1.- El Estatuto de Autonomía de
Aragón entra a formar parte del ordenamiento jurídico del Estado con el rango
de…
a) Ley Ordinaria
b) Ley Orgánica
c) Ley Autonómica
d) No entra a formar parte del
ordenamiento jurídico del Estado Español pues constituye el vértice a partir del
cual se articula el ordenamiento jurídico aragonés
2.- Conforme el Preámbulo del
Estatuto de Autonomía de Aragón se ejerce el derecho a la autonomía como…
a) Región
b) Nacionalidad
c) Nación
d) Nacionalidad histórica
3.- Conforme el Preámbulo del
Estatuto de Autonomía la referencia de una larga historia del pueblo aragonés
que durante siglos dio nombre y contribuyó a la expansión de la Corona de Aragón
es la de…
a) Corona de Aragón
b) Corona Catalana Aragonesa
c) Reino de Aragón
d) Comunidad Autónoma de Aragón
4.- Conforme el Preámbulo del
Estatuto de Autonomía de Aragón se fundamenta en derechos originarios y es fiel
reflejo de los valores aragoneses de pacto, lealtad y libertad su derecho…
a) Foral
b) Especial
c) Autonómico
d) Común
5.- La Compilación Aragonesa es
del siglo…
a) XI
b) XII
c) XIII
d) XIV
6.- El llamado compromiso de
Caspe tuvo lugar en el año…
a) 1912
b) 1412
c) 1812
d) 1653
7.- Conforme reclama el
Preámbulo del Estatuto de Autonomía de Aragón la histórica identificación de sus
libertades se concreta en el…
a) Síndico de Aragón
b) Rey de Aragón
c) Príncipe de Aragón
d) Justicia de Aragón
8.- Conforme el artículo 1.2
del Estatuto de Autonomía de Aragón los poderes de la Comunidad Autónoma de
Aragón emanan (por este orden) de…
a) El pueblo aragonés y la
Constitución
b) La Constitución y los poderes
del Estado
c) La Constitución y la voluntad
autonómica del pueblo aragonés
d) La Constitución y la voluntad
política del pueblo aragonés
9.- De acuerdo con el artículo
2 del Estatuto de Autonomía de Aragón el territorio de esta comunidad autónoma
no comprende…
a) Los municipios de Huesca,
Teruel y Zaragoza
b) Las áreas metropolitanas de
Huesca, Teruel y Zaragoza
c) Las comarcas de Huesca, Teruel
y Zaragoza
d) Las provincias de Huesca,
Teruel y Zaragoza
10.- La bandera de Aragón es la
tradicional de las …
a) Cinco barras amarillas sobre
fondo rojo
b) Cinco barras rojas sobre fondo
amarillo
c) Cuatro barras amarillas sobre
fondo rojo
d) Cuatro barras rojas sobre fondo
amarillo