1.- Para la válida constitución
del Claustro de Doctores en segunda convocatoria será necesaria la presencia de:
a) Un tercio de sus miembros.
b) Un tercio de los Profesores de la Universidad Complutense que posean el
título de Doctor.
c) Los Doctores presentes.
d) Los Profesores Doctores de la Universidad Complutense que estén presentes.
2.- De acuerdo con los Estatutos de la Universidad Complutense, el Presidente
de los tribunales de selección de personal PAS funcionario será:
a) El Rector o persona en quien delegue.
b) El Gerente o persona en quien delegue.
c) Un funcionario de la comunidad universitaria.
d) Un funcionario de la comunidad universitaria, tras oír previamente en
consultas a la Junta de Personal.
3.- ¿Cuál es el régimen jurídico por el que jerárquicamente se rige la
Universidad Complutense?:
a) La Ley Orgánica de Universidades, Ley de Universidades de Madrid, Estatutos
de la Universidad y por cuantas resoluciones y disposiciones adopten sus órganos
en el ámbito de su competencia.
b) Por sus Estatutos, Ley Orgánica de Universidades y Ley de Universidades de
Madrid.
c) Ley de Universidades de Madrid, Ley Orgánica de Universidades, Estatutos y
por cuantas resoluciones y disposiciones adopten sus órganos en el ámbito de su
competencia.
d) Ley Orgánica de Universidades, Estatutos y demás normativa que dicte la
Comunidad Autónoma en ejercicio de su respectiva competencia.
4.- La implantación y supresión de las enseñanzas conducentes a la obtención
de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio
nacional
a) Serán acordadas por la comunidad autónoma, bien por propia iniciativa, con el
acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad, bien por iniciativa de la
universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno de la universidad, en
ambos casos con el informe previo favorable del Consejo Social.
b) Serán acordadas por el órgano competente de la comunidad autónoma, con el
acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad, por iniciativa de la
universidad mediante propuesta de ésta, con el informe previo favorable del
Consejo Social.
c) Serán acordadas por la comunidad autónoma, por propia iniciativa, bien por
iniciativa de la universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en
ambos casos con el informe previo favorable del Consejo Social.
d) Serán aprobadas por la universidad y trasladadas al órgano competente de la
comunidad autónoma para que las ratifique, bien por propia iniciativa, con el
acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad, bien por iniciativa de la
universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con el
informe previo favorable del Consejo Social.
5.- La responsabilidad disciplinaria de un estudiante matriculado en un
Centro de la Universidad Complutense, se regula por:
a) Decreto de 1956 por el que se aprueba el Reglamento de disciplina académica y
será instructor un vicedecano/subdirector del Centro en el que el estudiante
esté matriculado.
b) Decreto de 1954 por el que se aprueba el Reglamento de disciplina académica.
c) Lo dispuesto en el Estatuto básico del empleado público para lo cual el
instructor tendrá que ser miembro del Servicio de inspección nombrado
previamente por el Claustro.
d) Por lo dispuesto en la Ley 39/2015 del procedimiento administrativo “De la
potestad sancionadora”.
6.- Son miembros de pleno derecho en un Consejo de Departamento de la
Universidad Complutense:
a) El personal de administración y servicios que esté adscrito al Departamento y
tenga la condición de doctor.
b) Los profesores visitantes adscritos al Departamento aunque no reúnan la
condición de doctor.
c) Los profesores adscritos al Departamento con vinculación permanente.
d) Todas las anteriores son correctas.
7.- El boletín oficial del estado, al que la Universidad Complutense tiene el
deber de publicar sus resoluciones con efectos a terceros, tiene naturaleza
jurídica de:
a) entidad de derecho privado.
b) entidad pública empresarial.
c) organismo autónomo.
d) Agencia estatal.
8.- A efectos de contratación pública, la Universidad Complutense tiene la
consideración de:
a) Sociedad mercantil de capital público.
b) Sociedad de mercado.
c) Entidad pública empresarial.
d) Poder adjudicador.
9.- ¿Cuál de las siguientes competencias no corresponde a la Unidad de
Igualdad de la Universidad Complutense?
a) Velar por el cumplimiento en la Universidad de la legislación sobre igualdad
efectiva de mujeres y hombres y por la promoción y la tutela del derecho de
igualdad.
b) Recabar de las distintas instancias universitarias cuanta información
considere oportuna para el cumplimiento de sus fines.
c) Recabar la información estadística elaborada por la Universidad y asesorar a
los órganos o servicios competentes en relación con su preparación.
d) Asesorar a los órganos competentes en la elaboración del diagnóstico de
situación, en la definición de los planes y medidas de igualdad y en la
evaluación de su cumplimiento.
10.- ¿Cuál de los siguientes derechos del personal de Administración y
Servicios no se encuentra recogido en los Estatutos de la Universidad
Complutense?
a) Igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las funciones y
competencias.
b) El pleno respeto a su dignidad profesional y personal en el ejercicio de sus
funciones.
c) A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral.
d) Disponer de facilidades para la promoción profesional en su ámbito de
trabajo.