Test Oposiciones

Ya son 3,634 Oposiciones ( 35,177 plazas) y 352 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 528 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Matemáticas :: Repasos Matemáticas [05] Números Enteros. Operaciones y Problemas

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3695 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [4218 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 05:36:45] Comentarios sobre Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [37] [677 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 08-05-25 02:12:40] LISTA APROBADOS MUSEO DEL PRADO [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 12:32:15] Estoy buscando temas sobre El municipio en TemasyTEST [679 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 12:01:59] ¿Que significa sistema tributario español? [678 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Derecho Procesal 10 preguntas acceso Carrera Judicial y Fiscal 2025 [difícil] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- En los procesos civiles dispositivos:

a) tan sólo el Juez puede aportar los fundamentos de hecho y los fundamentos de Derecho.
b) tan sólo las partes pueden aportar los fundamentos de hecho y los fundamentos de Derecho.
c) tanto el Juez como las partes pueden aportar, indistintamente, los fundamentos de hecho y los fundamentos de Derecho.
d) tan sólo las partes pueden aportar los fundamentos de hecho, si bien los fundamentos de Derecho podrán ser introducidos, tanto por las partes como por el Juez cuando, en este último caso, las partes no los hubieren invocado completa o correctamente.

2.- Señale cuál es la única opción correcta:

a) la falta de impulso del procedimiento por las partes o interesados originará la caducidad de la instancia o del recurso.
b) si la caducidad se produjere en la primera instancia, no podrá ya interponerse una nueva demanda debido a que la acción ya ha caducado.
c) la declaración de caducidad conllevará la imposición en costas al actor.
d) contra el decreto que declare la caducidad sólo cabrá recurso de revisión.

3.- Los requerimientos son actos de comunicación que tienen por objeto:

a) dar noticia de una resolución o actuación.
b) ordenar, conforme a la Ley, una conducta o inactividad.
c) determinar lugar, fecha y hora para comparecer y actuar.
d) personarse y actuar dentro de un plazo.

4.- No es una diligencia preliminar:

a) la formación de inventarios de bienes en las condiciones que el Tribunal disponga.
b) la exhibición del contrato de seguro por quién lo tenga en su poder.
c) la averiguación de los integrantes del grupo de afectados en los procesos para la defensa de los intereses colectivos de consumidores y usuarios cuando, no estando determinados, sean fácilmente determinables.
d) la exhibición de documentos bancarios, financieros, comerciales o aduaneros producidos en un determinado tiempo.

5.- Si la parte llamada a declarar en el proceso civil se negare a hacerlo:

a) el Tribunal le apercibirá en el acto de que, salvo que concurra una obligación legal de guardar secreto, puede considerar reconocidos como ciertos los hechos a que se refieren las preguntas, siempre que el interrogado hubiere intervenido en ellos personalmente y su fijación como ciertos le resultare perjudicial en todo o en parte.
b) el Tribunal le apercibirá en el acto de que, incluso cuando concurra una obligación legal de guardar secreto, puede considerar reconocidos como ciertos los hechos a que se refieren las preguntas, siempre que el interrogado hubiere intervenido en ellos personalmente y su fijación como ciertos le resultare perjudicial en todo o en parte.
c) el Tribunal le apercibirá en el acto de que, salvo que concurra una obligación legal de guardar secreto, puede incurrir en el delito de desobediencia grave a la autoridad judicial, siempre que el interrogado hubiere intervenido en ellos personalmente.
d) el Tribunal le apercibirá en el acto de que, incluso cuando concurra una obligación legal de guardar secreto, puede incurrir en el delito de desobediencia grave a la autoridad judicial, siempre que el interrogado hubiere intervenido en ellos personalmente.

