1.-
En cuanto al cohecho pasivo impropio lo que el art.
422 del C. Penal castiga es…
a) La solicitud de
dádiva o regalo
b) La admisión de
dádiva o regalo
c) El ofrecimiento de
dádiva o regalo
d) Todas son
correctas
2.-
En cuanto al cohecho contemplado en el art. 422 del
C. Penal el ofrecimiento que se considera es…
a) El hecho a la
autoridad o funcionario para que cometa un acto constitutivo de delito
b) El hecho a la
autoridad o funcionario en consideración a su función
c) El hecho a la
autoridad o funcionario para que lleve a cabo un acto contrario a los deberes de
su cargo
d) El hecho a la
autoridad o funcionario para que realice un acto propio de su cargo
3.-
La reforma del C. Penal llevada a cabo por la LO
5/2010 crea el delito de la llamada corrupción entre particulares. Tal figura
delictiva guarda relación con el delito de funcionarios…
a) Cohecho
b) Malversación
c) Prevaricación
d) Tráfico de
influencias
4.-
Lo dispuesto respecto de las autoridades o funcionarios en los artículos
concernientes al cohecho no es de aplicación a…
a) El particular que
ofreciere dádiva o retribución
b) Cualesquiera
personas que participen en el ejercicio de funciones públicas
c) Peritos o
administradores designados judicialmente
d) Es de aplicación a
todos los que se cita
5.- En el delito
de malversación se castiga al que sustraiga expresamente…
a) Bienes muebles
b) Bienes inmuebles
c) Dinero o bienes
tanto muebles como inmuebles
d) Caudales o efectos
públicos
6.- El tipo
agravado de malversación requiere que las cosas malversadas… (señala la
contestación falsa)
a) Estén afectas a la
Defensa Nacional
b) Hubieran sido
declaradas de valor histórico o artístico
c) Se trate de
efectos destinados a aliviar alguna calamidad pública
d) No hay ninguna
contestación falsa. Todas son correctas
7.-
¿Qué destino especial aguarda a
los regalos contemplados en el tráfico de influencias?
a)
Ninguno es concreto
b)
Serán devueltos a quienes los
obsequiaron siempre que obrasen con buena fe y justo título
c)
Se adjudicarán íntegramente al
Estado
d)
Caerán en decomiso
8.- No existe
delito de tráfico de influencias si concurriendo el resto de elementos del
tipo...
a)
El particular que influyere no
actúa con ánimo de lucro
b)
La resolución pretendida no
llegare a dictarse
c)
La resolución pretendida llegare a dictarse pero no se obtuviera el beneficio
pretendido
d) Todas son
correctas
9.- Si hablamos de
soborno estamos refiriéndonos a...
a)
Malversación
b)
Prevaricación
c)
Tráfico de influencias
d)
Cohecho
10.-
Para que no llegue a sancionarse
la conducta malversadora prevista en el art. 433 el culpable debe reintegrar lo
distraído en el plazo máximo de...
a)
Cinco días
b)
Diez días
c)
Quince días
d)
Veinte días