninguna es correcta
9.- Para instalar una lámpara
conmutada desde tres puntos necesito:
a) Dos interruptores y un
conmutador.
b) Dos conmutadores y un
conmutador de cruzamiento.
c) Dos conmutadores de cruzamiento
y un interruptor.
d) Ninguna es correcta
10.- La ley de Joule representa:
a) La intensidad que circula por
una resistencia eléctrica
b) El calor desprendido por una
resistencia eléctrica
c) La diferencia de potencial en
una resistencia eléctrica
d) Ninguna es correcta