1.- Señale la respuesta
incorrecta en aplicación de Io dispuesto en el art. 64 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Estaiuto Básico del Empleado Público:
a) la renuncia voluntaria a la condición de funcionario habrá de ser manifestada
por escrito y siempre será aceptada expresamente por la Administración
b) la renuncia voluntaria a la condición de funcionario habrá de ser manifestada
por escrito y será aceptada expresamente por la Administración salvo que haya
sido dictado contra el funcionario auto de apertura de juicio oral por la
comisión de algún delito.
c) la renuncia voluntaria a la condición de funcionario habrá de ser manifestada
por escrito y será aceptada expresamente por la Administración salvo que haya
sido dictado contra el funcionario auto de procesamiento
d) la renuncia voluntaria a la condición de funcionario habrá de ser manifestada
por escrito y será aceptada expresamente por la Administración salvo que el
funcionario esté sujeto a expediente disciplinario
2.- En aplicación de Io recogido en art. 10.1 del Real Decreto Legislativo
5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, señale la respuesta correcta
a) Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones
propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes
circunstancias: La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su
cobertura por funcionarios de carrera; la sustitución transitoria de los
titulares; la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener
una duración superior a tres años, ampliable hasta seis meses más por las leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto y el exceso o
acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de
doce meses.
b) Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones
propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes
circunstancias: La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su
cobertura por funcionarios de carrera; la sustitución transitoria de los
titulares; la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener
una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto y el exceso o
acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de
doce meses.
c) Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones
propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes
circunstancias: La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su
cobertura por funcionarios de carrera; la sustitución transitoria de los
titulares; la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener
una duración superior a dos años, ampliable hasta doce meses más por las leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto y el exceso o
acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de
doce meses.
d) Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones
propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes
circunstancias: La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su
cobertura por funcionarios de carrera; la sustitución transitoria de los
titulares; la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener
una duración superior a dos años, ampliable hasta seis meses más por las leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto y el exceso o
acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de
doce meses,
3.- Según el art. 84.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público:
a) Los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración
Pública a través de los procedimientos de movilidad , en el supuesto de cese de
un puesto obtenido por libre designación continuarán a todos los efectos en
servicio activo en dicha Administración hasta que la Administración de destino,
en el plazo máximo de un seis meses a contar desde el día siguiente al del cese,
acuerde la adscripción del funcionario a otro puesto de la misma o le comunique
que no va a hacer efectiva dicha adscripción.
b) Los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración
Pública a través de los procedimientos de movilidad , en el supuesto de cese de
un puesto obtenido por libre designación continuarán a todos los efectos en
servicio activo en dicha Administración hasta que la Administración de destino,
en el plazo máximo de un tres meses a contar desde el día siguiente al del cese,
acuerde la adscripción del funcionario a otro puesto de la misma o le comunique
que no va a hacer efectiva dicha adscripción.
c) Los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración
Pública a través de los procedimientos de movilidad , en el supuesto de cese de
un puesto obtenido por libre designación continuarán a todos los efectos en
servicio activo en dicha Administración hasta que la Administración de destino,
en el plazo máximo de dos meses a contar desde el día siguiente al del cese,
acuerde la adscripción del funcionario a otro puesto de la misma o le comunique
que no va a hacer efectiva dicha adscripción.
d) Los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración
Pública a través de los procedimientos de movilidad , en el supuesto de cese de
un puesto obtenido por libre designación continuarán a todos los efectos en
servicio activo en dicha Administración hasta que la Administración de destino,
en el plazo máximo de un mes a contar desde el día siguiente al del cese,
acuerde la adscripción del funcionario a otro puesto de la misma o le comunique
que no va a hacer efectiva dicha adscripción.
4.- Señale la respuesta correcta en aplicación de Io que se recoge en el art.
