Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 120 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Obras Maestras de la Pintura en el Museo de El Prado [ Velázquez, Murill...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3283 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3801 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [703 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [680 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:44] Comentarios sobre Test Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impres [687 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: ✅ Test de DIEZ [10] preguntas que SIEMPRE SALEN en los exámenes oficiales de OPOSICIONES sobre las Leyes 39/2015 y 40/2015 (Procedimiento Administrativo) [01] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, será de aplicación a:

a) Únicamente a la Administración General del Estado.
b) Las entidades que integran la Administración Local.
c) Exclusivamente a las administraciones de las Comunidades Autónomas.
d) Excluye en todo caso a las universidades públicas.

2.¿Cuál de los siguientes actos administrativos es nulo de pleno derecho, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?

a) Los dictados por órgano manifiestamente competente por razón de la materia o del territorio.
b) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles del amparo constitucional.
c) Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
d) Los que tengan un contenido posible y hayan sido dictados siguiendo el procedimiento legalmente establecido.

3.Según el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en referencia a la representación de los interesados en un procedimiento administrativo (señale la respuesta correcta):

a) Los interesados con capacidad de obrar no podrán actuar por medio de representante.
b) Las personas físicas y las personas jurídicas no podrán actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas.
c) Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, se presumirá la representación.
d) Para los actos y gestiones de mero trámite se presumirá la representación.

4.Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, toda notificación de un acto administrativo deberá ser cursada:

a) En un plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
b) En un plazo de quince días a partir de la fecha en que se dictó el acto.
c) En un plazo de diez días a partir del día siguiente de la fecha en que se haya dictado el acto.
d) En un plazo de quince días a partir del día siguiente a la fecha en que el acto haya sido dictado.

5.Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos de las Administraciones Públicas sujetos al derecho administrativo se presumirán válidos y producirán efectos:

a) Retroactivos, aunque los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto.
b) Desde el día siguiente a la fecha en que se dicten.
c) Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
d) A los diez días contados desde de la fecha en que se dicten.

6.Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el acuerdo de creación y las normas de funcionamiento de los órganos colegiados que dicten resoluciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros:

a) Podrán eventualmente ser publicados en el Boletín o Diario Oficial de la Administración Pública en que se integran.
b) No deberán ser publicados en ningún Boletín o Diario Oficial, puesto que son actos reservados.
c) Deberán ser publicados en el Boletín o Diario Oficial de la Administración Pública en que se integran.
d) La citada Ley no contempla su publicación, únicamente su exposición pública en el tablón de anuncios del edificio donde radique la sede oficial del órgano administrativo en cuestión.

7.Además del resto de derechos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados en un procedimiento administrativo, tienen, entre otros, el siguiente derecho:

a) A conocer, en cualquier momento, el estado de tramitación de cualquier procedimiento en el que no tengan la condición de interesados.
b) A identificar a todas las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas.
c) A formular alegaciones en cualquier fase del procedimiento posterior al trámite de audiencia.
d) A actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.

8.De acuerdo con lo establecido en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los interesados en un procedimiento podrán promover la recusación del personal al servicio de las Administraciones Públicas si concurren las circunstancias de:

a) Tener interés personal en el asunto que se trate o en otro cuya resolución pudiera influir la de aquél.
b) Sospecha de parcialidad, aunque en este caso no es necesario justificarla.
c) El parentesco de consanguinidad dentro del primer grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados.
d) Haberle prestado, en los cinco últimos años, servicios profesionales a alguna persona interesada.

9.Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por lo que respecta a la lengua de los procedimientos:

a) Los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma deberán utilizar el castellano.
b) Si concurrieran varios interesados en el procedimiento, y existiera discrepancia en cuanto a la lengua, el procedimiento se tramitará en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.
c) En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente.
d) El procedimiento se tramitará en la lengua elegida por el interesado en todo caso.

10.Según los artículos 18 y 19 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, referidos a la colaboración y a la comparecencia de las personas:

a) Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él tienen el deber de proporcionárselos a la Administración actuante.
b) La comparecencia de las personas ante las oficinas públicas será obligatoria siempre que una resolución así lo establezca.
c) Las Administraciones Públicas no estarán obligadas a extender al interesado certificación acreditativa de su comparecencia, incluso aunque lo solicite.
d) Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él tienen el derecho de no proporcionárselos a la Administración actuante.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:28:14] Caso Práctico de Operario de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Archidona (Málaga) [172 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:03:45] Supuesto Práctico de Gestión Presupuestaria para Administrativo Contable del Ayuntamiento de Móstoles [176 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:58] Supuesto Práctico Derecho Administrativo del Instituto de Igualdad [124 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:02] Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Delegación Funciones de la Alcaldía y posterior renuncia de la delegada [507 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Supuesto Práctico Gestión Financiera y Tributaria Haciendas Locales sobre tasas y precios públicos [189 Lecturas]

  

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [20 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [23 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [49 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [56 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 346 :: (12357 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44371118

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios