1.- NO está tipificado como
delito relativo a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del
patrimonio histórico y el medio ambiente previstos en el Titulo XVI del Código
Penal:
a) el constructor que lleva a cabo
obras de construcción no autorizables en suelo no urbanizable.
b) el que por imprudencia grave cause a cualquier animal que no viva en estado
salvaje la pérdida o la inutilidad de un sentido, órganoo miembro principal.
c) el que por imprudencia grave cause daños, en cuantía superior a 400 euros, en
yacimientos arqueológicos.
d) el que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general,
cace especies protegidas de fauna silvestre.
2.- El artículo 385 del Código
Penal castiga al que originare un grave riesgo para la circulación de alguna de
las siguientes formas:
a) colocando en la vía obstáculos
imprevisibles, derramando sustancias deslizantes o inflamables o mutando,
sustrayendo o anulando laseñalización o por cualquier otro medio, o no
restableciendo la seguridad de la vía, cuando haya obligación de hacerlo.
b) conduciendo un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en
sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochentakilómetros por hora en vía
interurbana a la permitida reglamentariamente.
c) conduciendo un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas
tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o debebidas alcohólicas.
d) conduciendo un vehículo a motor o ciclomotor tras haber sido privado cautelar
o definitivamente del permiso o licencia por decisiónjudicial y al que condujere
un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de
conducción.
3.- El delito de malversación
de patrimonio público tipificado en el artículo 432.2 del Código Penal exige
como elementos:
a) que el sujete activo cometa el
delito con ánimo de lucro.
b) que el sujeto activo tenga a su cargo, por razón de sus funciones, el
patrimonio público apropiado.
c) que el patrimonio público apropiado haya llegado a poder del sujeto activo
con ocasión de las funciones que, concreta y efectivamente,tenga a su cargo.
d) que el valor de los efectos apropiados exceda de 400 euros.
4.- El delito de tráfico de influencias:
a) solo se sanciona si el sujeto
activo es un funcionario público o autoridad.
b) solo se sanciona si la resolución dictada genera un beneficio económico para
el autor.
c) solo se sanciona si la resolución dictada es susceptible de generar un
beneficio económico para el autor o un tercero.
d) solo se sanciona si se solicita una dádiva, presente o cualquier otra
remuneración.
5.- Sera castigado como autor
de un delito de acusación y denuncia falsa:
a) el que, ante el Ministerio
Fiscal, con conocimiento de su falsedad, imputare a alguna persona hechos que,
de ser ciertos, constituiríaninfracción penal.
b) el que, ante la Policía, con conocimiento de su falsedad, imputare a alguna
persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracciónpenal, provocando
con ello actuaciones procesales.
c) el que imputare a alguna persona un delito con conocimiento de su falsedad.
d) el que simulare ser víctima de una infracción penal, provocando actuaciones
procesales.
6.- El artículo 551 del Código
Penal castiga con las penas superiores en grado a las respectivamente previstas
en el artículo anterior siempre que el atentado se cometa, entre otros
supuestos:
a) ejecutando el hecho mediante
precio, recompensa o promesa.
b) obrando con abuso de confianza.
c) acometiendo a la autoridad, a su agente o al funcionario público haciendo uso
de un vehículo de motor.
d) prevaliéndose del carácter público que tenga el culpable.
7.- Señala la afirmación
incorrecta en relación con el delito básico de desórdenes públicos:
a) El sujeto activo es plural, sin
exigirse una actuación grupal concertada y jerárquicamente ordenada.
b) Es suficiente la simple amenaza de llevarse a cabo actos de violencia sobre
las personas, sin exigirse un resultado material de lesiones.
c) La alteración de la paz pública se constituye como elemento subjetivo del
injusto.
d) El sujeto pasivo es la sociedad en su conjunto.
8.- Según el artículo 567.2 del
Código Penal, se consideran armas químicas, biológicas, nucleares o
radiológicas, minas antipersonas o municiones en racimo las determinadas como
tales:
a) en los tratados o convenios
internacionales en los que España sea parte.
b) en las normas con rango de Ley Orgánica.
c) en la normativa autonómica.
d) en la legislación foral.
9.- Indicar cuál de las
siguientes finalidades NO es propia del delito de terrorismo, regulado en el
artículo 573 del Código Penal:
a) Alterar gravemente la paz
pública.
b) Desestabilizar gravemente el funcionamiento de una organización
internacional.
c) Provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella.
d) Recaer sobre bienes que integren el patrimonio artístico, histórico, cultural
o científico.
10.- Según la LO 5/95 del
Tribunal de Jurado, los miembros del jurado incurren en responsabilidad penal:
a) cuando voten pronunciamientos
contradictorios entre sí.
b) cuando introduzcan cambios en los hechos que integran el objeto de veredicto
sometido a su deliberación.
c) cuando se retrasen deliberadamente en la deliberación y votación.
d) cuando se abstengan de votar.