1.- Conforme el artículo 45 del
Estatuto de Autonomía de Aragón las leyes de Aragón serán…
a) Promulgadas en nombre de su
Presidente por el Rey
b) Promulgadas en nombre del Rey
por su Presidente
c) Sancionadas y promulgadas en
nombre de su Presidente por el Rey
d) Sancionadas y promulgadas en
nombre del Rey por su Presidente
2.- Aprobadas las leyes
aragonesas será ordenada su publicación en plazo no superior a…
a) Quince días
b) Veinte días
c) Treinta días
d) Diez días
3.- A efectos de la vigencia de
las leyes aragonesas rige la fecha de su publicación en…
a) El Boletín Oficial de Aragón
b) El Boletín Oficial del Estado
c) El último de los Boletines
Oficiales – del Estado o de Aragón – en que se publiquen
d) El primero de los Boletines
Oficiales – del Estado o de Aragón – en que se publiquen
4.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones no es verdadera con relación al Presidente de Aragón?
a) Ostenta la suprema
representación del Estado en Aragón
b) Es elegido por las Corte de
Aragón, de entre sus Diputados y Diputadas
c) Preside el Gobierno de Aragón
d) Todas las afirmaciones que se
hacen son correctas
5.- El nombramiento del
Presidente de Aragón corresponde…
a) Al Justicia
b) A las Cortes de Aragón
c) Al Gobierno del Estado previa
proposición de la Cámara aragonesa
d) Al Rey
6.- El Presidente de Aragón
responde…
a) Políticamente ante el Jefe del
Estado
b) Políticamente ante el Gobierno
de la Nación
c) Políticamente ante las Cortes
aragonesas
d) En diversa forma responde
políticamente ante todos ellos
7.- No es incompatible la
condición de Presidente de Aragón con …
a) Cualquier actividad profesional
b) El desempeño de una función
pública que derive de su cargo
c) El ejercicio de una actividad
mercantil
d) Es incompatible con cualquiera
de las actividades mencionadas conforme el artículo 47 del Estatuto de Autonomía
8.- La proposición de un
candidato a Presidente del Gobierno de Aragón corresponde a…
a) Las fuerzas políticas representadas
parlamentariamente
b) La fuerza política con mayor
representación parlamentaria
c) El Presidente de las Cortes de
Aragón
d) La Mesa de las Cortes de Aragón
9.- Con carácter previo a la
propuesta de candidato a Presidente del Gobierno de Aragón deberá oirse…
a) A todas las fuerzas políticas
con representación parlamentaria
b) Al propio candidato
c) A la Mesa de las Cortes de
Aragón
d) Ninguna es correcta conforme el
artículo 48 del Estatuto de Autonomía de Aragón
10.- La sesión en la que el
candidato a Presidente del Gobierno de Aragón presenta su programa a las Cortes
se denomina…
a) De confianza
b) De censura
c) De apertura
d) De investidura