1. Según el Estatuto de
Autonomía de la Comunitat Valenciana, la reforma del mismo deberá ser aprobada
por Les Corts mediante acuerdo adoptado, con carácter general, por:
a) Tres quintas partes de sus miembros.
b) Dos terceras partes de sus miembros.
c) Una quinta parte de sus miembros.
d) Mayoría simple.
2. Según la Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunitat
Valenciana, todo procedimiento que permita el aprovechamiento de las materias o
sustancias contenidas en los residuos, es:
a) La valorización.
b) La recuperación.
c) La reutilización.
d) El reciclado.
3.Según la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y
Gestión de la Función Pública Valenciana, para el personal funcionario, el
periodo mínimo de descanso entre jornadas, en el curso de cada periodo de 24
horas, será de:
a) Diez horas, que pueden ser discontinuas.
b) Catorce horas continuadas.
c) Doce horas consecutivas.
d) Ninguna de las anteriores alternativas es correcta, puesto que este periodo
mínimo no está fijado en dicha ley.
4.¿Cuál de los siguientes aparece recogido como principio general en el
artículo 2 de la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad
de mujeres y hombres?
a) Toda desigualdad es constitutiva de discriminación.
b) Son contrarias al ordenamiento jurídico las actuaciones públicas o los
comportamientos privados que sean discriminatorios.
c) Los poderes públicos valencianos adoptarán las medidas apropiadas para
modificar los patrones socio-culturales de conducta asignados en función del
género, con la finalidad de eliminar los prejuicios, los usos y las costumbres
de cualquier índole basados en la idea de inferioridad o en funciones
estereotipadas de mujeres y hombres contrarias al principio de igualdad.
d) El Consell de la Generalitat informará a Les Corts de las actuaciones
llevadas a cabo para el cumplimiento de la ley.
5.Según la Ley 10/2010, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la
Función Pública Valenciana, en relación al personal laboral fijo al servicio de
la Generalitat:
a) El contrato laboral deberá formalizarse siempre por escrito y será solo a
tiempo completo.
b) Este personal no podrá ocupar puestos de trabajo clasificados para personal
funcionario, en ningún caso.
c) El personal laboral únicamente podrá llevar a cabo las funciones que se
atribuyen a los puestos clasificados con dicha naturaleza.
d) En su selección no será preceptivo el respeto a los principios de publicidad,
igualdad, mérito y capacidad.
6.Según el artículo 15 de la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat,
para la igualdad entre mujeres y hombres, en referencia a las medidas de fomento
del empleo, el Consell de la Generalitat:
a) Facilitará el empleo de las mujeres, sin descendencia, mayores de 35 años.
b) Incorporará a los Planes de Empleo Valenciano medidas específicas de igualdad
para favorecer el acceso de las mujeres a su primer empleo.
c) Facilitará el acceso al empleo a mujeres mayores de 40 años que hayan
desarrollado trabajos fuera del hogar.
d) Apoyará la inserción laboral de mujeres mayores de 25 años con titulación
universitaria.
7.Con el fin de vigilar el cumplimiento de lo previsto en la Ley 9/2003, de 2
de abril, de la Generalitat, para la igualdad entre mujeres y hombres, se
contempla la creación de la Defensoría de la Igualdad, que será desempeñada por:
a) La Sindicatura de Comptes.
b) La Comisión de Igualdad de Les Corts.
c) El Síndic de Greuges.
d) La conselleria competente en materia de igualdad.
8.El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana establece que Les Corts
estarán constituidas por un número de Diputadas y Diputados:
a) No inferior a noventa y nueve.
b) No inferior a sesenta y nueve.
c) No inferior a setenta ni superior a noventa.
d) No inferior a cincuenta ni superior a cien.
9.Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, tras la
disolución y convocatoria de nuevas elecciones, Les Corts electas deberán
constituirse:
a) En el plazo máximo de sesenta días, a contar desde la celebración de las
elecciones autonómicas.
b) En el plazo máximo de sesenta días, a partir de la fecha de finalización del
mandato anterior.
c) En el plazo máximo de noventa días, a partir de la fecha de finalización del
mandato anterior.
d) En el plazo máximo de noventa días, a contar desde la celebración de las
elecciones autonómicas.
10.De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, los
períodos ordinarios de sesiones de Les Corts:
a) Se celebrarán entre enero y junio el primero, y entre septiembre y diciembre
el segundo.
b) Serán dos por año y durarán como mínimo ocho meses.
c) Serán dos por año y durarán como mínimo diez meses.
d) Se celebrarán entre septiembre y diciembre el primero, y entre enero y junio
el segundo.