Test Oposiciones

Ya son 3,634 Oposiciones ( 35,177 plazas) y 352 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 505 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Frikitest ¿Cuántos de estos Pokémon eres capaz de reconocer? [facilito, ...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3695 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [4218 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 05:36:45] Comentarios sobre Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [37] [677 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 08-05-25 02:12:40] LISTA APROBADOS MUSEO DEL PRADO [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 12:32:15] Estoy buscando temas sobre El municipio en TemasyTEST [679 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-05-25 12:01:59] ¿Que significa sistema tributario español? [678 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Examen Oposiciones Trabajador Social Preguntas Oficiales [01] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- ¿Qué factores limitan y condicionan el ejercicio de la profesión?
 

a) La solución de los problemas individualmente; la división del Trabajo Social de casa, grupo y comunidad; la actuación del Trabajo Social sobre fenómenos amplios; la crisis del capitalismo; la influencia de los factores económicos, políticos, sociales, institucionales y culturales; las variables estructurales, de posición y de respuesta de la población.
b) Las posibilidades de macroactuación son todavía reducidas; existen muchas formas de ejercicio de la profesión que no corresponden a los valores fundamentales de Trabajo Social; la invariabilidad de las tentativas para elaborar un cuerpo teórico único; otras.
c) La falta de sistemas teóricos más estructurados; la injusticia social; la falta de una política de bienestar social.
d) La realidad social como sistema único; las actividades prácticas que el trabajador social realiza; la libre elección del individuo en sus decisiones.
 

2.- .¿A qué período de tiempo pertenece la etapa benéfica asistencial?
 

a) A principios del siglo XVIII.
b) Desde 1759 a 1850.
c) Desde mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.
d) Del siglo XIX a principios del siglo XX.
 

3.- ¿Qué etapas se pueden diferenciar en la evolución histórica del trabajo social?
 

a) Política Social, Bienestar Social y Servicios Sociales.
b) Benéfico-asistencial, Servicio Social y Trabajo Social Reconceptualizado.
c) Liberalismo, Racionalismo y Capitalismo.
d) Asistencia Pública, Filantropía Privada y Asistencia Social.
 

4.- ¿Cuáles son las funciones de un Trabajador Social Comunitario?
 

a) Adaptación social; equilibrar recursos y necesidades; lograr la participación de la población en el proceso de desarrollo.
b) La organización comunitaria; el desarrollo comunitario; la animación comunitaria.
c) Ayudar a resolver conflictos entre la población; establecer relaciones entre los grupos; ayudar a sus miembros a organizarse.
d) Correctiva; preventiva; de información; orientación; capacitación; promoción; provisión de recursos y tratamiento social.
 

5.- ¿Qué entendemos por Prevención en el contexto del Trabajo Social?
 

a) Ayudar a la gente a formular no sólo sus necesidades y limitaciones, sino también sus preferencias y esperanzas.
b) La intervención en la problemática social, influyendo en la causa y no sólo en los meros efectos.
c) La orientación y asesoramiento sobre las leyes y recursos de la sociedad, para actuar en los problemas sociales.
d) Análisis y estudio de las causas-problemas, formando parte de los equipos interdisciplinares.
 

6.- ¿Qué funciones son asignadas a los Trabajadores Sociales?
 

a) Asistencial, investigadora, planificadora, preventiva, correccional, de formación, de administración de Servicios Sociales y programación.
b) Macrosociales y microsociales.
c) Individuales, grupales, familiares y comunitarias.
d) De responsabilización, atención de problemas, autoayuda, gestión de Servicios Sociales, ayudas individuales y apoyo domiciliario.
 

7.- Los principios operacionales del Trabajo Social son:
 

a) Reconocer la dignidad de la persona, reconocer la potencialidad de la persona, reconocer a las personas como seres sociales, afirmar la igualdad de posibilidad.
b) Conocimiento de la realidad, responsabilidad pública, racionalidad, descentralización, participación.
c) Respeto a los valores culturales, relación profesional positiva, trabajo en equipo, acción desde una perspectiva estructural y generar participación.
d) Globalización, generalización del bienestar, prevención, autonomía y participación de la comunidad.
 

8.- ¿Qué entendemos por Trabajo Social?
 

a) Los recursos de la comunidad y las técnicas e instrumentos facilitados por la Administración.
b) La necesidad de conocer el grado en que sienten o necesitan resolver los problemas los individuos de una comunidad.
c) La intervención profesional en un espacio determinado para dar lugar a cambios, satisfaciendo necesidades y poniendo al alcance recursos.
d) Movilización de recursos existentes para la solución de los problemas, para adaptarlos y reconocerlos según las necesidades de la población.
 

9.- ¿Cuál es el documento en el que se clasifican los principios del Trabajo Social?
 

a) Documento de Teresópolis.
b) Documento de Araxá.
c) Documento del CIBSS.
d) Documento de Naciones Unidas.
 

10.- Podemos decir que las características del método son:
 

a) La realidad social, dinámico y cambiante, la desventaja de las personas y los objetivos del Trabajo Social.
b) Finalidad, concepto, proceso y estructura.
c) Flexibilidad, globalidad, apoyo teórico en las ciencias sociales y del hombre, operatividad y participativo.
d) El estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y la evaluación.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 35,177 plazas en 3,634 Oposiciones y se han abierto 352 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 06-05-25 10:30:27] 😭 La SONRISA de la Princesa TRISTE 🤣 💘 [4 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [47 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [40 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [43 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [72 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1183 :: (11160 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44440092

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios