1.- A los efectos de la Ley
22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados residuo es
a)
Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la
obligación de desechar
b)
Cualquier sustancia u objeto que tenga peligrosidad y deba eliminarse
c)
Objetos y materiales durante su uso en la hostelería
d)
No hay una definición concreta de residuo
2.-El uso del gorro desde el
punto de vista higiénico es necesario porque
a)
Evita que así el pelo se despeine
b)
Es necesario para distinguir las categorías del personal
c)
Se evita que el pelo, que recoge con facilidad el polvo, los humos, la grasa,
etc., contamine los alimentos por contacto
d)
Las opciones anteriores son falsas
3.- El control inadecuado de la
temperatura de los alimentos
a)
No influye nunca en los productos alimenticios ni en su posible deterioro
b)
Es una de las causas más frecuentes de enfermedades transmitidas por los
productos alimenticios o del deterioro de éstos
c)
No afecta nunca a los alimentos si el control inadecuado de temperatura se
realiza en su almacenamiento
d)
Sólo puede afectar a los alimentos durante el proceso de elaboración
4.- Según el CODEX
alimentarios, como norma general, ¿Cuál es el proceso que hay que utilizar en un
abatidor de temperatura respecto a los alimentos?
a)
Reducir la temperatura del alimento de 60ºC a 10ºC en 7 horas
b)
Reducir la temperatura del alimento de 50ºC a 20ºC en 2 horas
c)
Reducir la temperatura del alimento de 60ºC a 10ºC en menos de 2 horas
d)
Reducir la temperatura a 40º C en 8 horas
5.- ¿Cuáles son las gamas de
productos que se utilizan mayoritariamente en la cocina de ensamblaje?
a)
2ª gama y 3ª gama
b)
1ª gama y 2ª gama
c)
4ª gama y 5ª gama
d)
1ª gama y 4ª gama
6.- ¿Cuál de los siguientes
productos no está incluído como alérgeno alimentario según el parlamento
europeo?
a)
Apio
b)
Leche
c)
Huevos
d)
Patata
7.- ¿Para qué usaremos una
chaira o eslabón?
a)
Para cortar carnes o pescados
b)
Reafilar o suavizar el cuchillo
c)
Trocear huesos duros
d)
Cortar fiambres
8.- En el etiquetado de
alimentos deberá aparecer indicado como alérgeno
a)
El maiz
b)
El aceite de soja
c)
El arroz
d)
La soja
9.- Señala dentro de las
siguientes definiciones la que se corresponda con la dieta terapéutica
a)
La dieta terapeutica es la que se prescribe cuando el paciente no recibe ninguna
medicación
b)
La dieta terapéutica es la que se prescribe a los pacientes transplantados
c)
La dieta terapeutica se prescribe antes de las operaciones quirúrgicas
d)
La dieta terapeutica es el plan alimentario que tiene por finalidad ayudar a la
curación del enfermo
10.- ¿En qué ámbito se
desarrollan las acciones curativas y rehabilitadoras?
a)
En el ámbito de la atención especializada
b)
En el ámbito de la atención hospitalaria
c)
En el ámbito de las urgencias hospitalarias
d)
En el ámbito de la atención primaria