1.- ¿Cuál de los siguientes
objetivos de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante estaría
CORRECTAMENTE formulado?
a)
Determinar y clasificar los puertos que sean competencia de la Administración
General del Estado y de las Comunidades Autónomas
b)
Regular la planificación, construcción, organización, gestión, régimen
económico-financiero y fiscalidad de los mismos
c)
Establecer el régimen de infracciones y sanciones de aplicación en el ámbito de
la Marina Mercante y en el portuario de competencia estatal
d)
Regular la prestación de servicios en dichos puertos, excepción hecha de su
utilización
2.- Para su consideración como
puertos marítimos estos deberán disponer de una superficie de agua no inferior a
...
a)
Una hectárea
b)
Media hectárea
c)
Cinco hectáreas
d)
Diez hectáreas
3.- NO se requieren al puerto
comercial condiciones para...
a)
La estiba y desestiba
b)
La carga y descarga
c)
Incluso el almacenamiento de mercancías de cualquier tipo
d)
Todas estas condiciones se requieren conforme el art. 3 de la Ley de Puertos y
de la Marina Mercante
4.- No son puertos comerciales,
a los efectos de esta ley...
a)
Los puertos pesqueros
b)
Los destinados a proporcionar abrigo suficiente a las embarcaciones en caso de
temporal, cuando se realicen en ellos operaciones comerciales portuarias y éstas
no tengan carácter esporádico o escasa importancia
c)
Los puertos comerciales que estén destinados además para ser utilizados por
embarcaciones deportivas o de recreo
d)
Todos tendrían la consideración de puertos comerciales conforme el art. 3 de la
Ley de Puertos
5.- A los efectos de la Ley de
Puertos se considera Marina Mercante ...
a)
La actividad de transporte marítimo que se lleva a cabo exclusivamente entre
puertos o puntos de una misma Comunidad Autónoma
b)
La ordenación y el control de la flota civil y la armada española
c)
La inspección técnica y operativa de aeronaves, tripulaciones y mercancías
d)
Ninguna es correcta
6.- Es mar territorial aquél
que se extiende hasta una distancia de ...
a)
veinticuatro millas náuticas
b)
cuatro millas náuticas
c)
doce millas náuticas
d)
doscientas millas náuticas
7.- La navegación que, no
siendo navegación interior, se efectúa entre puertos o puntos situados en zonas
en las que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción se
denomina navegación...
a)
Exterior
b)
De cabotaje
c)
Extranacional
d)
Internacional
8.- ¿Cuál de los siguientes
requisitos del buque estaría indebidamente formulado?
a)
Un buque es cualquier artefacto flotante apto para el desplazamiento
b)
Los buques no están afectos a la defensa nacional
c)
Un buque mercante es un buque civil con propósito mercantil no dedicado a la
pesca
d)
Todas las afirmaciones anteriores están debidamente formuladas
9.- El Consejo Rector de
Puertos del Estado estará integrado por el Presidente y por un mínimo de...
a)
Doce miembros
b)
Quince miembros
c)
Veinte miembros
d)
Diez miembros
10.- El Presidente de Puertos
del Estado será nombrado por...
a)
El Rey
b)
El Presidente del Gobierno
c)
El Gobierno
d)
El Ministro de Fomento