1.- ¿Cuál
de las siguientes afirmaciones no es correcta con relación a lo dispuesto en el
artículo 1 del Estatuto de Autonomía de Andalucía?
a) La Unión
Europea se reconoce como ámbito de referencia de la Comunidad Autónoma
b) El Estatuto
de Autonomía proclama en forma expresa exactamente los mismos valores superiores
que el artículo 1 de la Constitución Española
c) Andalucía
no se reconoce a sí misma como una región sino como una nacionalidad histórica
d) Todas las
afirmaciones que se hacen son correctas
2.-
Conforme el artículo 2 del Estatuto de Autonomía el territorio de la Comunidad
Autónoma comprende…
a) El
territorio de Andalucía
b)
El de los municipios de
las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y
Sevilla.
c) El de las
provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
d) El del
pueblo andaluz, en los términos del presente Estatuto de Autonomía, que es su
norma institucional básica.
3.- En
relación con la bandera de Andalucía no es cierto que…
a) Fue
aprobada por ley de su Parlamento, de acuerdo con lo publicado por la Junta
Liberalista de Andalucía en 1933
b) Está
formada por tres franjas horizontales
c) La anchura
de todas las franjas que forman la bandera de Andalucía es idéntica
d) Todas las
afirmaciones que se hacen son correctas
4.-
Andalucía tiene
escudo propio, aprobado por ley de su Parlamento, en el que figura la leyenda…
a) Andalucía
por sí y por la Humanidad
b) Andalucía
por la Libertad, la Igualdad y la Justicia
c) Andalucía
por si, por España y la Humanidad
d) Andalucía
por si, por la Humanidad y por España
5.- ¿Qué se
aprobó en la Asamblea de Ronda de 1918?
a) La bandera
de Andalucía
b) El escudo
de Andalucía
c) El himno de
Andalucía
d) Las
alternativas a) y b) son correctas
6.- El día
de Andalucía es el…
a) 28 de
febrero
b) 9 de
octubre
c) 6 de
diciembre
d) Último
domingo de mayo
7.- ¿Cuál
de las siguientes instituciones andaluzas tiene su sede en la ciudad de Córdoba
según el art.4.2 del Estatuto de Autonomía?
a) Parlamento
b) Presidencia
de la Junta
c) Tribunal
Superior de Justicia
d) Ninguna es
correcta
8.- A los
efectos del presente Estatuto, gozan de la condición política de andaluces o
andaluzas los ciudadanos…
a) Españoles
b) Españoles y
extranjeros
c) Españoles y
extranjeros de acuerdo con lo previsto en los tratos y convenios internacionales
en que España sea parte
d) Españoles y
extranjeros de acuerdo con lo previsto en los tratos y convenios internacionales
en que España sea parte previo reconocimiento expreso del órgano consultivo de
la Junta de Andalucía
9.- Las
normas autonómicas andaluzas…
a) Siempre
tendrán eficacia extraterriorial
b) Nunca
tendrán eficacia territorial
c) Podrán
tener eficacia extraterritorial aun cuando ello no se deduzca de su naturaleza
d) Ninguna es
correcta
10.- El
derecho foral andaluza…
a) No se
contempla en el Estatuto de Autonomía
b) Se
identifica con el constituido por las leyes y normas reguladoras de las materias
sobre las que la Comunidad Autónoma ostenta competencias
c) Se
identifica con el constituido por las leyes y normas reguladoras de las materias
sobre las que la Comunidad Autónoma ostenta competencias sin perjuicio de lo
dispuesto en el art. 149.1.8 de la Constitución
d) Ninguna es
correcta