1.- Señale la respuesta
incorrecta. Constituye delito contra la seguridad vial conforme al artículo
379.1 del Código Penal:
a) conducir un vehículo de motor o
ciclomotor a velocidad superior en 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80
kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente.
b) conducir un vehículo a motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
c) conducir un vehículo a motor o ciclomotor con una tasa de alcohol en sangre
inferior a 1,2 gr/l.
d) conducir un vehículo a motor o ciclomotor con una tasa de alcohol en aire
respirado superior a 0,60mg/l.
2.- Conforme al artículo 390 del Código Penal, será castigado con las penas
de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e
inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o
funcionario público que, entre otras conductas, en el ejercicio de sus
funciones, cometa falsedad:
a) faltando a la verdad en la
narración de los hechos.
b) alterando un documento en cualquiera de sus elementos o requisitos, aunque no
sean esenciales.
c) ejerciendo ilegítimamente actos propios de una autoridad o funcionario
público atribuyéndose carácter oficial.
d) ejerciendo actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente
título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación
vigente.
3.- El artículo 426 del Código Penal establece que quedará exento de pena por
el delito de cohecho el particular que, habiendo accedido ocasionalmente a la
solicitud de dádiva u otra retribución realizada por autoridad o funcionario
público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su
averiguación antes de la apertura del procedimiento, siempre que:
a) no haya transcurrido más de
seis meses desde la fecha de los hechos.
b) no haya transcurrido más de tres meses desde la fecha de los hechos.
c) no haya transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos.
d) no haya transcurrido más de dos años desde la fecha de los hechos.
4.- Será penado como reo de un delito de encubrimiento:
a) el que, con conocimiento de la
comisión de un delito de robo con fuerza en las cosas cometido por su hermano,
sin haber intervenido en el mismo como autor o cómplice y con posterioridad a su
ejecución, oculte los instrumentos de tal delito, para impedir su
descubrimiento.
b) el que con conocimiento de la comisión de un delito de robo con fuerza en las
cosas, sin haber intervenido en el mismo como autor o cómplice y con
posterioridad a su ejecución, ayude al presunto responsable de un delito a
eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes.
c) el que, con conocimiento de la comisión de un delito de robo con fuerza
cometido por su hermano, sin haber intervenido en el mismo como autor o cómplice
y con posterioridad a su ejecución, auxilie al mismo para que se beneficie del
provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio.
d) el que, con conocimiento de la comisión de un delito de violación, sin haber
intervenido en el mismo como autor o cómplice y con posterioridad a su
ejecución, ayude al presunto responsable a sustraerse a su busca o captura.
5.- En los delitos contra la Administración de Justicia de la Corte Penal
Internacional, el testigo estará obligado a decir verdad conforme a las normas,
procedimiento y prueba correspondientes:
a) al propio país de origen del
testigo.
b) a la propia Corte Penal Internacional.
c) al país en que se hubieran cometido los hechos sobre los que ha de
testificar.
d) el testigo puede optar entre las normas de su propio país de origen, las
normas de la Corte Penal Internacional o las normas del país donde se cometieron
los hechos sobre los que ha de testificar.
6.- Será requisito para proceder contra el denunciante o acusador en los
delitos de acusación y denuncias falsas, según el artículo 456.2 del Código
Penal:
a) que se dicte sentencia firme o
auto también firme, de sobreseimiento o archivo por el Juez o Tribunal que haya
conocido de la infracción imputada.
b) que se conceda previa licencia del Juez o Tribunal que de él conociere o
hubiere conocido.
c) que se dicte auto de apertura de juicio oral por el Juez o Tribunal que haya
conocido de la infracción imputada.
d) que se dicte auto acordando la continuación de la causa por los trámites del
procedimiento abreviado por el Juez o Tribunal que haya conocido de la
infracción imputada.
7.- Comete un delito tipificado dentro de los Delitos contra la Corona
(Capitulo II Titulo XXI):
a) el que matare a cualquiera de
las hermanas del Rey.
b) el que causare a cualquiera de las hijas del Rey una lesión que menoscabe su
integridad corporal o su salud física o mental, siempre que misma requiera
objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa,
tratamiento médico o quirúrgico. c) el que hurtare al Rey objetos por valor
inferior a cuatrocientos euros.
d) el que utilizare, en todo caso y sin la debida autorización, la imagen del
Rey.
8.- El que falte al respeto o consideración debida a un miembro de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ejercicio de sus funciones,
comete un delito:
a) de atentado, previsto y penado
en el artículo 550 del Código Penal.
b) de desobediencia, previsto y penado en el artículo 556 del Código Penal
c) es una conducta impune, cuya persecución queda relegada al ámbito del derecho
administrativo sancionador.
d) de desórdenes públicos, previsto y penado en el artículo 557 del Código
Penal.
9.- Indique cuál de estas afirmaciones no es correcta. Comete un delito de
genocidio tipificado en el artículo 607 del Código Penal:
a) el que, con propósito de
destruir totalmente un grupo nacional, agrede sexualmente a uno de sus miembros.
b) el que, en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y
dominación sistemáticas de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con
la intención de mantener ese régimen, deporta o traslada por la fuerza sin
motivos autorizados por el derecho internacional, a una o más personas a otro
Estado o lugar, mediante la expulsión u otros actos de coacción. c) el que, con
propósito de aniquilar un grupo étnico, matare a uno de sus miembros.
d) el que, con propósito de destruir parcialmente un grupo religioso, somete a
cualquiera de sus miembros a condiciones de existencia que pongan en peligro su
vida o perturban gravemente su salud.
10.- Las medidas cautelares impuestas a un menor de edad se abonarán
preferentemente:
a) en la causa en que se hubieren
decretado.
b) en cualquiera de las causas que tuviera pendiente de cumplimiento.
c) en la causa en la que se le hubiera impuesta la medida más grave.
d) en la que, atendidas las circunstancias del menor, la considere más adecuada
el Equipo Técnico.