1 El que por cualquier medio
destruyera, inutilizara o dañara una cosa propia de utilidad social o cultural,
o de cualquier modo la sustrajera al cumplimiento de los deberes legales
impuestos en interés de la comunidad:
a) Será castigado con la pena de
prisión de tres a cinco meses o multa de seis a 10 meses.
b) No será destinatario de reproche penal alguno, porque el derecho de propiedad
autorizaal dueño a hacer con sus bienes lo que quiera, sin limitación alguna.
c) Sera castigado como autor de un delito de cohecho, del artículo 419 del
Código Penal.
d) Será castigado con la pena de prisión de tres a cinco meses o multa de seis a
10 meses,pero la pena no le será impuesta si, antes de iniciarse la vista oral,
repone la cosa destruida o arregla los desperfectos causados, haciendo que la
misma recupere totalmente su anterior utilidad.
2 El delito de receptación del art.
298.1 CP exige, entre otros elementos típicos, que el receptador tenga
conocimiento de la comisión del delito anterior y, por consiguiente, de la
procedencia ilícita de los efectos del mismo:
a) Para que concurra dicho
requisito basta con la suposición fundada sobre el origen ilícitode los bienes,
pero sin llegar a exigir una comprensión pormenorizada y exhaustiva sobre el
hecho delictivo.
b) Deben conocerse las circunstancias de fecha, lugar, modalidad comisiva e
identidad delautor del hecho delictivo.
c) Le necesidad de conocer el origen ilícito de los efectos se satisface con
tener una simpleduda sobre el mismo.
d) El receptador debe haber intervenido en la planificación del hecho, aunque no
en suejecución.
3 El que por cualquier medio o
procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado,
causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud:
a) Comete exclusivamente una
infracción administrativa normalmente tipificada en lasordenanzas municipales de
cada localidad.
b) Será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación
especial deuno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que
tenga relación con los animales.
c) Sólo cometerá un delito de daños del artículo 263 del Código Penal, siempre
que elanimal de que se trate tenga dueño conocido.
d) No comete infracción penal ni administrativa alguna porque en nuestro derecho
sancionador esta conducta no está tipificada.
4 ¿Cuál de estas conductas no
tendrá nunca encaje en el delito contra la salud pública previsto en el artículo
368 CP?
a) La venta de hachís.
b) La plantación de cincuenta plantas de marihuana.
c) El consumo de heroína.
d) La posesión de 10 kilogramos de cocaína.
5 Cuando el Código Penal se
refiere a la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia,
dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo, nos encontramos
ante la descripción típica de:
a) El delito de prevaricación del
juez previsto y penado en el artículo 446 del Código Penal.
b) El derogado delito de prevaricación del funcionario integrante del Ministerio
Fiscal, en sucondición de autoridad.
c) El delito de prevaricación del funcionario público, que está castigado en el
artículo 404del Código Penal.
d) El delito de tráfico de influencias previsto y penado en el artículo 428 del
Código Penal.
6 El que, a sabiendas, presente
testigos falsos, comete el delito de falso testimonio:
a) Solamente en el caso de
presentarlos en causa criminal por delito.
b) Sólo en el caso de presentarlos en causa criminal por delito, y hubiera
recaído sentenciacondenatoria.
c) Cuando los testigos falsos se presenten en cualquier causa judicial.
d) Solo si el responsable del delito es abogado en actuación profesional.
7 La persona que citada como
testigo en un proceso penal con el reo en situación de libertad provisional,
deja de comparecer voluntariamente en dos ocasiones:
a) Comete un delito de obstrucción
a la justicia sancionado en el art. 463 del CP, si suprimera ausencia dio lugar
a la suspensión del juicio, y aunque la segunda no provocara la suspensión del
mismo.
b) Sólo comete el delito si la incomparecencia injustificada dio lugar a la
suspensión deljuicio en las dos ocasiones.
c) No puede cometer el delito al no tratarse de causa con preso.
d) Comete el delito aunque no se produjera ninguna suspensión.
8 Indique cuál de los siguientes
supuestos constituye un delito de sedición:
a) Alzarse violenta y públicamente
para derogar total o parcialmente la Constitución.
b) Alzarse pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las
víaslegales, la aplicación de la Leyes.
c) Impedir violenta y públicamente la libre celebración de elecciones para
cargos públicos.
d) Sustraer violenta y públicamente cualquier clase de fuerza armada a la
obediencia delGobierno.
9 ¿Cuál de estas conductas no
podrá constituir nunca una falta castigada en la jurisdicción penal?
a) La sustracción de un CD musical
de un centro comercial.
b) La conducción de un vehículo sin seguro obligatorio.
c) El abandono de una jeringuilla en un parque infantil.
d) Dejar suelto a un perro de raza rottweiler.
10 ¿Cuál de estas medidas no se
podrá imponer a un menor en la jurisdicción de menores?
a) Tratamiento ambulatorio.
b) Amonestación.
c) Asistencia a centro recreativo.
d) Internamiento en régimen semiabierto.