1.- En relación a los miembros del Consejo de
Gobierno no es cierto que…
a) Les corresponde elegir al Presidente de la
Junta de Andalucía previa deliberación del Parlamento en Pleno de investidura
b) El Presidente de la Junta los designa
c) Las funciones ejecutivas que ostenta cada uno
de ellos le son atribuidas por el Presidente de la Junta
d) Todas las afirmaciones que se hacen son
correctas
2.- Es cierto que…
a) El Consejo de Gobierno está integrado por el
Presidente, los Vicepresidentes y los Consejeros.
b) El Consejo de Gobierno está integrado por el
Presidente, los Vicepresidentes y los en su caso los Consejeros.
c) El Consejo de Gobierno está integrado por el
Presidente en su caso, los Vicepresidentes y los Consejeros.
d) El Consejo de Gobierno está integrado por el
Presidente, los Vicepresidentes en su caso, y los Consejeros.
3.- No es cierto que…
a) El Consejo de Gobierno ejerce la dirección
política de la Comunidad Autónoma en el marco de sus competencias
b) Dirige la Administración de la Comunidad
Autónoma y la civil del Estado con sede en la Comunidad Autónoma
c) Desarrolla las funciones ejecutivas y
administrativas de la Junta de Andalucía
d) Todas las afirmaciones que se hacen son
correctas
4.- En materia constitucional no corresponde al
Consejo de Gobierno…
a) La interposición de conflictos de competencia
b) La interposición de recursos de
inconstitucionalidad
c) La interposición de cuestiones de
inconstitucionalidad
d) Todo corresponde
5.- El Consejo de Gobierno no cesa…
a) Si el Presidente de la Junta pierde una
cuestión de confianza
b) Si el Presidente de la Junta de Andalucía
fallece
c) Tras la celebración de elecciones al
Parlamento Andaluz
d) Cesa en todos los casos que se cita
6.- Es cierto que…
a) El Consejo de Gobierno responde políticamente
ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad
subsidiaria de cada Consejero por su gestión.
b) El Consejo de Gobierno responde políticamente
ante el Parlamento de forma subsidiaria, sin perjuicio de la responsabilidad
directa de cada Consejero por su gestión.
c) El Consejo de Gobierno responde políticamente
ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad
directa de cada Consejero por su gestión.
d) El Consejo de Gobierno responde políticamente
ante el Parlamento de forma directa, sin perjuicio de la responsabilidad
subsidiaria de cada Consejero por su gestión.
7.- La cuestión de confianza se plantea…
a) Previa deliberación del Parlamento
b) Previa deliberación del Consejo de Gobierno
c) Previa deliberación del Parlamento una vez
haya sido otorgada
d) Previa deliberación del Consejo del Gobierno
una vez haya sido otorgada
8.- La moción de censura requiere para su
adopción …
a) Mayoría simple
b) Mayoría absoluta
c) Mayoría cualificada
d) Mayoría de dos tercios
9.- Conforme el Estatuto de Autonomía la
disolución del Parlamento no tendrá lugar…
a) Durante la vigencia de los estados de alarma,
excepción y sitio
b) Durante el trámite de una cuestión de
confianza
c) Durante el trámite de una moción de censura
d) Las alternativas a) y c) son correctas
10.- Salvo lo dispuesto en el art. 118.3 no
procederá nueva disolución del Parlamento hasta que no haya transcurrido…
a) Un año desde la anterior
b) Seis meses desde la anterior
c) Dos meses desde la anterior
d) Una legislatura desde la anterior