1.- Paciente psiquiátrico que
presenta dificultades en el manejo previo y durante el traslado. En los casos de
agitación psicomotriz, será preciso:
a) Vigilar electrónicamente el mayor número posible de parámetros fisiológicos.
b) No debería, en ningún caso, iniciarse el traslado de un paciente agitado
hasta que se ofrezcan las garantías de seguridad imprescindibles para su
realización.
c) Asegurar la comodidad del paciente y asegurarlo según las recomendaciones
esta blecid as,
d) Inmovilizarlo y colocarlo en posición antiTrendelenburg.
2.- Dentro del equipo de profesionales que trabaja en un Servicio de
Rehabilitación, indicar qué funciones son propias del personal celador:
a) Colaborar en las actividades deportivas de los pacientes en el plano de
asesoramiento a los encargados de dichas funciones.
b) Desvestir y vestir a los pacientes cuando lo requiera su tratamiento.
c) Ayudar al traslado de pacientes dentro de la zona y al traslado de
documentos.
d) Recoger y reponer las ropas de uso en la Unidad.
3.- Identificar qué material de los empleados en el Servicio de
Rehabilitación NO se corresponde con Ios relacionados a continuación:
a) Barras silentblocks regulables.
b) Rueda de hombro.
c) Jaula de Rocher.
d) Bicicleta cinética.
4.- Dentro de las actuaciones del personal celador en un hospital, qué
función le corresponde realizar de las descritas?
a) Colocar Ia ropa que se va a utilizar para hacer la cama sobre el sillón del
enfermo.
b) Cotejar la documentación que se les entregue con sus originales,
c) El aseo y limpieza de los equipos que custodien en su labor de vigilancia.
d) Tendrán a su cargo el traslado del personal ingresado.
5.- Es función del personal celador respecto a las instalaciones del centro:
a) Cuidar del orden del edificio, dando cuenta al director de los desperfectos o
alteraciones que se encuentren.
b) Mantenimiento general del edificio en lo que a su oficio se refiere.
c) Limpieza de la urbanización y vigilancia de exteriores durante el día.
d) Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente este cometido o
las necesidades del servicio lo requieran.
6.- Es función del personal celador respecto a la vigilancia del centro:
a) Vigilar personalmente de la limpieza de la institución.
b) La vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio,
del que cuidarán que estén cerradas las puertas de servicios complementarios.
c) Vigilancia interrumpida de la central térmica y frigorífica, así como su
mantenimiento, manejo y limpieza.
d) Vigilancia en el suministro de agua, depósitos, autoclaves de presión y
análogos.
7.- Es función del personal celador respecto a Ios desperfectos o anomalías
que encuentren en Ia limpieza y conservación del edificio y material:
a) Dar cuenta a sus inmediatos superiores.
b) Realizará el arreglo y mantenimiento de los mismos.
c) Confeccionará el parte de averías de cada unos de ellos.
d) Llamar a la empresa de mantenimiento para que se haga cargo de los mismos.
8.- Es función del persona! celador respecto a los visitantes de la
institución:
a) Informarles del proceso asistencial de sus familiares cercanos.
b) Pedirles la identificación.
c) Cuidar que no deambulen por los pasillos y dependencias más que lo necesario.
d) Impedir su entrada.
9.- S¡ el personal celador es requerido con urgencia por el jefe de Servicio
de Anestesiología para llevar un sobre al Servicio de Urgencias, deberá:
a) Comunicar que solamente será el jefe del personal subalterno el encargado de
realizar el traslado de la correspondencia.
b) Tramitará sin tardanza documentos o correspondencia confiados por sus su
periores.
c) Indicar que Ia documentación exclusivamente debe enviarse vía fax.
d) Comunicarlo a la técnico de cuidados de enfermería
10.- éQué personal es el responsable del traslado de una historia clínica
desde la sala de Medicina Interna al Archivo Centra!?
a) Únicamente el personal administrativo.
b) El personal celador.
c) El personal de enfermería.
d) El médico del paciente, ya que está bajo su custodia.