1.- Conforme la Ley de Gobierno
Valenciano el President de la Generalitat...
a) Ostenta la más alta representación
del Estado en la Comunidad Valenciana
b) Ostenta la representación ordinaria
de la Comunitat Valenciana en el Estado
c) Es President de la Generalitat y
también lo es del Consell
d) Todas son correctas
2.- En las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el
Rey el President de la Generalitat...
a) Efectuará una proposición de su
programa
b) Solicitará la confianza de la Cámara
c) Nombrará la Mesa de Edad y la
Presidencia de les Corts
d) Se someterá a una moción de censura
3.- No es causa de cese del President de la Generalitat prevista en la Ley de
Gobierno Valenciano...
a) Por renovación de Les Corts a
consecuencia de unas elecciones autonómicas
b) Por abdicación o renuncia
c) Por incompatibilidad declarada por
Les Corts y no subsanada en el plazo de diez días.
d) En los casos de aprobación de una
moción de censura
4.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con relación al
Consell?
a) Se compone del President de la
Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes y, en su caso, de los
Consellers.
b) A las reuniones del Consell podrán
asistir los Secretarios Autonómicos cuando sean convocados
c) El Consell es un órgano colegiado que
ostenta la potestad ejecutiva y la potestad reglamentaria
d) Todas las afirmaciones anteriores son
correctas
5.- Si no hay vicepresidente en el Consell, ¿quien sustituye al President de
la Generalitat en sus funciones de President del Consell?
a) Nadie
b) El conseller de mayor ámbito
competencial
c) El conseller de mayor antigüedad en
el cargo
d) El conseller que el President designe
expresamente
6.- En materia de política general de la Generalitat NO corresponde al
Consell la siguiente competencia
a) Determinar las directrices de la
acción de gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de
la Generalitat
b) Nombrar y separar a los altos cargos
de la Administración de la Generalitat
c) Ejercer las competencias en materia
de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d'Autonomia
d) La planificación y desarrollo de la
política valenciana
7.- ¿Cuál de las siguientes materias relacionadas con el Tribunal
Constitucional no sería una de las atribuciones del Consell en relación con las
competencias del Estado y otras Comunidades Autónomas?
a) Interposición de recursos de
inconstitucionalidad
b) Plantear conflictos de competencia en
oposición al Estado o a otra Comunitat Valenciana
c) Interponer recursos de amparo ante el
Tribunal Constitucional
d) Todas serían atrihuciones
expresamente recogidas en el mencionado apartado de la Ley de Gobierno
Valenciano
8.- El Consell podrá constituirlas, de carácter permanente o temporal, que
estudiarán y resolverán materias de interés común a algunos departamentos.
a) Comisiones Permanentes
b) Comisiones Informativas
c) Comisiones de Investigación
d) Comisiones Delegadas
9.- No es función de los consellers...
a) Asistir a las reuniones del Consell
b) Proponer al Consell, para su
aprobación, la estructura y organización de sus respectivas consellerias.
c) Disponer los gastos propios de los
servicios de su conselleria dentro de los límites legales y presupuestarios
d) Formular motivadamente el proyecto de
Presupuesto de la conselleria
10.- En la jerarquía reglamentaria ¿cuál de las siguientes alternativas
ocuparía el primer lugar?
a) Decreto del Presidente
b) Ley Autonómica
c) Decreto del Consell
d) Orden de una Consellería