Test Oposiciones

Ya son 3,357 Oposiciones ( 33,297 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 419 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3289 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3826 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [681 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Preguntas Oficiales Jueces y Fiscales 2025 Preguntas 81 a 90 [Derecho Procesal] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- La declinatoria:

a) se habrá de proponer dentro de los cinco primeros días del plazo para contestar a la demanda.
b) tiene efectos suspensivos.
c) si es estimada da lugar a la remisión de lo actuado.
d) sólo tiene efectos suspensivos del plazo para contestar si se denuncia la falta de jurisdicción, de competencia internacional y de competencia objetiva.

2.- Dos procesos declarativos:

a) son acumulables si ambos se hallan en segunda instancia, siempre que ninguno de ellos esté concluso para sentencia.
b) no son acumulables, cuando la competencia territorial del tribunal que conozca del proceso más moderno tenga en la ley carácter inderogable para las partes.
c) denegada que sea su acumulación, dicha denegación será recurrible en apelación, sin efectos suspensivos.
d) son acumulables cuando el riesgo de sentencias con pronunciamientos contradictorios, incompatibles o mutuamente excluyentes pueda evitarse mediante la excepción de litispendencia.

3.- La determinación de la cuantía efectuada en la demanda:

a) en el juicio ordinario se impugnará por declinatoria y se resolverá en el acto de la audiencia previa, si la modificación de cuantía pretendida lleva aparejada la inadecuación del procedimiento.
b) en el juicio verbal, el demandado la impugnará en el acto de la vista, y el tribunal resolverá la cuestión en el acto, previo trámite de audiencia al actor.
c) puede dar lugar a la inadmisión a trámite de la demanda si el Juez entiende inadecuado el procedimiento por razón de la cuantía.
d) se puede corregir de oficio en caso de selección defectuosa de la regla general de cálculo, si en la demanda existieran elementos fácticos suficientes como para poder determinarla correctamente a través de simples operaciones matemáticas.

4.- El tribunal, al valorar el interrogatorio de las partes:

a) reputará por ciertos los hechos admitidos por demandante y demandado en procesos de incapacitación, siempre que no resulte contradicho por informes médicos y medie acuerdo del Ministerio Fiscal.
b) en todo caso, se considerará ciertos los hechos que una parte haya reconocido como tales si en ellos intervino personalmente y su fijación como ciertos le es enteramente perjudicial.
c) podrá tener como ciertos los hechos a que se refieran las preguntas, cuando la parte diere respuestas evasivas o inconcluyentes, siempre que el interrogado hubiese intervenido en ellos personalmente y su fijación como ciertos le resultase perjudicial en todo o en parte.
d) tendrá por ciertos los hechos a que se refieran las preguntas, cuando la parte se negare a declarar sin que medie obligación legal de guardar secreto, siempre que el interrogado hubiere intervenido en ellos personalmente y su fijación como ciertos le resultase enteramente perjudicial.

5.- En el juicio verbal:

a) contra las resoluciones del Tribunal sobre admisión o inadmisión de pruebas sólo cabrá recurso de reposición, que se sustanciará y resolverá en el acto, y, si se desestimare, la parte podrá formular protesta a fin de hacer valer sus derechos, en su caso, en la segunda instancia.
b) contra las resoluciones del Tribunal sobre inadmisión de pruebas o sobre admisión de las que se denunciaron como obtenidas con violación de derechos fundamentales, las partes podrán formular protesta.
c) no cabe trámite de conclusiones.
d) admitida la reconvención, se regirá por las normas previstas en el juicio ordinario, salvo el plazo para su contestación que será de cinco días.

6.- En los procesos sobre filiación:

a) la negativa injustificada a someterse a la prueba biológica de paternidad o maternidad determinará que el Tribunal declare la filiación reclamada.
b) una vez reclamada judicialmente, el Tribunal podrá acordar alimentos provisionales a cargo del demandado, siempre que medie la conformidad del Ministerio Fiscal.
c) se podrán acordar medidas cautelares sin caución de quien las solicite.
d) a la muerte del actor, sus herederos no podrán continuar las acciones ya entabladas, dado su carácter personalísimo.

7.- En los procesos matrimoniales:

a) sólo se admitirá la reconvención cuando se funde en alguna de las causas que puedan dar lugar a la nulidad del matrimonio.
b) de separación o de divorcio solicitado de común acuerdo por los cónyuges, la sentencia o el auto que aprueben en su totalidad la propuesta de convenio sólo podrán ser recurridos, en interés de los hijos menores o incapacitados, por el Ministerio Fiscal.
c) los recursos que, conforme a la ley, se interpongan contra la sentencia suspenderán la eficacia de las medidas que se hubiesen acordado en ésta.
d) de separación o divorcio de mutuo acuerdo será Juez competente aquel al que las partes se hayan sometido en la propuesta de convenio regulador y, en su defecto, el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

8.- En el proceso monitorio:

a) el escrito de oposición deberá ir firmado por Abogado y Procurador con independencia de la cuantía reclamada.
b) si la reclamación de la deuda se fundara en un contrato entre un empresario o profesional y un consumidor o usuario, el Juez examinará de oficio si alguna de las cláusulas que constituye el fundamento de la petición o que hubiese determinado la cantidad exigible puede ser calificada como abusiva.
c) serán exclusivamente competentes el Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del acreedor o, a elección de éste, el del lugar en que el deudor pueda ser hallado a efectos de requerimiento de pago.
d) las respuestas anteriores son correctas.

9.- En el recurso de apelación:

a) si la infracción procesal alegada se hubiera cometido al dictar sentencia en la primera instancia, el Tribunal de apelación, tras revocar la sentencia apelada, repondrá las actuaciones al momento anterior a su dictado para que se proceda a dictar nueva sentencia.
b) el demandado declarado en rebeldía que se hubiere personado en los autos después del momento establecido para proponer la prueba en la primera instancia podrá pedir en la segunda que se practique toda la que convenga a su derecho.
c) la resolución, en ningún caso, podrá perjudicar al apelante.
d) no se declarará la nulidad de actuaciones si el vicio o defecto procesal pudiera ser subsanado en la segunda instancia.

10.- El despacho de ejecución:

a) si es denegado, el Auto que lo acuerda sólo es susceptible de un recurso de apelación directo.
b) si se decreta, cabe recurrir en reposición el Auto adoptado y, desestimado que sea, cabe la oposición que, conforme a la Ley, pueda formular el ejecutado.
c) basado en un título ejecutivo de los citados en el art. 557.1 LEC, debe ir precedido del examen de oficio de si el título contiene alguna cláusula que pueda ser calificada como abusiva.
d) debe ser notificado al ejecutante, con citación y emplazamiento por veinte días, para que pueda personarse en la ejecución.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,297 plazas en 3,357 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 30 plazas en 14 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1227 :: (7347 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371999

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios