1.- Conforme la Ley 10/2001, de
28 de junio, de Salud de Extremadura crea...
a) El Sistema Nacional de Salud
b) El Sistema Extremeño de Salud
c) El Sistema Sanitario Público de
Extremadura
d) El Servicio Extremeño de Salud
2.- El ámbito de la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura lo
constituye...
a) La Comunidad Autónoma de Extremadura
b) El territorio de la Comunidad
Autónoma de Extremadura
c) La residencia en el territorio de la
Comunidad Autónoma de Extremadura
d) La residencia en cualquiera de los
municipios que integran el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura
3.- ¿Cuál de los siguientes no sería un principio rector de la Ley 10/2001,
de 28 de junio, de Salud de Extremadura?
a) Concepción integral de la salud,
incluyendo actuaciones de promoción, prevención, asistencia, rehabilitación e
incorporación social.
b) Superación de los desequilibrios
territoriales y en la prestación de los servicios y superación de las
desigualdades sociosanitarias.
c) Defensa del ámbito territorial de
Extremadura frente a cualquier agresión sanitaria o sociosanitaria superadora de
las desigualdades
d) Fomento del conocimiento sobre el
ejercicio de los derechos y deberes de los ciudadanos.
4.- ¿Quien garantiza el funcionamiento armónico y eficaz del Sistema
Sanitario Público de Extremadura?
a) La Junta de Extremadura
b) El Estado
c) El Estado en el ejercicio de las
competencias de Alta Inspección y la Junta de Extremadura
d) El Estado en el ejercicio de las
competencias de Alta Inspección y la Junta de Extremadura así como las restantes
Administraciones Públicas con competencia en tema de actividades, recursos y
prestaciones sanitarias
5.- Las prestaciones ofertadas por el Sistema Sanitario Público de
Extremadura serán las establecidas en cada momento para el Sistema Nacional de
Salud...
a) En todo caso no pudiendo rebasarse el
techo económico y competencial de las mismas
b) No, sólo aquellas que se correspondan
a las peculiaridades propias de la Comunidad Autónoma
c) Como mínimo
d) Ninguna es correcta
6.- Conforme el art. 6 de la Ley 10/2001 corresponde establecer y acordar
limitaciones y medidas preventivas en relación con las actividades públicas y
privadas que puedan tener consecuencias negativas para la salud a...
a) El Estado
b) Las Administraciones Públicas de la
Comunidad Autónoma
c) Exclusivamente al Servicio Extremeño
de Salud
d) Específicamente al Servicio Extremeño
de Salud
7.- No es competencia de la Junta con relación al sistema...
a) El establecimiento de las directrices
de la política sanitaria de la Comunidad Autónoma.
b) Velar por los derechos reconocidos en
la presente Ley en relación con los servicios sanitarios.
c) Desarrollar, en el ámbito de sus
competencias, la normativa básica sanitaria, así como la relativa al personal
del Sistema Sanitario Público dictada en consonancia con lo establecido en la
legislación básica estatal.
d) Todas lo son
8.- No aprueba la Junta de Extremadura...
a) El Plan de Salud de Extremadura
b) El Mapa Sanitario de la Comunidad
c) Los Recursos Farmacéuticos Extremeños
d) Aprueba todo lo que se cita
9.- No es competencia de la consejería de Sanidad extremeña...
a) El establecimiento de las directrices
de la política sanitaria de la Comunidad Autónoma.
b) Controlar los centros, servicios,
establecimientos y actividades sanitarias y centros sociosanitarios, en lo que
se refiere a la autorización de creación, apertura, modificación y cierre, así
como el mantenimiento de los registros pertinentes, su catalogación y, en su
caso, su acreditación.
c) Elaborar y proponer a la Junta de
Extremadura la aprobación del Plan de Salud de la Comunidad Autónoma.
d) Todas son competencias de la
consejería de Sanidad de Extremadura
10.- No tiene carácter de autoridad sanitaria extremeña
a) La Junta de Extremadura
b) El Consejero de Sanidad
c) El Alcalde de Puertollano
d) Todos lo tienen o pueden tenerlo
conforme el art. 8.2 de la Ley 10/2001