Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 358 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Matemáticas :: Repasos Matemáticas [02] Operaciones y Problemas Elementales con los Núm...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3288 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3821 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2025 [03] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- En una comunidad de bienes, ¿es válido el pacto de conservar indivisa la cosa común por tiempo determinado?
 

a) Si, siempre que el plazo no exceda de diez años, prorrogable por nueva convención.
b) No, porque contradice el principio general de que ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad.
c) Si, siempre que el plazo no exceda de cinco años improrrogables.
d) Si, siempre que el plazo no exceda de cinco años prorrogable por periodos iguales.
 

2.- Cualquiera de los dueños de los predios divididos por un seto vivo medianero, ¿tiene derecho a exigir el derribo de los árboles que lo conforman?
 

a) Si, sin excepción, porque se presumen medianeros.
b) No, solo pueden arrancarse de mutuo acuerdo entre los colindantes.
c) No, porque no pueden considerarse medianeros, aunque lo sea el seto en el que se encuentran.
d) Si, porque se presumen medianeros, pero con la excepción de los árboles que sirvan de mojones.
 

3.- ¿Puede ser hipotecado el derecho de servidumbre?
 

a) Si, en todo caso.
b) Si, excepto la de aguas.
c) No, en ningún caso.
d) No, a menos que se hipoteque juntamente con el predio dominante y excepto la de aguas que sí puede serlo.
 

4.- El principio registral de legalidad responde a la idea de que:
 

a) sólo pueden tener acceso al Registro de la Propiedad los títulos válidos y perfectos.
b) el derecho transmitido debe hallarse previamente inscrito en el Registro de la Propiedad a favor de la persona que lo transmite o encuyo nombre se transmita.
c) el acto que primero ingresa en el Registro de la Propiedad se antepone a cualquier otro acto registrable, que resulte incompatible ocontradictorio y que no se hubiese aún presentado o que se presente con posterioridad.
d) se presume que el derecho inscrito existe y que el mismo pertenece a su titular registral en la forma determinada por el asientorespectivo.
 

5.- El pago anticipado en las obligaciones a plazo:
 

a) se podrá repetir en todo caso.
b) no se podrá repetir, sin que se reconozca ningún otro derecho a quien lo ha efectuado.
c) no se podrá repetir, pero quien lo ha realizado podrá, en todo caso, reclamar del acreedor los intereses o frutos que hubiera percibidode la cosa.
d) no se podrá repetir, pero quien lo ha realizado podrá, si ignoraba la existencia del plazo cuando lo hizo, reclamar del acreedor losintereses o los frutos que éste hubiera percibido de la cosa.
 

6.- ¿Qué requiere necesariamente la novación que consiste en sustituir un nuevo deudor en lugar del primitivo?

 

a) El conocimiento del primitivo deudor.
b) Únicamente el consentimiento del acreedor.
c) El conocimiento del primitivo deudor y el consentimiento del acreedor.
d) El consentimiento tanto del primitivo deudor como del acreedor.
 

7.- El caso fortuito:
 

a) en ningún caso exonera al que acepta una cosa de abonar al que la entregó indebidamente los perjuicios que le hubieren sido irrogadosni los daños que aquélla hubiera sufrido hasta que la recobre, si el que la acepta procedió de mala fe.
b) opera como presunción para determinar la causa de la pérdida de una cosa determinada que estaba en poder del deudor antes de queéste se constituyera en mora.
c) cuando opera como causa de la desaparición de las garantías a que estaba comprometido el deudor de una obligación a plazo, evitala pérdida del derecho a utilizar dicho plazo si aquellas garantías son sustituidas inmediatamente por otras nuevas e igual de seguras.

d) impide en cualquier caso que alguien responda de sucesos imprevisibles o, aun previsibles, inevitables.
 

8.- ¿Puede ser objeto del contrato la herencia futura?
 

a) Si, en todo caso, pues no está fuera del comercio.
b) No, está excluida totalmente de la contratación.
c) No, pero son admisibles los contratos cuyo objeto sea practicar entre vivos la división del caudal u otras disposiciones particionales.

d) Si, pues no son contrarios a las leyes ni a las buenas costumbres.
 

9.- Los contratos podrán ser anulados en el plazo de cuatro años. Dicho tiempo empezará a correr:
 

a) desde que cesan los actos de intimidación que pueden invalidar el consentimiento.
b) desde la perfección del contrato en los casos de consentimiento prestado por error.
c) desde la disolución del matrimonio si la acción se dirige a invalidar actos o contratos realizados por uno de los cónyuges, en presenciadel otro, pero sin su consentimiento, siendo este último necesario.
d) cuando la acción se refiera a un contrato celebrado por un incapacitado desde la declaración judicial de falta de capacidad.
 

10.- Los contratos celebrados a distancia con los consumidores y usuarios, en el marco de un sistema organizado de venta o prestación de servicios a distancia, se caracterizan:
 

a) por la presencia física simultánea del empresario y del consumidor o usuario.
b) solo por celebrarse sin la presencia física simultánea del empresario y del consumidor.
c) por el empleo de técnicas de comunicación a distancia hasta la celebración del contrato, pero con la presencia física del empresarioy consumidor o usuario en el momento de celebración del contrato.
d) por la utilización exclusiva de una o más técnicas de comunicación a distancia hasta el momento de la celebración del contrato y enla propia celebración del mismo en la que no hay presencia física simultánea del empresario y del consumidor o usuario.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1015 :: (9575 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371787

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios