Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 349 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Organización Política y Espacio Geográfico. La Organización Política de ...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3288 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3821 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-05-25 06:41:36] Ayuntamiento de cuarte de huerva [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [704 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Oposiciones Acceso Carreras Judicial y Fiscal. Preguntas Examen 2015 [04] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- La condonación de la deuda:
 

a) puede hacerse expresa o tácitamente.
b) únicamente está permitida en nuestro ordenamiento jurídico si consta de modo expreso.

c) no se presume nunca.
d) debe constar en documento público para que pueda surtir efectos liberatorios.
 

2.- No procederá la compensación cuando:
 

a) cada uno de los obligados lo esté principalmente, y sea a la vez acreedor principal del otro.
b) las deudas sean líquidas y exigibles.
c) alguna de las deudas no esté vencida en su totalidad.
d) las cosas debidas sean fungibles, de la misma especie y de la misma calidad.
 

3.- ¿Cuál de los expresados no es requisito necesario e imprescindible en los contratos?
 

a) Objeto cierto que sea materia del contrato.
b) Causa de la obligación que se establezca.
c) Disponibilidad de la cosa o de la prestación.
d) Consentimiento de los contratantes.
 

4.- Si una de las cláusulas de un contrato admitiere varios sentidos:
 

a) se tendrá por no puesta.
b) se declarará la nulidad del contrato.
c) deberá entenderse en el más adecuado para que produzca efecto.
d) se considerará abusiva.
 

5.- La acción de nulidad, conforme a lo dispuesto en el artículo 1301 CC:
 

a) no podrá ejercitarse entre los cónyuges cuyo régimen matrimonial sea el de sociedad degananciales.
b) tendrá una duración de cuatro años que empezarán a correr, en el caso de violencia eintimidación, desde la fecha en que éstas comenzaron.
c) tendrá una duración de cuatro años que empezarán a correr, en el caso de error, dolo ofalsedad de la causa, desde la consumación del contrato.
d) tendrá una duración de cuatro años, salvo en el caso de que se trate de violencia eintimidación, en que está fijada en 15 años desde que éstas hubiesen cesado.
 

6.- La compraventa de bien inmueble se perfecciona:
 

a) por el otorgamiento de la escritura.
b) por el pago del precio.
c) por la entrega de la cosa.
d) por el consentimiento de las partes sobre la cosa y el precio.
 

7.- El contrato de permuta:
 

a) no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico.
b) es el contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibirotra.
c) sólo tiene validez si las cosas que las partes se obligan a entregar son bienes muebles.
d) está prohibido por nuestro ordenamiento jurídico.
 

8.- El derecho de tanteo y retracto del arrendatario previsto en la LAU:
 

a) cede ante el retracto reconocido al condueño de la vivienda, que tiene preferencia sobreaquél.
b) es irrenunciable.
c) se reconoce incluso cuando la vivienda arrendada se venda conjuntamente con las restantesviviendas o locales propiedad del arrendador que formen parte de un mismo inmueble. d) tiene carácter claudicante y cede ante cualquier otro de similar naturaleza.
 

9.- Las acciones del adquirente de un piso para exigir responsabilidad contra el director de la obra por vicios o defectos incluidos en la Ley de Ordenación de la
Edificación prescribirán:
 

a) en el plazo de dos años a contar desde que se produzcan dichos daños.
b) en el plazo de dos años desde la recepción de la obra.
c) en el plazo de diez años desde que se produzcan dichos daños.
d) en el plazo de veinte años desde la finalización de la edificación.
 

10.- La sociedad civil quedará obligada frente a terceros:
 

a) por los actos de uno de los socios que haya obrado como tal por cuenta de la sociedad, aunsin ser administrador, y sin poder para obligar a la sociedad.
b) por los actos de uno de los socios cuando no se ha estipulado la forma de administrar lasociedad.
c) por los actos de uno de los socios que haya obrado en su carácter de tal por cuenta de lasociedad, aun excediendo de los límites de su poder o mandato. d) sólo por los actos de todos los socios de consuno.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 983 :: (9274 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371755

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios