1.- ¿Por quién serán prestados los
Servicios Sociales Generales?
a) Por Equipos Sociales de Base.
b) Por los departamentos municipales de los Servicios Sociales.
c) Por los centros de Servicios Sociales.
d) Por las UBIS.
2.- ¿En qué consiste el Programa de Integración?
a) Subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte.
b) Prestaciones de invalidez y jubilación no contributivas.
c) Asistencia sanitaria.
d) Las tres respuestas anteriores, entre otras, son prestaciones vigentes de la
Ley de Prestaciones no Contributivas de la Seguridad Social.
3.- La Ayuda Polivalente a Domicilio queda incluida dentro del Programa de:
a) Acogimiento familiar.
b) Cooperación social.
c) Convivencia.
d) Ninguna es correcta.
4.- ¿Qué supone la Cumbre de Maastricht?
a) Un impulso para la consolidación de la Unión Europea.
b) Un paso histórico en la construcción de la nueva Europa.
c) La fusión de intereses económicos, monetarios, políticos y sociales.
d) Todas son correctas.
5.- ¿Cuáles son los Órganos Auxiliares de la Unión Europea?
a) El Consejo, la Comisión, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia.
b) El FEOGA, el FEDER, el FED, y el Fondo Social Europeo.
c) El Tribunal de Cuentas, el Comité Económico y Social, el Banco Europeo de
Inversiones y el Comité Ejecutivo de la CECA.
d) El Parlamento Europeo, El Tribunal de Justicia y el Comité Económico y
Social.
6.- ¿Dónde fue firmada la Carta Social Europea?
a) Ginebra.
b) Estrasburgo.
c) Bruselas.
d) Turín.
7.- ¿Cuándo se legisló el primer Plan Concertado entre Administraciones
públicas para el desarrollo de prestaciones básicas de Servicios Sociales?
a) 1988.
b) 1989.
c) 1987.
d) 1965.
8.- ¿De qué fecha data el 2º Plan Concertado para el desarrollo de
prestaciones de Servicios Sociales?
a) En 1989, se prorroga el convenio.
b) De 1989.
c) No hubo 2º Plan.
d) a) y c) son correctas.
9.- ¿Cuándo se aprobó la Ley del Voluntariado?
a) 1990.
b) 1995.
c) 1996.
d) 1985.
10.- ¿Qué entendemos por invalidez?
a) Los estados de necesidad causados por la limitación de la capacidad laboral
motivada por la salud.
b) Los estados de demencia.
c) La situación de alteración continuada de la salud que imposibilita o limita a
quien la padece para la realización de una actividad profesional.
d) Al estado de los beneficiarios del FAS.