1.- ¿Cuántas personas como
máximo pueden incluirse en un mismo contrato de suscripción de reenvío postal?
a)
Cuatro
b)
Cinco
c)
Seis
d)
Siete
2.- En un proceso electoral,
¿qué código postal es válido para realizar la admisión de una solicitud de voto
por correo?
a)
28071
b)
28070
c)
28080
d)
28000
3.- ¿A dónde se envían los
justificantes de admisión y entrega de envío de dinero, generados en las
oficinas para su digitalización?
a)
Al CTA de Bilbao
b)
Al CAM 3 de Madrid
c)
Al CeDiCo
d)
Al CLI de Barcelona
4.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones, relacionadas con la operativa descrita para las operaciones que el
cliente factura, no es correcta?
a)
Cuando el cliente sea extranjero, en el momento de emitir la factura habrá que
indicar, en el campo del documento de identificación del cliente (NIF/CIF) el
código ISO del país de procedencia del cliente. El código ISO se introducirá
antes que el número de identificación
b)
El código ISO de Brasil, que se pondrá antes del número de identificación de un
cliente que solicita factura,será OT, al igual que el de Japón
c)
La oficina a petición de un cliente puede emitir facturas recopilativas de
operaciones realizadas en la propia oficina o en otra/s. Estas facturas sólo se
pueden solicitar a posteriori nunca en el momento de la compra
d)
La factura recopilativa se emite a partir de uno o varios tickets de compra,
emitidos en días e incluso meses atrás, con una antigüedad máxima de 2 años.
5.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta, en relación al tratamiento de incidencias de
reembolso, en el proceso de recepción de un envío en el que el importe
informatizado en SGIE y el impreso en la etiqueta no son coincidentes?
a)
Se debe abrir incidencia al CAU y transcurridos 5 días naturales sin que figure
el importe en SGIE se procederá a la devolución al remitente. liquidándolo como
"Devuelto al cliente. Sin información"
b)
Se debe comunicar a la unidad de admisión, por correo electrónico, la
divergencia de los importes del reembolso. Transcurrido un plazo de 5 días sin
respuesta se procederá a la devolución del envío al remitente lo antes posible,
liquidándose en SGIE como "Devuelto al cliente. Sin información".
c)
En el caso en que sea imposible la identificación de la unidad de admisión o la
comunicación con ella, se procederá a devolver el envío al remitente lo antes
posible, liquidándolo en SGIE como "Devuelto al cliente. Sin información".
d)
Se debe abrir incidencia al CAU y transcurridos 5 días hábiles sin que figure el
importe en SGIE se procederá a la devolución al remitente liquidándolo como
"Devuelto al cliente. Sin información".
6.- ¿Qué campos se pueden
rellenar para reenviar un turno a otro puesto a través del gestor de turnos?
a)
Trámite, puesto, tiempo de retraso
b)
Prioridad, puesto, hora
c)
Trámite, puesto, prioridad
d)
Puesto, hora, prioridad
7.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones, relacionada con la gestión de vendedores de la ONCE, es correcta?
a)
El vendedor puede, tanto efectuar la liquidación económica, como retirar el
paquete con los cupones semanales, cualquier día de la semana
b)
La entrega de los paquetes necesariamente tendrá que realizarse al vendedor,
siendo una operativa que no permite autorización a terceros
c)
Para la realización de la operativa completa (liquidación económica y recogida
de paquetes) los vendedores sólo podrán acudir a la oficina de Correos a la que
estén asignados. No obstante los vendedores podrán acudir a cualquier oficina
dentro de su Dirección Territorial cuando la operativa a realizar sea únicamente
la liquidación económica
d)
Cualquier vendedor asignado a la oficina, puede necesitar devolver determinados
productos o mercancías (boletos no vendidos, sobres valija, etc.) a través de
las oficinas de Correos a sus respectivas delegaciones, siendo imprescindible
que esté asignado a la oficina donde realiza la devolución
8.- ¿Qué debe hacer un empleado
de oficinas cuando un cliente manifieste un supuesto caso de fraude antes de la
entrega de un envío en una oficina
a)
Realizar la entrega por el sistema
b)
Realizar la entrega por fuera del sistema
c)
Suspender la entrega
d)
Llamar a la policía
9.- En aplicación del
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) indique en que admisiones será
necesario hacer entrega al cliente del "Anexo de Admisión"
a)
Admisiones de cartas certificadas de clientes con contrato sin pre-registro
b)
Admisiones unitarias en oficina y admisiones múltiples de clientes sin contrato
"Pago en oficinas"
c)
Admisiones unitarias por rurales y oficinas auxiliares
d)
Admisiones con datos pregrabados / formulario online
10.- Indique, de las siguientes
opciones, la respuesta correcta en relación con la operativa de los vales de la
tarjeta Más Cerca:
a)
Siempre que se haya identificado al cliente con su tarjeta Más Cerca, en la zona
superior de la pantalla, junto a la leyenda "Promociones", figura un campo
activo donde hay que teclear V001
b)
Siempre que se haya identificado al cliente con su tarjeta Más Cerca, junto a la
leyenda "Promociones" se debe activar la casilla "Promociones" que activará una
ventana emergente donde hay que teclear el código V001
c)
Siempre que se haya identificado al cliente con su tarjeta Más Cerca, en la zona
inferior de la pantalla, junto a la leyenda "Cod. Prom. Vale Dto.", figura un
campo activo donde hay que teclear V001
d)
Siempre que se haya identificado al cliente con su tarjeta Más Cerca, el
descuento se aplicará directamente en el total de la bolsa