1.- El artículo 305.1 del
Código Penal no castiga al que defraude a la Hacienda...
a) Europea
b) Estatal
c) Foral
d) Junto a la autonómica y la local
castiga la acción u omisión defraudadora respecto de todas las Administraciones
que se indica
2.- A efectos de determinar lo previsto en el art. 305 no se estarña a lo
defraudado en cada período impositivo o de declaración periódica cuando se trate
de...
a) Retenciones
b) Ingresos a cuenta
c) Multas
d) Tributos
3.- La defraudación a la Hacienda de la Unión Europea requiere actualmente
que la cuantía de lo defraudado sea superior a...
a) 120.000 euros
b) 50.000 euros
c) 80.000 euros
d) Actualmente ha desaparecido como tal
la antes llamada defraudación a la Unión Europea
4.- Se considerará regularizada la situación tributaria cuando se haya
procedido por el obligado tributario al completo reconocimiento y pago de la
deuda tributaria, antes de que ...
a) Se haya incoado el correspondiente
procedimiento judicial
b) Por el Ministerio Fiscal o por la
Abogacía General del Estado se hayan iniciado acciones legales para el
esclarecimiento de tales hechos
c) Por la Administración Tributaria se
hayan iniciado actuaciones de comprobación o investigación
d) Por la Administración Tributaria se
le haya notificado el inicio de actuaciones de comprobación o investigación.
5.- ¿Cuál de las siguientes conductas no está penada en el artículo 305 del
C. Penal?
a) Eludir el pago de tributos
b) Disfrutar indebidamente de beneficios
fiscales
c) No hacer efectivo el pago de precios
públicos
d) Todas las conductas anteriores están
penadas siempre que excedan de ciento veinte mil euros
6.- El art. 310 del C. Penal dentro de los delitos contra la Hacienda Pública
no castiga al que…
a) Hubiere practicado en los libros
facultativos anotaciones contables ficticias.
b) Lleve contabilidades distintas que,
referidas a una misma actividad y ejercicio económico, oculten o simulen la
verdadera situación de la empresa.
c) No hubiere anotado en los libros
obligatorios negocios, actos, operaciones o, en general, transacciones
económicas, o los hubiese anotado con cifras distintas a las verdaderas.
d) Los castiga a todos ellos
7.- Con la reforma que se lleva a cabo del Código Penal el fraude en el pago
de cuotas a la Seguridad Social adquiere la naturaleza de delito al superar...
a) Los 50.000 euros
b) Los 80.000 euros
c) Los 100.000 euros
d) Los 120.000 euros
8.- No es circunstancia agravante del delito de fraude a la Seguridad social
a) Defraudación cometida en el seno de
un grupo criminal
b) La utilización de entes sin
personalidad interpuestos
c) Que la cuantía de lo defraudado
exceda de los 120.000 euros
d) Todas las anteriores son agravantes
9.- Actualmente el disfrute de prestaciones indebidas del Sistema de la
Seguridad Social...
a) Se castiga siempre que el autor de
los hechos sea empleador o empresario
b) Se castiga
c) No se castiga
d) Se castiga sólo a la vista de la
trascendencia del importe de lo defraudado
10.- Cuando en los delitos de defraudaciones el responsable sea una persona
jurídica se impondrá pena de...
a) Inhabilitación Absoluta
b) Prisión
c) Multa
d) Multa o privación de derechos entre
ellos el de gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad
Social durante el período de tres a seis años