1.- Un paquete que se entrega
en un CityPaq ¿cuántos días está a disposición del usuario en el dispositivo
desde que se le envía el aviso?
a)
Tres
b)
Cinco
c)
Siete
d)
Quince
2.- En un Centro de Tratamiento
¿a qué denominamos Correo en Tránsito?
a)
Es el correo que transita por un CTA hasta que llega al área de producción
b)
Es el correo con destino a la propia Zona que se debe clasificar al detalle
c)
Es el correo nacido en la Zona de influencia que llega al CTA de origen con
destino a otra Zona y trae un nivel de clasificación óptimo para enviarlo al CTA
de destino, sin que pase por el área de producción
d)
Son las cartas procedentes de Unidades de Admisión Masivas que se han admitido
correctamente y pueden transitar por la red de Correos
3.- En relación con las cartas
que incorporan el servicio accesorio "Valor Declarado" señale cuál de las
siguientes afirmaciones es la correcta
a)
Se pueden entregar, de no constar expresa prohibición, a familiares del
destinatario mayores de catorce años que estén en el domicilio
b)
Se pueden entregar de no constar expresa prohibición a personas mayores de
catorce años que mantengan con el destinatario una relación de convivencia y
estén presentes en su domicilio
c)
Se pueden entregar de no constar expresa prohibición a personas mayores de edad
que sean familiares del destinatario o mantengan con él una estrecha relación de
dependencia y estén presentes en su domicilio
d)
Sólo pueden entregarse, contra recibo, a los respectivos destinatarios
4.- En el ámbito de un Centro
de Tratamiento ¿qué significan las siglas SCP?
a)
Sistema de Clasificación de Paquetería
b)
Sistema de Composición de Productos
c)
Sistema de Clasificación de Productos
d)
Sistema de Clasificación Provincial
5.- En el caso de que en la
Unidad de Reparto de origen se deba realizar un servicio de reenvío, se
procederá en función del número de envíos del siguiente modo ... (señale la
respuesta correcta)
a)
Si el número de envíos es elevado, se encaminará en bandejas que contendrán todo
tipo de envíos
b)
Si el número de envíos es superior a cinco, se introducirán en un sobre colector
todo tipo de envíos
c)
Si el número no es superior a cinco se reenviarán individualmente todo tipo de
envíos
d)
Siempre se reenviarán individualmente los envíos de correspondencia urgente y
certificada
6.- ¿Qué es KYROS?
a)
Una máquina para clasificación de correo Fiat
b)
Una aplicación informática que gestiona el correo urgente
c)
Una red interzonal de transporte en Correos
d)
Una aplicación informática para el control de rutas de transporte por sistema
GPS
7.- En la admisión ¿qué
documentación acompaña a los envíos pre-registrados por OV2?
a)
Ninguna, se genera el informe de envíos po rmanifiesto para clientes desde la
aplicación IRIS
b)
Albaranes de entrega
c)
Depósitos PEC
d)
Relación de certificados
8.- El empleado de una Unidad
de Servicios Especiales tiene que entregar tres valijas bancarias, pero hay un
atasco de tráfico y cuando llega a la última la sucursal bancaria ya está
cerrada ¿qué debe hacer en este caso?
a)
Se rellena el correspondiente aviso de llegada para que el cliente pueda recoger
la valija en la sucursal de Correos al día siguiente
b)
Se intenta la entrega en otra sucursal bancaria cercana
c)
Se aparta en el vehículo la valija que no se ha podido entregar para devolverla
posteriormente al Centro de Tratamiento
d)
Se aparta en el vehículo la valija que no se ha podido entregar para
estacionarla en la USE cuando volvamos
9.- A un empleado de una Unidad
de Distribución su jefe le ha dado una solicitud de recogida a realizar a un
cliente de su zona. Entre las instrucciones que aparecen en la solicitud está la
de "Ha de imprimir etiqueta" pero no le ha dado nada más ¿qué ha de hacer?
a)
Nada, ya que es una instrucción para que no se le olvide al cliente pegar la
etiqueta en el envío
b)
Informa a su jefe para que avise al cliente que debe tener la etiqueta impresa
cuando el llegue
c)
Informa a su jefe para que imprima la etiqueta desde el sistema TALOS y se la
facilite para pegarla en el envío cuando lo recoja
d)
Informa a su jefe para que imprima la etiqueta desde el sistema SGIE y se la
facilite para pegarla en el envío cuando lo recoja
10.- ¿Para que se usan las
máquinas TOP 2000?
a)
Son las máquinas que permiten la separación de los envíos normalizados,
previamente indexados por códigos postales
b)
Son máquinas con sistema OCR que captan la dirección de los envíos mediante
cámaras y las asocian con códigos postales
c)
Son máquinas que separan el correo normalizado, el correo formato fiat y el
correo formato gordo
d)
Son las máquinas de clasificación automática de los envíos con formato fíat