1.- ¿Cómo se llama el plan
mediante el cual las unidades enviarán todo aquel material de reparto
susceptible de ser lavado y cosido?
a)
Plan limpio
b)
Plan recupera
c)
Plan limbo
d)
Plan sin manchas
2.- Indique cuál de estos
productos no se puede admitir por un servicio rural
a)
Carta certificada
b)
Giro ordinario
c)
Tarjeta postal
d)
Telegrama
3.- Cuando un cliente acude a
una oficina a solicitar información sobre la situación de un envío que ha
depositado en una oficina, ¿dónde puede localizar esa información el empleado?
a)
En la web de Correos
b)
Siempre que sea un envío registrado debe buscarla en los sistemas de
trazabilidad y realizar las averiguaciones para informar al cliente
c)
El empleado no puede localizar esa información, debe remitir al cliente al
teléfono 902197197
d)
Siempre en Conecta
4.- La tarjeta MAS CERCA es ...
(señale la opción correcta)
a)
Una tarjeta prepago que permite hacer compras online
b)
Una tarjeta de fidelización de Correos
c)
Una tarjeta prefranqueada con fines solidarios
d)
Una tarjeta regalo, de venta exclusiva en las oficinas de Correos
5.- Indique la frase
incorrecta, de entre las que se mencionan a continuación, relacionadas con el
franqueo en destino nacional
a)
El peso máximo de los envíos nacionales con Franqueo en Destino nacional es de
500 gramos.
b)
Es un servicio que permite a los clientes de Correos recibir contestaciones de
sus clientes sin coste alguno para estos últimos
c)
Los envíos con Franqueo en Destino pueden depositarse, para su curso postal, en
cualquier buzón de Correos
d)
La recepción de los envíos con Franqueo en Destino se centraliza en un único
punto (un Apartado de Correos) en la oficina elegida por el contratante
6.- Se debe comprobar que la
dirección de los envíos ordinarios se corresponde con la que figura en el
casillero domiciliario pero ¿cómo se procede cuando siendo la dirección correcta
no figuran, o no coinciden, los datos identificativos del destinatario?
a)
Se depositan en el buzón correspondiente a la dirección del envío
b)
Si no coincide el nombre, se deja un Aviso de Llegada para que el destinatario
se identifique en la Oficina de Correos, pero si no figura ningún otro dato
identificativo se depositan
c)
Si no coincide con el nombre, o no figuar, se deja un Aviso de Llegada
d)
Si no coincide el nombre, o no figura, se llama o sube al domicilio para
asegurarse de que ese casillero es del destinatario
7.- En un Centro de Tratamiento
¿de qué manera se cancelan los envíos gruesos e irregulares en el proceso de
cancelación de envíos procedentes de buzón?
a)
Se introducen en la CFC
b)
Se cancelan en el Area Logística
c)
Se cancelan manualmente
d)
Son envíos que van sin cancelar
8.- El servicio de expediciones
puede ser utilizado por
a)
Todos los clientes de Correos
b)
Todos los clientes de Correos que hayan pre registrado previamente su envío, por
cualquiera de los sistemas de pre registro de Correos
c)
Sólo los clientes particulares
d)
Sólo los clientes con contrato de Correos
9.- ¿Qué medio de pago no está
permitido para el pago de las ventas de productos o prestaciones de servicios en
las oficinas de Correos?
a)
Tarjeta más cerca
b)
Billetes y monedas metálicas de curso legal
c)
Cheque
d)
Transferencia bancaria
10.- ¿Cuáles son las
dimensiones máximas permitidas por Correos para la circulación de un envío, con
dimensiones extra, de Paq 48 o Paq 72, con formato de caja?
a)
Largo + Alto + Ancho = 200 cm sin que el mayor exceda de 100 cm
b)
Largo + Alto + Ancho = 270 cm sin que el mayor exceda de 170 cm
c)
Largo + Alto + Ancho = 210 cm sin que el mayor exceda de 120 cm
d)
Largo + Alto + Ancho = 250 cm sin que el mayor exceda de 150 cm