6.- El principio ne bis in ídem o el denominado “efecto negativo” de la cosa juzgada material presupone que:

a) la cosa juzgada de las sentencias definitivas, sean estimatorias o desestimatorias, excluirá, conforme a la ley, un ulterior proceso cuyo objeto sea idéntico al del proceso en que aquella se produjo.
b) la cosa juzgada de las sentencias firmes excluirá, conforme a la ley, siempre y cuando fueren estimatorias, un ulterior proceso cuyo objeto sea idéntico al del proceso en que aquella se produjo.
c) la cosa juzgada de las sentencias firmes, excluirá, conforme a la ley, siempre y cuando fueren desestimatorias, un ulterior proceso cuyo objeto sea idéntico al del proceso en que aquella se produjo.
d) la cosa juzgada de las sentencias firmes, sean estimatorias o desestimatorias, excluirá, conforme a la ley, un ulterior proceso cuyo objeto sea idéntico al del proceso en que aquella se produjo.

7.- En los procesos de nulidad matrimonial:

a) el Ministerio Fiscal será parte cuando sea promotor de los mismos.
b) el Ministerio Fiscal será parte cuando deba, conforme a la Ley, asumir la defensa de alguna de las partes.
c) el Ministerio Fiscal será siempre parte, aunque no haya sido el promotor de los mismos, ni deba, conforme a la Ley, asumir la defensa de alguna de las partes.
d) el Ministerio Fiscal, no será parte, salvo que alguno de los interesados en el procedimiento sea menor, incapacitado o esté en situación de ausencia legal.

8.- El procedimiento de restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional tendrá carácter urgente y preferente:

a) deberá realizarse, en ambas instancias, si las hubiere, en el inexcusable plazo total de seis semanas desde la fecha de presentación de la solicitud, instando la restitución o el retorno del menor, salvo que existan circunstancias excepcionales que lo hagan imposible.
b) deberá realizarse, en ambas instancias, si las hubiere, en el inexcusable plazo total de ocho semanas desde la fecha de la presentación de la solicitud, instando la restitución o el retorno del menor, salvo que existan circunstancias excepcionales que lo hagan imposible.
c) deberá realizarse, en ambas instancias, si las hubiere, en el inexcusable plazo total de doce semanas desde la fecha de la presentación de la solicitud, instando la restitución o el retorno del menor, salvo que existan circunstancias excepcionales que lo hagan imposible.
d) deberá realizarse, en ambas instancias, si las hubiere, en el inexcusable plazo total de dieciséis semanas desde la fecha de la presentación de la solicitud, instando la restitución o el retorno del menor, salvo que existan circunstancias excepcionales que lo hagan imposible.

9.- Cuando se reclamen, por el cauce del proceso monitorio, rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana y éste formulare oposición:

a) el asunto se resolverá definitivamente por los trámites del juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía.
b) el asunto se resolverá definitivamente por los trámites del juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía.
c) el asunto se resolverá definitivamente por los trámites del juicio verbal, cuando su cuantía fuere inferior a 6000 euros y por los trámites del juicio ordinario, cuando su cuantía fuere superior a 6000 euros.
d) el Letrado de la Administración de Justicia dictará decreto dando por terminado el proceso monitorio y dará traslado al acreedor para que inste el despacho de ejecución.

10.- A propósito del recurso de apelación, señale cuál de las siguientes opciones es errónea:

a) son resoluciones recurribles en apelación las sentencias dictadas en toda clase de juicio, los autos definitivos y aquéllos otros que la ley expresamente señale, con excepción de las sentencias dictadas en los juicios verbales por razón de la cuantía cuando ésta no supere los 3000 euros.
b) se tramitarán preferentemente los recursos de apelación legalmente previstos contra autos que inadmitan demandas por falta de requisitos que la ley exija para casos especiales.
c) el demandado declarado en rebeldía que, por cualquier causa que no le sea imputable, se hubiere personado en los autos después del momento establecido para proponer la prueba en la primera instancia ya no podrá pedir en la segunda que se practique toda la que convenga a su derecho.
d) durante la sustanciación del recurso de apelación, la jurisdicción del tribunal que hubiere dictado la resolución recurrida se limitará a las actuaciones relativas a la ejecución provisional de la resolución apelada.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 35,177 plazas en 3,634 Oposiciones y se han abierto 352 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 06-05-25 10:30:27] 😭 La SONRISA de la Princesa TRISTE 🤣 💘 [4 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [47 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [40 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [43 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [72 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1244 :: (11736 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44440153

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios