1.- Para que un servicio
público se pueda municipalizar se requiere que su naturaleza sea (señala la
contestación falsa)
a)
Mercantil
b)
Administrativa
c)
Industrial
d)
Se admite cualquier tipo de naturaleza con tal de que constituya forma de
desarrollo de la actividad de la Corporación Local
2.- Es cierto que...
a)
Tanto la municipalización como la provincialización de servicios podrá
efectuarse en régimen de libre concurrencia o de monopolio
b)
La provincialización de servicios podrá efectuarse en régimen de libre
concurrencia o de monopolio, la municipalización sólo en el de libre
concurrencia
c)
La municipalización de servicios podrá efectuarse en régimen de libre
concurrencia o de monopolio, la provincialización sólo en el de libre
concurrencia
d)
La municipalización de servicios podrá efectuarse en régimen de libre
concurrencia o de monopolio, la provincialización sólo en el de monopolio
3.- Las funciones que impliquen
ejercicio de autoridad serán ejercidas...
a)
En régimen de libre concurrencia
b)
En régimen de monopolio
c)
En régimen de gestión directa
d)
Todas son ciertas
4.- Es posible que ...
a)
Un servicio municipalizado preste sus servicios fuera del correspondiente
término municipal
b)
Un servicio municipalizado se preste en régimen de gestión directa
c)
Alguno de los elementos de un servicio público municipalizado se encuentren
fuera del correspondiente término municipal
d)
No es posible nada de lo que se indica
5.- El art. 49 del Reglamento
de Servicios de las Corporaciones Locales no incluye entre los servicios
provincializados a las que podrá prestarse el régimen de monopolio a ...
a)
Trolebuses
b)
Abastecimiento de agua
c)
Suministro de energía eléctrica
d)
Acuicultura y piscifactoría
6.- El rescate se asocia a ...
a)
Servicios municipalizados
b)
Monopolio
c)
Concesión
d)
Gestión Directa
7.- No es una forma de gestión
directa de los servicios ...
a)
Sociedad privada, municipal o provincial
b)
Gestión por la Corporación
c)
Fundación pública del servicio
d)
Todas lo son conforme el art. 67 del Reglamento de Servicios de las
Corporaciones Locales
8.- Los servicios
municipalizados o provincializados en régimen de gestión directa con órgano
especial estarán a cargo de un ...
a)
Presidente y de un Consejo de Administración
b)
Gerente y un Consejo de Administración
c)
Presidente, de un Consejo de Administración y de un Gerente
d)
Presidente, de un Consejo de Administración, de un Consejo de Participación y de
un Gerente
9.- El Consejo de
Administración será nombrado por la Corporación interesada, sin que exceda de
...
a)
cinco el número de sus miembros en los Municipios de población inferior a 20.000
habitantes ni de nueve en los de población superior o en los casos de
provincialización
b)
tres el número de sus miembros en los Municipios de población inferior a 20.000
habitantes ni de nueve en los de población superior o en los casos de
provincialización
c)
tres el número de sus miembros en los Municipios de población inferior a 20.000
habitantes ni de seis en los de población superior o en los casos de
provincialización
d)
tres el número de sus miembros en los Municipios de población inferior a 20.000
habitantes ni de cinco en los de población superior o en los casos de
provincialización
10.- No es actualmente una
forma de cese de las municipalizaciones ...
a)
En cualquier tiempo, por acuerdo de la Corporación interesada, adoptado con el
«quórum» de las tres cuartas partes del número legal de sus miembros.
b)
Por resultar más desventajoso para los usuarios que el régimen de libre
iniciativa privada o el de gestión indirecta.
c)
Por resultar más desventajoso para los usuarios que el régimen de libre
iniciativa privada o el de gestión indirecta.
d)
Todas lo son actualmente