1) Corresponde al Presidente del Gobierno:
a)
Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
b)
Aprobar los reglamentos para el desarrollo y ejecución de las leyes.
c)
Nombrar los órganos directivos de la Administración.
d)
Interponer el recurso de inconstitucionalidad.
2) De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público los Secretarios Generales.:
a)
Tienen categoría de Subsecretario.
b)
Son órganos superiores del Departamento.
c)
Están bajo la inmediata dependencia del Subsecretario.
d)
Desempeñan la jefatura de todo el personal del Departamento.
3) De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.los Ministerios contarán, en todo caso, con:
a)
Una Subsecretaría y una Secretaría General Técnica.
b)
Una Secretaría de Estado, al menos, y una Subsecretaría.
c)
Una Secretaría General.
d)
Una Dirección General de Servicios.
4) Señale la afirmación correcta en relación con los Delegados del Gobierno:
a)
Dependen orgánicamente del Ministerio del Interior.
b)
Ejercen la representación ordinaria del Estado en el territorio.
c)
Hay uno en cada Comunidad Autónoma, salvo en las islas que tienen uno cada una.
d)
Son nombrados por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del
Presidente del Gobierno.
5) De acuerdo con la Constitución, señale sobre cuál de las siguientes materias
el Estado tiene competencia exclusiva:
a)
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
b)
Montes y aprovechamientos forestales.
c)
Régimen aduanero y arancelario.
d)
Gestión en materia de protección del medio ambiente.
6) La Ley de Bases de Régimen Local determina que corresponde al Alcalde:
a)
El control y fiscalización de los órganos de gobierno.
b)
Dictar bandos.
c)
La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.
d)
El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales.
7) El Presidente de la Comisión Europea se nombrará por:
a)
El Consejo, por mayoría cualificada, una vez obtenida la aprobación del
Parlamento Europeo.
b)
El Parlamento Europeo, por mayoría cualificada, a propuesta del Consejo.
c)
Por y entre sus miembros, por mayoría cualificada.
d)
El Parlamento Europeo, a iniciativa del Estado Miembro que ostente la
Presidencia de la Unión.
8) ¿Cuál es la institución compuesta por un representante de cada Estado miembro
de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno de dicho Estado
miembro?:
a)
Consejo de la Unión Europea.
b)
Consejo de Europa.
c)
COREPER.
d)
Comisión.
9) De conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la falta de resolución
expresa en los procedimientos iniciados de oficio en los que la administración
ejercite potestades sancionadoras:
a)
Legitima a los interesados para entender estimada la solicitud.
b)
Legitima a los interesados para entender desestimada su solicitud.
c)
Produce la caducidad del procedimiento.
d)
Necesita de motivación.
10) De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, serán anulables los actos
que:
a)
Tengan contenido imposible.
b)
Sean dictados careciendo total y absolutamente del procedimiento legalmente
establecido.
c)
Los que incurran en desviación de poder.
d)
Otorguen derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su
adquisición.