1.- ¿Cuál de las siguientes
parejas de vocales no formaría un diptongo?
a) AE
b) AI
c) AU
d) Todas las parejas de vocales
anteriores forman un diptongo
2.- De acuerdo con su número de
sílabas hemos de decir que la palabra EVANESCENTE es…
a) Hexasílaba
b) Heptasílaba
c) Tetrasílaba
d) Pentasílaba
3.- Las terminaciones de los
imperfectos de indicativo de los verbos de la primera conjugación se escriben…
a) Con B
b) Con W
c) Con V
d) Con B y en su caso también con
V
4.- La mayor fuerza o
intensidad con que se pronuncia una silaba dentro de una palabra determina el
acento…
a) Tónico
b) Atono
c) Prosódico
d) Diacrítico
5.- Si una palabra es
proparoxitona si el acento recae sobre...
a) La sílaba inicial
b) La última sílaba
c) La penúltima sílaba
d) La antepenúltima sílaba
6.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones no es verdadera respecto del acento ortográfico?
a) Es un signo ´
b) Que colocamos sobre la sílaba
tónica
c) De todas las palabras
d) Todas son correctas
7.- ¿Cuál de las palabras que a
continuación se indican no sería aguda?
a) Infiel
b) Carcel
c) Cruel
d) Pastel
8.- No es cierto que...
a) Se escriben con B todas las
palabras en que B va delante de otra consonante
b) Se escriben con B todas las
palabras cuyo singular acaba en BILIDAD
c) Se escriben con B todas las
palabras que empiezan por BIBL
d) Se escriben con B todas las
palabras que terminan con B
9.- ¿Cuál de las siguientes
palabras esdrújulas no debe llevar acento?
a) Títere
b) Cónclave
c) Héroe
d) Todas las palabras esdrújulas
deben llevar acento
10.- En cuanto al acento en los
diptongos es cierto que…
a) Los diptongos no llevan acento
b) El acento recae sobre la vocal
más abierta
c) Si las dos vocales son
cerradas, el acento recae sobre la primera
d) Las alternativas b) y c) son
correctas