1.- En una Unidad de Reparto,
¿qué se debe hacer si en el proceso de preembarriado o embarriado aparece un
envío de Publicorreo Óptimo demasiado voluminoso para su depósito en buzón?
a)
Se debe analizar si es posible su entrega (en empresa o local, a un conserje, en
buzón adaptado, etc., ) Ante la duda el envío se saca a reparto
b)
Se debe analizar si es posible su entrega (en empresa o local, a un conserje, en
buzón adaptado, etc., ) Ante la duda el envío no se saca a reparto
c)
Nunca se saca a reparto, si el envío es voluminoso se envía a la oficina de
referencia
d)
Se saca el envío a reparto, y si no cabe en el buzón se deja fuera de los
casilleros domiciliarios
2.- ¿Cómo se sabe que un envío
ha caducado en un City Paq para que la Unidad de Reparto vaya a recogerlo?
a)
El Jefe de la Unidad lleva un cuadrante en Excel con los envíos depositados en
City Paq
b)
Se recibe una solicitud de recogida SGIE con el código de apertura
c)
En el City Paq hay un botón que pulsa el cartero y avisa de los envíos que están
caducados para que los recoja
d)
A través del listado de envíos caducados disponible en SGIE
3.- En relación con el servicio
de Telegrama nacional ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a)
El servicio de Telegrama posibilita el envío urgente de mensajes con entrega
bajo firma del destinatario cursado por medios electrónicos desde origen hasta
el centro de distribución de destino, con posibilidad de certificar
fehacientemente tanto su entrega como su contenido
b)
El servicio de Telegrama posibilita el envío urgente de mensajes con entrega sin
firma del destinatario, cursado por medios electrónicos desde origen hasta el
centro de distribución de destino, con posibilidad de certificar fehacientemente
su contenido
c)
El servicio de Telegrama posibilita el envío urgente de mensajes con entrega
bajo firma del destinatario, cursado por medios electrónicos desde origen hasta
el centro de distribución de destino, sin posibilidad de certificar
fehacientemente tanto su entrega como su contenido
d)
El servicio de Telegrama posibilita el envío urgente de mensajes con entrega
bajo firma del destinatario, cursado por medios electrónicos desde origen hasta
el centro de distribución de destino, con posibilidad de certificar
fehacientemente sólo su entrega
Preguntas psicotécnicas
Lea el siguiente texto y responda
a las preguntas que se le realizan sobre su contenido
"...hay que mencionar varios
factores que también han repercutido en la pérdida de posiciones de las
manufacturas en bastantes países. Una de ellas es, como demostraremos más
adelante para el caso español, que las empresas industriales son cada vez más
demandantes de servicios, que contratan a empresas externas y que alimentan la
expansión del empleo y del valor de la producción en un buen número de ramas de
servicios a empresas (consultoría, estudios de mercado, diseño, vigilancia,
limpieza industrial, selección de personal,...) y de servicios a la producción (transporte,distribución,
finanzas,...) Junto a ello está también el hecho de que las empresas
manufactureras - en especial las fabricantes de equipos y las más vinculadas a
las nuevas tecnologías - están avanzando en una dirección que es relativamente
nueva: no sólo producen los bienes materiales en los que están especializadas,
sino que ofrecen y desarrollan servicios que aseguraran su utilización más
eficaz y más flexible. Este cambio, con implicaciones organizativas muy
importantes por parte de las empresas, ha pasado a calificarse como
servilización de la industria. De hecho, la servilización de las empresas
industriales (12) constituye un grio que conduce a que las empresas produzcan y
ofrezcan servicios a la vez que los productos o bienes que fabrican Ambos,
productos y servicios, se ofrecen como un solo paquete, que persigue el logro de
una mayor satisfacción del cliente, su fidelización y un claro incremento del
valor y aprecio del producto"
Juan R. Cuadrado Roura "Desindustrialización
versus Terciarización: del aparente conflicto a la creciente integración"
4.- Las empresas industriales
a)
Desarrollan divisiones de consultoría, estudios de mercado, etc. que impulsan la
contratación
b)
Contratan cada vez más servicios de empresas externas
c)
Se están transformando a empresas de servicios y de servicios a la producción
d)
Se están expandiendo hacia sectores como el de servicios diversificando su
oferta
5.- Las empresas manufactureras
a)
Están produciendo bienes materiales cada vez más eficaces y flexibles
b)
Están desarrollando servicios que complementan los productos que fabrican
c)
Están apostando por el desarrollo de nuevas tecnologías para ser más eficaces
d)
Vinculadas a las nuevas tecnologías se están especializando en la producción de
bienes materiales
6.- La "servilización" de la
industria
a)
Implica desarrollar productos y servicios que se ofrecen de forma combinada o
independiente
b)
Tiene como objeto desarrollar productos más eficientes y económicos
c)
Fideliza a los clientes a través de la recurrencia en la adquisición de
productos
d)
Combina el desarrollo de productos y servicios integrados
7.- ¿Cuáles son los plazos para
formular una reclamación por extravío de una carta certificada internacional?
a)
Mïnimo 15 días y máximo 3 meses desde la fecha de admisión del envío
b)
Mïnimo 15 días y máximo 6 meses desde la fecha de admisión del envío
c)
Mïnimo 15 días y máximo 3 meses desde la fecha de entrega del envío
d)
Mïnimo 15 días y máximo 6 meses desde la fecha de entrega del envío
8.- Un envío que lleva incluído
un código de barras cuyas dos primeras letras empiezan por OB puede ser (señale
la respuesta correcta)
a)
Un certificado
b)
Un Publicorreo Optimo
c)
Una notificación
d)
Un Paq Ligth
9.- ¿En qué consiste Correos
Modify?
a)
Es el servicio que permite al destinatario realizar la gestión de la entrega de
su envío
b)
Es el servicio que permite al destinatario rehusar su envío
c)
Es el servicio que permite al remitente realizar la orden de devolución de su
envío
d)
Es el servicio que permite al remitente gestionar sus envíos con incidencias en
el reparto
10.- ¿Qué información debe
figurar en el bloque de dirección de un envío de franqueo en destino?
a)
Entidad (titular del apartado FD) Código de Red de Oficina Nª de Apartado FD
Código Postal Localidad y Provincia
b)
Entidad (titular del apartado FD) Código del Número de Registro Nª de Apartado
FD Código Postal Localidad y Provincia
c)
Entidad (titular del apartado FD) Código de Red del Centro de Tratamiento Nª de
Apartado FD Código Postal Localidad y Provincia
d)
Entidad (titular del apartado FD) Código de Red de la Unidad de Distribución Nª
de Apartado FD Código Postal Localidad y Provincia