1.- El representante del
Ministerio Fiscal en Aragón es...
a)
Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Aragón
b)
Fiscalía Superior del Tribunal de Justicia de Aragón
c)
Fiscal Supremo del Tribunal Superior de Justicia Aragonés
d)
Cabeza de fiscalía del Justicia de Aragón
2.- La Ley que regula las
funciones del Ministerio Fiscal en Aragón será aprobada en las Cortes de Aragón
por mayoría...
a)
Simple
b)
Absoluta
c)
Cualificada de dos terceras partes de la Cámara
d)
Ninguna es correcta
3.- Es cierto que...
a)
Corresponde a la Comunidad Autónoma de Aragón la competencia sobre todo el
personal al servicio de la Administración de Justicia que integre el Poder
Judicial.
b)
Corresponde a la Comunidad Autónoma de Aragón la competencia sobre todo el
personal al servicio de la Administración de Justicia siempre y cuando no
integre el Poder Judicial.
c)
La competencia sobre todo el personal al servicio de la Administración de
Justicia corresponde íntegramente al Estado según lo dispuesto en el Estatuto de
Autonomía de Aragón
d)
La competencia sobre todo el personal al servicio de la Administración de
Justicia corresponde íntegramente al Estado según lo dispuesto en la Ley
Orgánica del Poder Judicial
4.- Se fijará por ley de las
Cortes de Aragón...
a)
La creación de juzgados en el ámbito de su territorio
b)
La transformación del número de secciones de los juzgados que tengan su sede en
Aragón
c)
La capitalidad de las demarcaciones judiciales
d)
Todas son correctas
5.-Además de las competencias
expresamente previstas por el presente Estatuto, la Comunidad Autónoma de Aragón
ejercerá todas las funciones y facultades que la Ley Orgánica del Poder Judicial
atribuya al Gobierno de España con relación a la Administración de Justicia en
Aragón. Es la llamada...
a)
Cláusula de cierre
b)
Cláusula subrogatoria
c)
Cláusula de prevalencia
d)
Cláusula de supletoriedad
6.- No es cierto que ...
a)
El ejercicio de las competencias autonómicas desplegará exclusivamente su
eficacia en el territorio de Aragón
b)
Corresponde a la Comunidad Autónoma de Aragón las competencias exclusivas
incluidas en el Título V del Estatuto de Autonomía
c)
Asimismo corresponden también a la la Comunidad Autónoma de Aragón las
competencias compartidas incluidas en el Título V del Estatuto de
Autonomía
d)
Todas las afirmaciones que se hacen son correctas
7.- No es competencia exclusiva
de la Comunidad Autónoma de Aragón...
a)
Lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón.
b)
Seguridad Social, a excepción de las normas que configuran su régimen económico.
c)
Conservación, modificación y desarrollo del Derecho foral aragonés, con respeto
incluso a su propio sistema de fuentes.
d)
La organización territorial propia de la Comunidad.
8.- No se incluyen en las
competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma de Aragón...
a)
Aeropuertos en el territorio de Aragón que no tengan la calificación legal de
interés general
b)
Helipuertos en el territorio de Aragón que no tengan la calificación legal de
interés general
c)
Puertos en el territorio de Aragón que no tengan la calificación legal de
interés general
d)
Todos se incluyen
9.- No cuenta con mención
expresa dentro de las competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma de Aragón
a)
Espectáculos taurinos
b)
Casinos
c)
Turismo
d)
Deporte
10.- No es competencia
compartida...
a)
Instalaciones radiactivas de primera categoría
b)
Instalaciones radiactivas de segunda categoría
c)
Instalaciones radiactivas de tercera categoría
d)
Todas lo son