1.- Al finalizar la jornada de
trabajo, el subalterno encargado de cerrar la puerta…..
a) Comprobará que todas las
puertas están cerradas.
b) Se asegurará de que no queda
nadie en el centro.
c) Comprobará que todas las luces
están apagadas y los grifos cerrados.
d) Todas las respuestas son
correctas.
2.- La red de acometida de agua
de un edificio usualmente es de….
a) Plástico de PVC
b) Hierro
c) Aluminio
d) Cobre.
3.- La red de desagüe de un
edificio usualmente es de :
a) Plástico de PVC
b) Hierro
c) Aluminio
d) Ninguna de las anteriores
4.- La función de un fusible
es:
a) Permitir el paso de la
corriente continua
b) Limitar la intensidad de la
corriente discontinua
c) Interrumpir la corriente cuando
hay sobrecarga
d) Todas las anteriores son
ciertas.
5.- La ley que regula la
Prevención de Riesgos Laborales es de:
a) 8 de noviembre de 1999
b) 18 de noviembre de 1999
c) 8 de noviembre de 1995
d) 1 de noviembre de 1998.
6.- No es un principio de la
acción preventiva en materia de riesgos laborales…
a) Adoptar medidas que antepongan
la protección individual a la colectiva.
b) Combatir los riesgos en su
origen
c) Tener en cuenta la evolución de
la técnica.
d) Sustituir lo peligroso por lo
que entrañe poco o ningún peligro
7.- ¿Quien designa a los
trabajadores encargados de las medidas de emergencia?
a) Los representantes sindicales.
b) El empresario previa consulta a
los trabajadores.
c) La dirección territorial de
trabajo.
d) A, b y C son falsas.
8.- No es una facultad del
Comité de Seguridad y Salud:
a) Aprobar los planes y programas
de prevención de riesgos laborales
b) Informar la programación anual
de los servicios de prevención de riesgos laborales
c) Conocer la programación anual
de los servicios de prevención de riesgos laborales
d) Realizar las visitas que estime
oportunas para conocer la situación relativa a la prevención de riesgos
laborales
9.- Las enfermedades,
patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo se denominan:
a) Riesgos potenciales del trabajo
b) Riesgos laborales
c) Riesgos laborales graves e
inminentes
d) Daños derivados del trabajo
10.- En el libro de registro
habilitado para el control de acceso de personas se deberá apuntar:
a)Número de DNI del visitante.
b) Número del DNI, nombre y
apellidos del visitante.
c) Número del DNI, nombre y
apellidos del visitante y dependencia a la que se dirige.
d) Número del DNI, nombre,
apellido, fecha de nacimiento del visitante y dependencia a la que se dirige.