Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 357 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Ciencias Naturales :: ¿Cuánto sabes de las Constituciones Españolas?

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3288 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3821 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2025 [02] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1- Las Leyes:
 

a) pueden recobrar vigencia si se deroga la norma que las derogó.
b) nunca tienen efecto retroactivo.
c) pueden ser derogadas por una norma posterior si sobre una misma materia aquéllas resultan incompatibles con ésta.
d) siempre entran en vigor a los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del Estado.
 

2.- Entre dos personas llamadas a sucederse, la falta de prueba acerca de quién de ellas ha muerto primero, se resuelve:
 

a) presumiendo muerta primero a la de mayor edad, con la consiguiente transmisión de derechos entre ellos.
b) presumiendo que han muerto al mismo tiempo, por lo que no tendrá lugar entre ellos la transmisión de derechos.
c) presumiendo que han muerto al mismo tiempo, pese a lo cual tendrá lugar entre ellos la transmisión de derechos.
d) presumiendo muerta primero a la de menor edad, con la consiguiente transmisión de derechos entre ellos.
 

3.- La acción para exigir al tutor que cesa en sus funciones la rendición de la cuenta general justificante de su administración, ¿cuándo prescribe?
 

a) A los cinco años, contados desde la terminación del plazo que la norma le concede para efectuar la rendición.
b) A los cinco años, contados desde la fecha de su cese.
c) A los tres años, contados desde la extinción de la tutela.
d) A los tres años, contados desde la terminación del plazo que la norma le concede para efectuar la rendición.
 

4.- Se procederá al nombramiento de un defensor judicial:
 

a) cuando uno de los progenitores tenga un interés opuesto al del hijo menor de edad.
b) durante la tramitación del procedimiento de remoción del tutor si el Juez le suspende en sus funciones tutelares.
c) cuando una persona haya desaparecido de su domicilio o del lugar de su última residencia, sin haberse tenido de ella más noticias,aun cuando estuviere voluntariamente representada.
d) mientras se resuelva sobre la procedencia de la excusa presentada por el tutor para el desempeño de la tutela, aun cuando éste continúeejerciendo sus funciones.
 

5.- Conforme a la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, NO son inscribibles los siguientes hechos o actos:
 

a) Los actos relativos a la constitución y régimen del patrimonio protegido de las personas con discapacidad.
b) La limitación de las facultades de administración y disposición que derive de la declaración de concurso de las personas jurídicas.

c) La autotutela y los apoderamientos preventivos.
d) El sexo y el cambio de sexo.
 

6.- Cuando ni la ley que la haya creado o reconocido, ni sus estatutos o las reglas de su fundación, fijen el domicilio de la persona jurídica, ¿dónde se entiende que lo tiene?

 

a) En el lugar de su residencia habitual.
b) Exclusivamente en el lugar en que se halle establecida su representación legal.
c) En el lugar en que se halle establecida su representación legal o donde ejerzan las principales funciones.

d) En el lugar de su constitución o fundación.
 

7.- Salvo motivo grave apreciado por el Letrado de la Administración de Justicia, correspondería la representación del declarado ausente, en primer lugar:
 

a) Al hijo único mayor de edad si el declarado ausente estaba divorciado.
b) Al cónyuge presente mayor de edad, aunque estuviere separado de hecho del declarado ausente.
c) A la persona solvente de buenos antecedentes que el Letrado de la Administración de Justicia, oído el Ministerio Fiscal, designe a suprudente arbitrio, si el declarado ausente era viudo y concurren varios hijos mayores de edad que convivían con él.
d) A falta de cónyuge e hijos, al ascendiente más próximo de menos edad de la línea paterna del declarado ausente.
 

8.- ¿Los derechos y acciones se extinguen por prescripción en perjuicio de toda clase de personas?

 

a) No, se excluyen las personas jurídicas.
b) Si, en los términos prevenidos en la Ley.
c) No, pues no afecta a las personas impedidas de administrar sus bienes.
d) Sí, incluso de las personas impedidas de administrar sus bienes, quiénes solo podrán reclamar contra sus representantes legítimoscuando la negligencia de estos no haya sido la causa de la prescripción.
 

9.- ¿Se puede adquirir la propiedad por ocupación?
 

a) Si, en cualquier caso.
b) Si, pero solo de bienes que carezcan de dueño cualquiera que sea su naturaleza.

c) No, en ningún caso.
d) Si, pero de bienes apropiables por su naturaleza que carezcan de dueño.
 

10.- Los bienes se adquieren por prescripción:
 

a) Si son muebles, por la posesión en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida de tres años, con justo título y sin necesidadde buena fe.
b) Si son muebles, por la posesión en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida de un año, con justo título y con buena fe.
c) Si son inmuebles, por la posesión en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida de diez años entre presentes y veinteentre ausentes, con justo título y sin necesidad de buena fe.
d) Si son inmuebles, por la posesión en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida de treinta años, con justo título si se tratade una servidumbre continua no aparente o de una servidumbre no continua, pero sin necesidad de buena fe ni distinción entre presentes y ausentes.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1004 :: (9472 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371776

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios