Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 406 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Geografía :: Mapa Físico :: Sierras, Cordilleras y Montañas de España :: 01

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3289 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3826 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2018 [03] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- La extinción de las personas jurídicas se produce por:
 

a) el acuerdo de disolución de los socios que necesariamente tendrá que venir referido a un supuesto expresamente contemplado enlos Estatutos.
b) el transcurso del plazo previsto de duración, sin que sea susceptible de prórroga.

c) la declaración de concurso.
d) la condena en supuestos de responsabilidad penal de la persona jurídica.
 

2.- El derecho de propiedad sobre bienes inmuebles se adquiere y transmite:
 

a) como consecuencia de ciertos contratos, siempre que se otorguen en escritura pública.
b) mediante la tradición y como consecuencia de ciertos contratos, cuando tengan una finalidad traslativa del dominio como la compraventa o la permuta.
c) como consecuencia de ciertos contratos, mediante la tradición y siempre que se inscriban en el Registro de la Propiedad.
d) por la ocupación de aquellos inmuebles que se encuentran abandonados.
 

3.- Se puede definir la accesión:
 

a) como un modo de adquirir la propiedad de un bien mueble abandonado por su legítimo dueño.
b) como el derecho de usar y disfrutar de un bien mueble accesorio a la cosa principal, a cambio de precio.
c) como el derecho por virtud del cual el propietario de una cosa hace suyo todo lo que ésta produce o se le une o incorpora natural oartificialmente.
d) como un modo de adquirir el dominio por la posesión a título de dueño continuada durante el tiempo señalado en la Ley.
 

4.- Sobre la prescripción adquisitiva señale la respuesta correcta:
 

a) La usucapión puede ser tácitamente renunciada mediante actos de abandono del derecho adquirido.
b) El tiempo de posesión debe ser personal, no beneficia a los demás comuneros la prescripción ganada por uno de ellos.
c) El poseedor actual no podrá completar el tiempo necesario para la prescripción uniendo al suyo el de su causante.
d) El derecho de prescribir para lo sucesivo debe ser expresamente renunciado.
 

5.- Según la Ley sobre Propiedad Horizontal, la acción de impugnación de los acuerdos de la Junta de Propietarios:
 

a) caducará al año de adoptarse el acuerdo por la Junta de Propietarios, salvo que se trate de actos contrarios a la ley o a los estatutos, en cuyo caso la acción es imprescriptible.
b) caducará a los tres meses de adoptarse el acuerdo por la Junta de Propietarios, salvo que se trate de actos contrarios a la ley o a los estatutos, en cuyo caso la acción caducará al año.
c) caducará a los cinco años de adoptarse el acuerdo por la Junta de Propietarios.
d) es imprescriptible en todo caso.
 

6.- Según el Código Civil, en caso de posesión de mala fe, los gastos hechos en mejoras de lujo y recreo:
 

a) se abonarán en todo caso al poseedor de mala fe, pudiendo retener la cosa hasta que se le satisfagan.
b) no se abonarán al poseedor de mala fe, ni éste tendrá derecho a llevarse los objetos en que esos gastos se hayan invertido aunque la cosa no sufra deterioro.
c) el poseedor de mala fe podrá optar por que se le abonen los gastos realizados o por llevarse los adornos con que hubiese embellecido la cosa principal si no sufriere deterioro.
d) no se abonarán al poseedor de mala fe; pero podrá éste llevarse los objetos en que esos gastos se hayan invertido, siempre que la cosa no sufra deterioro y el poseedor legítimo no prefiera quedarse con ellos abonando el valor que tengan en el momento de entrar en la posesión.
 

7.- Según el Código Civil, en el usufructo:
 

a) el usufructuario no podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo.
b) el usufructuario sólo podrá dar en arrendamiento su derecho de forma onerosa y si el nudo propietario lo ha consentido expresamente.
c) el usufructuario podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo, pero en tal caso responderá del menoscabo que sufran las cosas usufructuadas por culpa o negligencia de la persona que le sustituya.
d) el usufructuario podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo, y en tal caso no responderá del menoscabo que sufran las cosas usufructuadas si la persona que le sustituya actúa por culpa o negligencia.
 

8.- Según el Código Civil, la servidumbre de acueducto:
 

a) puede adquirirse en virtud de título o por prescripción de veinte años.
b) puede adquirirse en virtud de título o por prescripción de diez años.
c) puede adquirirse en virtud de título o por prescripción de cinco años.
d) sólo podrá adquirirse en virtud de título.
 

9.- Indique cuál de los siguientes supuestos no está previsto legalmente para pedir la anotación preventiva en el Registro de la Propiedad:
 

a) El que demandare en juicio la propiedad de bienes inmuebles o la constitución, declaración, modificación o extinción de cualquier derecho real.
b) El que ostente a su favor una deuda dineraria de cualquier importe, líquida, determinada, vencida y exigible, cuando la deuda se acredite mediante facturas, albaranes u otros documentos privados que habitualmente documentan los créditos y deudas en el ámbito mercantil.
c) El que obtuviere a su favor mandamiento de embargo que se haya hecho efectivo en bienes inmuebles del deudor.
d) Los herederos respecto de su derecho hereditario, cuando no se haga especial adjudicación entre ellos de bienes concretos, cuotas o partes indivisas de los mismos.
 

10.- El principio de fe pública registral supone que la inscripción en el Registro de la propiedad:
 

a) garantiza la inoponibilidad frente al tercero hipotecario, de la nulidad o resolución del derecho de su transmitente.
b) convalida cualquier contrato que accede al Registro, aunque estuviera viciado de nulidad.
c) goza de una presunción de exactitud que impide que se presente prueba válida en contra de la situación que reflejan los asientosregistrales.
d) garantiza la inscripción del derecho de aquel que adquiere de un titular registral.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1175 :: (7036 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371947

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios