1.- ¿Quién nombra a los
Auxiliares de Servicios Complementarios que prestan servicio en el comedor de un
CEIP?
a)
La Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación
b)
La Dirección General de Servicios de la Consejería de Educación
c)
El director/directora del CEIP
d)
El equipo directivo del Centro
2.- Si un alumno/a necesita
medicación en horario de Comedor, se pactará con la familia la posibilidad de
que sea administrada por la misma o un adulto autorizado. Si esto no es posible,
la Dirección establecerá la forma de administración, delegando esta
responsabilidad en una persona, preferentemente ...
a)
El Auxiliar de Servicios Complementarios
b)
El Secretario del Centro
c)
El Encargado de Comedor
d)
El Director del Centro
3.- No sería competencia del
Encargado de Comedor ...
a)
Coordinar la programación del plan de actividades.
b)
Formular el inventario de bienes adscritos y utilizados en las instalaciones del
servicio de comedor escolar
c)
Solicitar la puesta en funcionamiento del servicio de comedor y, en su caso, el
cese de su actividad por causas justificadas.
d)
Aprobar el menú a propuesta de la Comisión de Comedor Escolar
4.- Podrán hacer uso del
Servicio de Comedor, en calidad de comensales habituales, todos los alumnos
matriculados en el Centro que así lo soliciten, hasta completar el cupo previsto
para ...
a)
Cada curso
b)
Cada grupo
c)
Cada turno
d)
Cada centro
5.- ¿Cuál del siguiente grupo
de personal sería más abundante en el servicio de comedor escolar de un CEIP?
a)
Cocinero/a
b)
Ayudante de Cocina
c)
Auxiliar de Servicios Complementarios
d)
No existe ninguna razón especial para que cualquiera de los grupos anteriores
tenga más presencia de personal que los restantes teniendo en cuenta la
organización habitual del servicio de comedor en los Colegios Públicos
6.- ¿Cuál de las siguientes
funciones corresponde al Cocinero/a?
a)
Atender la limpieza, mantenimiento y funcionamiento de la maquinaria,
utensilios, menaje de mesa y dependencias de la cocina.
b)
Organizar y supervisar los servicios de la despensa almacén, cuidando de las
perfectas condiciones de la misma y de los víveres en ellas depositados.
c)
Velar por que ningún niño/a finalice el servicio sin haber comido nada.
d)
Observancia de las condiciones higiénicas del comedor.
7.- ¿Cuál de las siguientes
funciones NO corresponde al Auxiliar de Servicios Complementarios?
a)
Tener a su cargo el montaje y desmontaje de mesas y menaje del comedor,
dejándolas en condiciones para su posterior desinfección por el personal
correspondiente.
b)
Colaborar en la programación de actividades complementadas en coordinación con
el Encargado de comedor.
c)
Organizar el tiempo de descanso y lúdico mediante la programación de actividades
que eviten el cansancio excesivo de los alumnos/as, los gritos y el desorden.
d)
Todas corresponden
8.- En materia de Comedor ¿cuál
de las siguientes sería competencia del Director del Centro?
a)
Aprobar la creación de la Comisión del Servicio de Comedor Escolar
b)
Autorizar los gastos y ordenar los pagos necesarios para el buen funcionamiento
del Comedor
c)
Aprobar el plan de organización y funcionamiento del servicio de comedor:
capacidad máxima, horario de comidas y recreos, y organización de turnos.
d)
Aprobar el menú a propuesta de la Comisión de Comedor Escolar
9.- ¿Quien solicita la puesta
en funcionamiento del servicio de comedor y, en su caso, el cese de su actividad
por causas justificadas?
a)
El Consejo Escolar del Centro
b)
El Director del Centro
c)
El Auxiliar de Servicios Complementarios
d)
El Encargado del Comedor
10.- ¿Cuál de los siguientes
turnos de comensales entraría en primer lugar?
a)
Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria
b)
Alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria
c)
Alumnos de Ed. Infantil
d)
Indistintamente cualquiera de ellos