1.- El día de Aragón es el 23
de abril festividad de…
a) San Juan
b) San Anselmo
c) La Virgen del Pilar
d) San Jorge
2.- Conforme el artículo 3 del
Estatuto de Autonomía de Aragón es cierto que…
a) El escudo de Aragón es el
tradicional de los cinco cuarteles, rematado por la corona correspondiente, que
figurará en el centro de la bandera.
b) El escudo de Aragón es el
tradicional de los cinco cuarteles, rematado por la corona correspondiente, que
figurará a la derecha de la bandera.
c) El escudo de Aragón es el
tradicional de los cinco cuarteles, rematado por la corona correspondiente, que
figurará a la izquierda de la bandera.
d) Ninguna es correcta
3.- Conforme el artículo 3 del
Estatuto de Autonomía de Aragón la capital de Aragón es…
a) La villa de Zaragoza
b) La ciudad de Zaragoza
c) El municipio de Zaragoza
d) La comarca de Zaragoza
4.- La condición política de
aragonés requiere con carácter general…
a) El nacimiento en cualquiera de
los municipios de Aragón
b) La vecindad administrativa en
cualquiera de los municipios de Aragón
c) La nacionalidad española
d) Las alternativas b) y c) son
correctas
5.- Como aragoneses, gozan
también de los derechos políticos contemplados en este Estatuto los ciudadanos
españoles residentes en el extranjero que habiendo tenido su última vecindad
administrativa en Aragón acrediten esta condición ante…
a) El correspondiente Consulado de
España
b) El Ministerio de Justicia
c) El Gobierno de Aragón
d) Ese último municipio aragonés
en el que ostentaron dicha vecindad administrativa
6.- Aragón estructura su
organización territorial en…
a) Municipios, provincias e islas
b) Municipios, comarcas y
provincias
c) Municipios, provincias,
comarcas y territorios insulares
d) Municipios, comarcas,
mancomunidades, gobernaciones, provincias y territorios insulares
7.- Los derechos y libertades
de los aragoneses y aragonesas son (señala la respuesta correcta)
a) Los reconocidos en la
Constitución
b) Los incluidos en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos
c) Los establecidos en el ámbito
de la Comunidad Autónoma por el Estatuto de Autonomía de Aragón
d) Todas son correctas
8.- Las lenguas y modalidades
lingüísticas propias de Aragón …
a) Serán las que determine una ley
de las Cortes de Aragón
b) Constituyen la manifestación
más destacada del patrimonio histórico y social aragonés
c) Integran un valor cultural de
convivencia
d) Ninguna es correcta
9.- En materia de normas
aragonesas es cierto que…
a) El Derecho foral de Aragón
tendrá eficacia personal
b) El Derecho foral de Aragón
tendrá eficacia territorial sin perjuicio de las excepciones que puedan
establecerse en cada materia
c) El Derecho foral de Aragón será
de aplicación a todos los que ostenten vecindad administrativa aragonesa
d) Todas son correctas
10.- La incorporación de un
municipio a la Comunidad Autónoma de Aragón requiere…
a) Aprobación Cortes de Aragón
mediante Ley Orgánica
b) Reforma del Estatuto de
Autonomía pues no está contemplada en el Estatuto
c) Está expresamente prohibida en
el Estatuto
d) Que lo aprueben las Cortes de
Aragón y, posteriormente, las Cortes Generales del Estado, mediante ley
orgánica.