1.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, el personal podra disfrutar permisos sin sueldo por interés
particular de una duración máxima de…
a) Dos meses cada tres años
b) Dos meses cada dos años
c) Tres meses cada tres años
d) Tres meses cada dos años
2.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, las vacaciones serán de…
a) Un mes
b) Veinte días
c) Veintitrés días
d) Veintiséis días
3.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, no es cierto con relación a las vacaciones que…
a) Se disfrutarán ineludiblemente
dentro del año natural a que correspondan
b) No se pueden acumular a las de
un año distinto de aquel al que correspondan
c) El personal no puede renunciar
a su disfrute
d) Todas las afirmaciones que se
hacen son correctas
4.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, si el tiempo de servicios prestados, en el período anual al que
se imputa el disfrute de las vacaciones, fuese inferior a doce meses, los días
que por este concepto deban de concederse se calcularán a razón de…
a) Día y medio por cada mes
trabajado
b) Dos y medio por cada mes
trabajado
c) Dos por cada mes trabajado
d) Tres por cada mes trabajado
5.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, cuando el tiempo de servicios no coincida con un número entero
de meses computados de fecha a fecha, los días de vacaciones correspondientes al
período sobrante serán los que resulten de aplicar a los días de ese período el
coeficiente de…
a) 0,83
b) 0,083
c) 0,0083
d) 8,3
6.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, el disfrute de las vacaciones lo será de manera…
a) Siempre interrumpida
b) Siempre ininterrumpida
c) En principio interrumpida
d) En principio ininterrumpida
7.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, ¿en cuantos períodos se pueden fraccionar las vacaciones?
a) En ninguno
b) En dos
c) En dos o más de dos
d) En dos o más de dos siempre que
la suma de días no exceda del número de días laborales fijado por el propio
Decreto
8.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, si las vacaciones se toman fraccionadamente el número total de
días laborables no excederá de…
a) 23
b) 24
c) 25
d) 26
9.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, el período vacacional ordinario comprende…
a) Del 1 de junio al 31 de
septiembre
b) Del 15 de junio al 15 de
septiembre
c) Del 1 de julio al 30 de
septiembre
d) Ninguna es correcta
10.- Según el Decreto 137/2003,
de 13 de julio, en la petición de turno de vacaciones goza de preferencia…
a) El personal interino
b) El personal sustituto
c) El personal eventual
d) Ninguna es correcta pues todos
optan en igualdad de condiciones