Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 406 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Monumentos Célebres del Mundo :: 01

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3289 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3826 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2019 [02] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1- Según el artículo 3.2 del Código Civil, la equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas:

 

a) solo cuando la ley así lo prevea.
b) si bien, las resoluciones de los tribunales no pueden descansar en ella.
c) si bien, las resoluciones de los tribunales podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita. d) pudiendo las resoluciones de los tribunales descansar en ella, en cualquier caso.

2.- En el desarrollo legislativo del derecho civil propio o foral de las Comunidades Autónomas, debe tenerse en cuenta que:
 

a) sólo cabe en aquellas Comunidades Autónomas en que era preexistente al momento de la aprobación de la Constitución Española de 1978, así como en aquéllas otras en que se apruebe una ley marco o una ley de armonización previstas en el artículo 150 de la Constitución Española.
b) el ámbito de aplicación material abarca únicamente la conservación y modificación de instituciones forales históricas reguladas en las respectivas Compilaciones de derecho civil foral o especial.
c) la evolución normativa propia de las instituciones de derecho civil especial o foral, puede afectar a las normas para resolver los conflictos de leyes entre la legislación civil general del Estado y el derecho civil especial o foral de las Comunidades Autónomas.
d) el ''desarrollo'' de los Derechos civiles forales o especiales enuncia una competencia autonómica limitada en la materia, pero que no debe vincularse rígidamente a su contenido actual ni preexistente.

3.- El contrato celebrado a nombre de otro por quien no tenga su autorización o representación, ¿es nulo?
 

a) Sí, pero puede ser convalidado por la persona a cuyo nombre se otorgue antes de ser revocado por la otra parte.

b) No, pero puede ser revocado por la otra parte contratante.
c) Sí, es nulo y no admite convalidaciones.
d) No, pero puede ser revocado en cualquier momento por la parte en cuyo nombre se otorgó.

4.- ¿Puede tenerse por nacido a quien todavía solo es concebido?

 

a) Sí, en todo caso.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, para todos los efectos que le sean favorables cualquiera que sea la circunstancia de su nacimiento.
d) Sí, para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones señaladas en el artículo 30 del Código Civil.

5.- A tenor del artículo 323 del Código Civil, la emancipación habilita al menor para regir su persona y bienes como si fuera mayor:
 

a) pero, hasta que llegue a la mayoría de edad precisa, en todo caso, del consentimiento de sus padres y a falta de ambos, el de su curador.
b) sin límite alguno.
c) pero, hasta que llegue a la mayor edad no podrá, en ningún caso, tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor.
d) pero, hasta que llegue a la mayor edad no podrá tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus padres y, a falta de ambos, sin el de su curador.

6.- La declaración en concurso de acreedores afecta a la capacidad del deudor:
 

a) restringiendo de forma absoluta su capacidad de obrar.
b) restringiendo su capacidad de administración y disposición sobre su patrimonio de igual forma tanto en los supuestos de concurso necesario como de concurso voluntario.
c) limitando sus facultades de administración y disposición sobre su patrimonio con diversa intensidad, pero los actos de contravención de tal limitación serán meramente anulables.

d) sólo en lo relativo a su facultad de testar.

7.- Respecto de la doble nacionalidad, puede decirse que:
 

a) puede ser una situación de hecho no querida por el Ordenamiento jurídico, pero carente de efectos jurídicos.
b) una situación de doble nacionalidad determina siempre, ex lege, la pérdida de la nacionalidad española de origen, salvo si España se hallare en guerra.
c) la doble nacionalidad no implica que, a quién la ostente, se le apliquen simultáneamente las dos legislaciones, o que pueda elegir una u otra indistintamente.
d) la adquisición por un español de origen de la nacionalidad de determinados países, entre ellos Portugal y Países Bajos, puede dar lugar a una situación de doble nacionalidad admitida expresamente por el Código Civil.

8.- Respecto de la enumeración de las personas jurídicas que se recoge en el artículo 35 del Código Civil, cabe concluir que:
 

a) es una enumeración cerrada, de números clausus, pues solo las allí mencionadas tienen personalidad jurídica.
b) las comunidades de propietarios reguladas en la Ley de Propiedad Horizontal son incluibles en alguna categoría de esa enumeración.
c) de las personas jurídicas enumeradas en el artículo 35 del Código Civil, solo las asociaciones pueden tener un interés público o un interés particular.
d) la doctrina de creación jurisprudencial de “levantamiento del velo”, solo es aplicable a las asociaciones de interés particular que sean mercantiles.

9.- De acuerdo con el artículo 10.1 del Código Civil, la propiedad y demás derechos sobre bienes inmuebles se rigen:

 

a) por la ley nacional del propietario o titular del derecho.
b) por la ley del lugar en que se hallen.
c) por la ley a la que se haya sometido expresamente el propietario o titular del derecho.
d) por cualquiera de las anteriores a opción del propietario o titular del derecho.

10.- El dueño del terreno en el que, sin su consentimiento, se haya realizado una siembra por tercero de buena fe, tiene derecho:
 

a) a hacer suyo lo sembrado sin obligación de indemnizar.
b) a exigir que se arranque la siembra, reponiendo las cosas a su estado primitivo.
c) únicamente tiene derecho a hacer suyo lo sembrado previa indemnización.
d) a optar entre hacer suyo lo sembrado, previa indemnización, u obligar al que sembró a pagarle la renta correspondiente.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1175 :: (7036 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371947

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios