1.-
Entre las causas que suponen una agravación de la
pena en el delito de lesiones del 147 no figura…
a) Uso de armas
b) Ensañamiento
c) Si la víctima
fuere menor de trece años o incapaz
d) Figuran todos los
que se cita
2.-
El artículo 152 castiga al que causare lesión por…
a) Imprudencia grave
b) Imprudencia
c) Imprudencia leve
d) Imprudencia grave
en los supuestos de los artículos 149 y 150
3.-
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación con la riña
tumultuaria?
a) Lo que se castiga
es la riña en si misma
b) Los que riñen
entre si lo hacen en forma tumultuaria
c) Deben emplearse en
la contienda medios o instrumentos que pongan en peligro la vida o la integridad
física de las personas
d) Todas son
correctas
4.-
¿Qué delito de lesiones tiene mayor pena?
a) El de las
previstas en el art. 147
b) El de las
previstas en el art. 148
c) El de las
previstas en el art. 149
d) El de las
previstas en el art. 150
5.-
Hay delito de lesiones si…
a) Se causa uno a si
mismo lesión que menoscabe su integridad corporal
b) Se causa uno a si
mismo lesión que menoscabe su salud mental
c) Se causa uno a si
mismo lesión que menoscabe su salud física
d) No existiría
delito de lesiones en ninguno de los hechos que anteriormente se indican
6.-
Para que se castigue con la misma pena que el tipo
básico de lesiones la acción descrita en el art. 617 del C. Penal la misma debe
haber sido realizada…
a) Cuatro veces en el
plazo de un año
b) Tres veces en el
plazo de un año
c) Cinco veces en el
plazo de un año
d) Dos veces en el
plazo de un año
7.-
El consentimiento en las lesiones...
a) No exime de
responsabilidad criminal
b) Exime de
responsabilidad criminal si lo ha emitido el ofendido
c) Podrá eximir de
responsabilidad criminal si ha mediado válida, libre, espontánea y expresamente
emitido del ofendido
d) Eximirá de
responsabilidad criminal si ha mediado válida, libre, espontánea y expresamente
emitido del ofendido
8.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta con relación a la Ley de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género?
a) Es una Ley Orgánica
b) Apareció publicada en el año 2004
c) La Ley establece la llamada Tutela
Judicial para garantizar un tratamiento adecuado y eficaz de la situación
jurídica, familiar y social de las víctimas de violencia de género en las
relaciones intrafamiliares.
d) Todas las afirmaciones que se hacen
son correctas
9.- Las disposiciones generales de la Ley que se refieren a su objeto y
principios rectores se recogen en...
a) Título Preliminar
b) Preámbulo
c) Exposición de Motivos
d) Título Primero
10.- Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer podrán conocer en el orden
civil, en todo caso de conformidad con los procedimientos y recursos previstos
en la Ley de Enjuiciamiento Civil, de los siguientes asuntos:
a) Interdictos posesorios
b) Los que tengan por objeto la
adopción o modificación de medidas de trascendencia familiar.
c) Aquellos en los que la mujer víctima
de violencia sea parte
d) Las alternativas b) y c) son
correctas