1.- La excusa absolutoria prevista
para los delitos contra la Hacienda Pública requiere para su aplicación:
a) que el obligado tributario
reconozca y pague la deuda tributaria en cualquier momento antes de que recaiga
sentencia firme.
b) que el obligado tributario reconozca y pague la deuda tributaria antes de que
el Ministerio Fiscal interponga querella tras lasactuaciones de comprobación
llevadas a cabo por la Administración Tributaria tendentes a la determinación de
tal deuda tributaria.
c) que el obligado tributario
reconozca y se comprometa al pago de la deuda tributaria en un plazo máximo de
cuatro años.
d) que el obligado tributario reconozca y pague la deuda tributaria antes de que
por la Administración Tributaria se le haya notificado el inicio de actuaciones
de comprobación tendentes a la determinación de tal deuda tributaria.
2.- El Título XV del Libro II del
Código Penal, regula los delitos contra los derechos de los ciudadanos
extranjeros, en el artículo 318 bis. ¿Cuál de estas aseveraciones es falsa?
a) Castiga a quien
intencionadamente ayude a una persona no nacional de la Unión Europea a entrar o
transitar en territorio españolvulnerado la legislación aplicable.
b) Se sanciona, asimismo, al que intencionadamente y con ánimo de lucro ayude a
una persona no nacional de Estado miembro de laUnión Europea a permanecer en
España vulnerando la legislación sobre estancia de extranjeros.
c) Se contempla un tipo privilegiado que permite el descenso en uno o dos
grados, cuando la finalidad perseguida fuera humanitaria,teniendo en cuenta la
gravedad del hecho, sus circunstancias y las condiciones del culpable.
d) Contempla una modalidad agravada cuando se hubiera puesto en peligro la vida
de las personas objeto de la infracción, o sehubiera creado el peligro de
causación de lesiones grave.
3.- La conducta del que, sin
justificación terapéutica, prescriba sustancias prohibidas destinadas a
modificar los resultados de competiciones deportivos constituye una conducta
típica en el supuesto que:
a) la prescripción de la sustancia
prohibida ponga en peligro la salud del deportista.
b) el sujeto pasivo sea exclusivamente un deportista federado que participe en
competiciones organizadas en España.
c) el sujeto pasivo sea cualquier deportista, federado o no, siempre que este
participe en competiciones organizadas en España.
d) el sujeto pasivo sea únicamente un deportista de élite, que participe en
competiciones internacionales.
4.- El delito de tráfico de
estupefacientes se considerará de extrema gravedad cuando:
a) los hechos fueren realizados en
establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los
mismos.
b) los hechos se realicen simulando operaciones de comercio internacional entre
empresas.
c) el tráfico tenga lugar en centros docentes, o en centros de deshabituación o
rehabilitación, o en sus proximidades.
d) las sustancias estupefacientes se faciliten a menores de 18 años o a
disminuidos psíquicos.
5.- El artículo 382 establece la
regla concursal para los supuestos en que en los actos sancionados en los
artículos 379, 380 y 381, además, se ocasionare un resultado lesivo. Indíquese
que opción coincide con la previsión concursal del legislador:
a) si el hecho constituyera un
delito grave se impondrá la pena prevista para el mismo, sin perjuicio de las
establecidas por el delitocontra la seguridad vial, condenando en todo caso al
resarcimiento de la responsabilidad civil que se hubiera originado.
b) se impondrá siempre la pena prevista para delito de resultado, sin perjuicio
de las establecidas para el delito contra la seguridadvial, condenando en todo
caso al resarcimiento de la responsabilidad civil que se hubiera originado.
c) se impondrá la pena correspondiente a la infracción más gravemente penada, en
su mitad superior, condenando en todo caso alresarcimiento de la responsabilidad
civil que se hubiera originado.
d) cualquiera que sea su gravedad el Tribunal atenderá tan solo a la infracción
contra la seguridad vial, condenando en todo caso alresarcimiento de la
responsabilidad civil que se hubiera originado.
6.- En el delito de malversación,
constituye circunstancia que agrava las penas previstas en los dos números
anteriores, según el apartado 3 del artículo 432:
a) que el valor del perjuicio
causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 20.000 euros.
b) que el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados
excediere de 40.000 euros.
c) que se hubiera causado un grave daño o entorpecimiento al servicio público.
d) que se cometa con abuso de las relaciones personales existentes entre víctima
y defraudador.
7.- NO constituye uno de los fines
que integran el delito de rebelión, según el artículo 472 del Código Penal:
a) sustraer cualquier clase de
fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
b) cometer uno de los delitos contra la hacienda pública regulado en este
Código, siempre que la cuota defraudada excediere de los600.000 euros.
c) destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al
Rey o al Regente o miembros de la Regencia, u obligarlesa ejecutar un acto
contrario a su voluntad.
d) impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.
8.- Se consideran actos de
atentado, según el artículo 550 del Código Penal, los cometidos, entre otros,
contra:
a) los funcionarios docentes o
sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o
con ocasión de ellas.
b) empleados de establecimientos comerciales, sobre hechos relacionados con su
actividad laboral.
c) cualquier trabajador, siempre que se emplee violencia o intimidación.
d) cualquier persona, si mediare precio, recompensa o promesa.
9.- El artículo 564 del Código
Penal establece penas más graves para la tenencia de armas de fuego
reglamentadas, careciendo de las licencias o permisos necesarios, cuando:
a) se trata de armas largas.
b) se trata de armas cortas.
c) se trata de armas cargadas.
d) se trata de armas en situación de disponibilidad inmediata.
10.- Señalar la afirmación falsa,
respecto del delito de traición:
a) solo se castiga al que realice
la conducta típica y tenga la nacionalidad española.
b) se castiga la provocación, la conspiración y la proposición.
c) para el extranjero residente en España que cometiere delito de traición se
prevé un tipo atenuado.
d) puede cometerse contra una potencia extranjera, cuando sea aliada de España y
esté en campaña contra un enemigo común.