1.- ¿Cuál de los siguientes no
es un grado de invalidez permanente?
a) Incapacidad temporal
b) Invalidez permanente parcial
c) Gran Invalidez
d) Todos lo son
2.- La calificación de la incapacidad permanente en sus distintos
grados se determinará en función del porcentaje de ...
a) Discapacidad o minusvalía
b) Disminución de la capacidad física o
sensorial
c) Reducción de la capacidad de trabajo
d) Todas son correctas
3.- La lista de enfermedades, la valoración y la determinación de los
distintos grados de incapacidad permanente se llevarán a cabo por...
a) El Consejo General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social
b) El Gobierno
c) El Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social
d) El Consejo del Sistema Nacional de
Salud así como los servicios de salud de las respectivas comunidades autónomas
de acuerdo con las competencias asumidas en el marco de cada Estatuto de
Autonomía
4.- Para ser beneficiario de la pensión por incapacidad permanente si el
causante tiene cumplidos treinta y un años de edad se exigirá un mínimo, en todo
caso, de...
a) Tres años
b) Quince años
c) Siete años
d) Cinco años
5.- Consistirá en una cantidad a tanto alzado la prestación económica por
incapacidad permanente...
a) Provisional
b) Parcial
c) Absoluta
d) Total
6.- La cuantía de la pensión de incapacidad permanente total derivada de
enfermedad común no podrá resultar inferior al ...
a) 25 por ciento de la base mínima de
cotización para mayores de dieciocho años, en términos anuales, vigente en cada
momento.
b) 50 por ciento de la base mínima de
cotización para mayores de dieciocho años, en términos anuales, vigente en cada
momento.
c) 55 por ciento de la base mínima de
cotización para mayores de dieciocho años, en términos anuales, vigente en cada
momento.
d) 75 por ciento de la base mínima de
cotización para mayores de dieciocho años, en términos anuales, vigente en cada
momento.
7.- El porcentaje de incremento de la pensión por gran invalidez respecto del
total de la pensión percibida podrá ser inferior al ...
a) 45 por 100 de la pensión
b) 40 por 100 de la pensión
c) 25 por 100 de la pensión
d) 50 por 100 de la pensión
8.- La situación de incapacidad permanente la declara...
a) La Dirección Provincial del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
b) La Inspección Sanitaria
c) El Instituto Nacional de la Seguridad
Social
d) Cualquiera de los que se cita según
el grado de invalidez de que se trate
9.- La pérdida de un dedo da lugar a...
a) Nada
b) Una pensión no contributiva como
lesión permanente no invalidante en todo caso
c) Una pensión no contributiva como
lesión permanente no invalidante siempre que traiga de accidente de trabajo o
enfermedad profesional
d) Ninguna es correcta
10.- No es incompatible la prestación económica que trae causa de lo anterior
con...
a) Pensión de invalidez absoluta
b) Pensión de gran invalidez
c) Pensión por invalidez parcial
d) Subsidio de desempleo