22.4 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
a) las pagas extraordinarias serán dos al año cada una por el importe de una
mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones
complementarias, incluidas las que se refieren al grado de interés, iniciativa o
esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o
resultados obtenidos y los servicios extraordinarios prestados fuera de la
jornada normal de trabajo
b) las pagas extraordinarias serán dos al año cada una por el importe de una
mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones
complementarias, salvo las que se refieren a los servicios extraordinarios
prestados fuera de la jornada normal de trabajo
c) las pagas extraordinarias serán dos al año cada una por el importe de una
mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones
complementarias, salvo las que se refieren al grado de interés, iniciativa o
esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o
resultados obtenidos.
d) las pagas extraordinarias serán dos al año cada una por el importe de una
mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones
complementarias, salvo las que se refieren al grado de interés, iniciativa o
esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o
resultados obtenidos y los servicios extraordinarios prestados fuera de la
jornada normal de trabajo.
5.- Según el art. 48.i) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público, los funcionarios tendrán derecho al siguiente permiso:
a) Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el
funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cuarenta por
ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad
muy grave y por el plazo máximo de un mes.
b) Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el
funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por
ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad
muy grave y por el plazo máximo de un mes.
c) Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el
funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por
ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad
muy grave y por el plazo máximo de dos meses.
d) Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el
funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cuarenta por
ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad
muy grave y por el plazo máximo de dos meses.
6.- Según el art. 49.a) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público, en los casos de parto prematuro y en aquéllos en que, por
cualquier otra causa, el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación
del parto, el permiso por parto se ampliará en tantos días como el neonato se
encuentre hospitalizado, con un máximo de:
a) 10 semanas adicionales
b) 11 semanas adicionales
c) 12 semanas adicionales
d) 13 semanas adicionales
7.- Señale la respuesta completamente correcta según el art. 62.1 del Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la condición de
funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los
siguientes requisitos:
a) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad
competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, acto de
acatamiento de la Constitución y toma de posesión dentro del plazo que se
establezca
b) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad
competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, acto de
acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía
correspondiente, y toma de posesión dentro del plazo que se establezca
c) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad
competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, acto de
acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía
correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico, y toma de posesión dentro
del plazo que se establezca
d) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad
competente, acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto
de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico, y toma de
posesión dentro del plazo que se establezca
8.- Señale la respuesta completamente correcta según el art. 74 Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
a) Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de
relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares
que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de
clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén
adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. Dichos
instrumentos serán públicos.
b) Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de
relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares
que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de
clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén
adscritos y las retribuciones complementarias. Dichos instrumentos serán
públicos.
c) Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de
relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares
que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de
clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén
adscritos y los sistemas de provisión. Dichos instrumentos serán públicos.
d) Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de
relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares
que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los cuerpos o
escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las
retribuciones complementarias. Dichos instrumentos serán públicos.
9.- Según el art. 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público:
a) En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al seis por
ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, de
modo que progresivamente se alcance el dos por ciento de los efectivos totales
en cada Administración Pública.
b) En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al siete
por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad,
de modo que progresivamente se alcance el dos por ciento de los efectivos
totales en cada Administración Pública.
c) En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al siete
por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad,
de modo que progresivamente se alcance el tres por ciento de los efectivos
totales en cada Administración Pública.
d) En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al seis por
ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, de
modo que progresivamente se alcance el tres por ciento de los efectivos totales
en cada Administración Pública.
10.- Señale la respuesta correcta según lo dispuesto en el art. 63 del Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son causas de
pérdida de la condición de funcionario de carrera:
a) La renuncia a la condición de funcionario, la pérdida de la nacionalidad, la
jubilación parcial del funcionario, la sanción disciplinaria de separación del
servicio que tuviere carácter firme y la pena principal o accesoria de
inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme
b) La renuncia a la condición de funcionario, la pérdida de la nacionalidad, la
jubilación total del funcionario, la sanción disciplinaria de separación del
servicio que tuviere carácter firme y la pena principal o accesoria de
inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme
c) La renuncia a la condición de funcionario, la pérdida de la nacionalidad, la
jubilación total del funcionario, la sanción disciplinaria de separación del
servicio que tuviere carácter firme y la pena principal o accesoria de
inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme
d) La renuncia a la condición de funcionario, la jubilación total del
funcionario, la sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere
carácter firme y la pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o
especial para cargo público que tuviere carácter firme