Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 412 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Geografía :: Mapa Político :: Ciudades de América del Norte - Canadá, USA, México, El...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3289 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3826 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2016 [04] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- Para que el error invalide el consentimiento:
 

a) bastará que recaiga sobre la persona, independientemente de cuál haya sido la causa para contratar con ella.
b) será suficiente con que se trate de un error de cuenta, ya que no podrá ser subsanado.
c) debe venir acompañado, en todo caso, de violencia, intimidación o dolo.
d) deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato, o sobre aquéllas condiciones de la misma queprincipalmente hubiesen dado motivo a celebrarlo.
 

2.- No podrán adquirir por compra:
 

a) los cónyuges, respecto de los bienes uno de otro, cuando estén casados bajo régimen de sociedad de gananciales.
b) los cónyuges, respecto de los bienes uno de otro, con independencia de su régimen económico matrimonial.
c) los albaceas cuando se trate de bienes no confiados a su cargo.
d) los que desempeñen algún cargo tutelar, cuando se trate de los bienes de la persona o personas que estén bajo suguarda o protección.
 

3.- La Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo se aplica a:
 

a) los contratos de crédito garantizados con hipoteca inmobiliaria.
b) los contratos concedidos por un empresario a sus empleados a título subsidiario y sin intereses o cuyas tasas anualesequivalentes sean inferiores a las de mercado, y que no se ofrezcan al público en general.
c) los contratos de arrendamiento financiero con obligación de compra por el arrendatario.
d) los contratos de crédito resultado de un acuerdo alcanzado en los tribunales.
 

4.- La donación en fraude de acreedores:
 

a) obliga al donatario a responder del pago de las deudas del donante, salvo estipulación en contrario.
b) se presume cuando el donante no se haya reservado bienes bastantes para pagar las deudas anteriores a la donación,sin que el fraude pueda demostrarse por otros indicios.
c) se presume cuando el donante no se haya reservado bienes bastantes para pagar las deudas anteriores a la donación,sin que el fraude admita prueba en contrario ante esa circunstancia.
d) puede ser rescindida por los acreedores aunque el patrimonio del donante permita que los acreedores puedan cobrar loque se les deba.
 

5.- La donación entre vivos, hecha por persona que no tenga hijos ni descendientes:

 

a) nunca podrá revocarse.
b) podrá revocarse si el donante tiene hijos después de la donación, aunque sean póstumos.

c) no es válida.
d) puede ser revocada por mera voluntad del donante, siempre que ejercite la correspondiente acción dentro de los diez años siguientes a la fecha en que se llevó a efecto la donación.
 

6.- La Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994:
 

a) limita su ámbito de aplicación a los contratos de arrendamiento de fincas urbanas para uso distinto de la viviendaexclusivamente.
b) no contiene ninguna norma de naturaleza imperativa aplicable a los contratos de arrendamiento de fincas urbanas parauso de vivienda.
c) extiende imperativamente su aplicación a los contratos de arrendamientos rústicos.
d) excluye de su ámbito de aplicación el uso de las viviendas militares, cualquiera que fuese su calificación y régimen,que se regirán por lo dispuesto en su legislación específica.
 

7.- La Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos es aplicable a:
 

a) los contratos mediante los cuales se ceden temporalmente una o varias fincas, o parte de ellas, para suaprovechamiento agrícola, ganadero o forestal.
b) los arrendamientos que por su índole sean sólo de temporada inferior al año agrícola.
c) los que tengan como objeto la caza.
d) los que tengan como objeto los aprovechamientos encaminados a semillar o mejorar barbechos.
 

8.- En la Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38/1999 de 5 de noviembre:
 

a) el promotor responderá solidariamente con los demás agentes intervinientes ante los posibles adquirentes de los dañosmateriales en el edificio ocasionados por vicios o defectos de construcción.
b) el arquitecto director del proyecto es responsable por los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectosque afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio, durante tres años.
c) el constructor responderá de los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos determinación o acabado de las obras dentro del plazo de diez años.
d) la responsabilidad de los agentes intervinientes en la obra frente a los propietarios y terceros adquirentes es siempresolidaria sin que quepa exigir una responsabilidad individual y personalizada a cada uno de ellos.
 

9.- El contrato de mandato regulado en nuestro Código Civil:
 

a) sólo tiene validez si es expreso.
b) sólo tiene validez si es expreso y está recogido en documento público.
c) es siempre oneroso, salvo pacto en contrario.
d) se supone gratuito salvo pacto en contrario, o que el mandatario tenga por ocupación el desempeño de los servicios dela naturaleza a que se refiera el mandato, en cuyo caso se presume retribuido.
 

10.- La fianza NO se extingue:
 

a) por la prórroga concedida al deudor por el acreedor con el consentimiento del fiador.
b) por la confusión que se verifica en la persona del deudor y en la del fiador cuando uno de ellos hereda al otro.
c) por la dación en pago de un inmueble por el deudor al acreedor.
d) por la liberación hecha por el acreedor a uno de los fiadores sin el consentimiento de los otros hasta donde alcance laparte del fiador condonado.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1188 :: (7114 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371960

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios